Bogotá se prepara para la próxima apertura de Vive Claro Distrito Cultural epicentro de grandes espectáculos internacionales

Datos del Articulo:

Bogotá continúa afianzándose como uno de los destinos culturales y de entretenimiento más relevantes de América Latina. La capital colombiana, reconocida por su variada oferta artística y musical, está próxima a inaugurar un nuevo escenario de talla mundial que promete transformar el panorama de los grandes espectáculos en el país. Se trata de Vive Claro Distrito Cultural, un espacio que, aunque aún se encuentra en fase de construcción, ya acapara la atención del público con el anuncio de importantes conciertos internacionales programados para los próximos meses.

Ubicado estratégicamente en la Avenida La Esmeralda #42-41, en inmediaciones del centro comercial Gran Estación, el proyecto presenta un avance físico que oscila entre el 85 y el 90 %, según confirmaron los responsables de la obra. Allí se constató que las graderías, con capacidad para más de 18 mil personas, se encuentran completamente instaladas, mientras se trabaja a paso acelerado en los acabados del suelo y en la estructura que albergará el escenario principal.

Daniela Rugeles, project manager del proyecto, explicó que el desarrollo de la obra no ha estado exento de retos, principalmente relacionados con las condiciones climáticas y las persistentes lluvias que han afectado algunas áreas del terreno. No obstante, resaltó que, pese a las dificultades, el cronograma se ha mantenido gracias al esfuerzo de un equipo integrado por 60 personas, 50 de ellas colombianas y el resto de distintas nacionalidades.

Uno de los aspectos más destacados de Vive Claro Distrito Cultural es la calidad y seguridad de su gradería, cuya estructura y materiales fueron importados desde Europa. Rugeles subrayó que se trata de una gradería con resistencia certificada de 500 kilonewtons por metro cuadrado, garantizando así su estabilidad incluso ante eventualidades sísmicas. De hecho, durante la etapa de construcción, la estructura superó sin inconvenientes un temblor registrado en la ciudad.

vive claro distrito creativo

Con una experiencia acumulada en la construcción de instalaciones para eventos de gran envergadura como el Open de España, el Mundial de Triatlón, los Juegos Olímpicos, y competencias de Fórmula 1 en México, Las Vegas y Miami, Rugeles afirmó que este escenario ha sido diseñado especialmente para espectáculos musicales, cuidando detalles como la acústica y la visibilidad desde todos los ángulos. Por tal razón, las graderías se encuentran elevadas a más de tres metros sobre el suelo, garantizando una visual despejada hacia las pantallas y el escenario, eliminando inconvenientes habituales en otros recintos.

También te puede Interesar:  ¡Histórico! Iniciaron las Obras del Regiotram de Occidente sobre la Línea Férrea

Jimmy Rodríguez, coordinador de comunicaciones de Ocesa, confirmó que la inauguración oficial de Vive Claro Distrito Cultural se llevará a cabo el próximo 27 de julio, con un concierto de Paola Jara y Jessi Uribe. Asimismo, anunció la programación de una serie de presentaciones de artistas de reconocimiento internacional, consolidando a Bogotá como plaza obligada para las giras de las bandas más importantes del mundo. Entre los eventos ya confirmados se encuentran los conciertos de:

  • Green Day (24 de agosto)

  • Kendrick Lamar (27 de septiembre)

  • Guns N’ Roses (7 de octubre)

  • Imagine Dragons (17 de octubre)

  • Linkin Park (25 de octubre)

  • Blessd (22 de noviembre)

  • My Chemical Romance (22 de enero- 2026)

Más allá de su imponente escenario, Vive Claro Distrito Cultural ha sido concebido como un espacio multifuncional. Rodríguez destacó que el recinto incluirá un pabellón para experiencias familiares, zonas verdes, áreas gastronómicas y espacios abiertos al público que podrán disfrutarse cualquier día de la semana. “El apellido de Vive Claro es Distrito Cultural, porque además de conciertos, queremos ofrecer un entorno para que las familias puedan venir a compartir, almorzar y vivir distintas actividades culturales”, señaló.

Otro de los valores diferenciales del nuevo recinto es su capacidad ajustable, pensada para adaptarse a las necesidades de artistas y promotores. Aunque su aforo máximo supera las 60 mil personas, la flexibilidad en su diseño permite modificar el espacio según las características de cada espectáculo, algo que facilitará la llegada de bandas y artistas internacionales que hasta ahora habían pospuesto sus presentaciones en Colombia por falta de escenarios con estas condiciones.

Vive claro Bogota 2

Así, Bogotá no solo fortalece su posición como capital cultural de la región, sino que se prepara para convertirse en referencia continental en materia de infraestructura para grandes espectáculos. Vive Claro Distrito Cultural no será únicamente un recinto de conciertos, sino un epicentro de experiencias culturales y de esparcimiento que promete dinamizar la oferta de entretenimiento en la ciudad y aportar a la consolidación de su identidad cosmopolita.

Visited 228 times, 60 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top