vive claro shakira bogota

¿Está en un humedal? Esto se sabe sobre la polémica por la construcción del Vive Claro en Bogotá

Datos del Articulo:

En medio del auge de proyectos culturales y de entretenimiento que buscan transformar el panorama urbano de Bogotá, el Vive Claro Distrito Cultural se perfila como uno de los espacios más ambiciosos y modernos de la ciudad. No obstante, su construcción ha estado acompañada de controversia, luego de que en días recientes surgieran denuncias a través de redes sociales que señalaban una presunta irregularidad ambiental en la ejecución de la obra.

Según las afirmaciones publicadas por algunos ciudadanos, el escenario estaría siendo levantado sobre un humedal, lo que habría implicado una autorización indebida por parte de la administración actual, encabezada por el alcalde Carlos Fernando Galán. Ante esta situación, el concejal Daniel Briceño se pronunció a través de sus redes sociales, recordando que desde el año 2013, el entonces alcalde Gustavo Petro y la secretaria de ambiente de ese periodo, Susana Muhammad, certificaron oficialmente que el predio en cuestión no correspondía a un humedal, dejando constancia documental de esta condición.

Por su parte, desde la administración distrital se ha reiterado que las obras cuentan con todos los permisos y licencias requeridas, y que se respeta plenamente la normatividad ambiental vigente. El escenario, ubicado estratégicamente en el barrio Salitre Greco, en inmediaciones de la calle 26, muy cerca de la carrera 68, y al costado del emblemático Parque Simón Bolívar, se levanta en un lote donde, de acuerdo con la Alcaldía, no existe afectación a ninguna zona ambientalmente protegida.

Características del Vive Claro Distrito Cultural

El proyecto Vive Claro Distrito Cultural ha sido concebido como un espacio multipropósito para eventos masivos, espectáculos artísticos, ferias culturales y actividades empresariales. Su capacidad es notable, ya que podrá albergar a más de 40.000 personas en su zona abierta gracias a estructuras modulares y temporales no convencionales, adaptadas para la realización de conciertos y grandes reuniones.

El diseño del espacio incluye graderías sostenibles y flexibles, un avanzado sistema de sonido acústico de alta calidad, pantallas LED de ultra definición, e iluminación de última generación. A ello se suman accesos estratégicos y una ubicación privilegiada que facilitará la movilidad, al estar rodeado por vías principales como la calle 53, la calle 26 y la carrera 60, además de estar junto a puntos de referencia como el Parque Simón Bolívar y el centro comercial Gran Estación.

También te puede Interesar:  En fotos: importantes proyectos que se construyen en Bogotá y que pocos conocen

Uno de los componentes destacados del distrito será su pabellón cubierto Spantech, con una extensión de 3.800 metros cuadrados, ideal para exposiciones, muestras empresariales y ferias culturales. A esto se suma una capacidad para más de 20.000 personas al aire libre y hasta 6.000 asistentes en el pabellón cerrado, consolidando a Vive Claro como uno de los recintos de mayor aforo y versatilidad de la capital.

Programación de alto nivel internacional

A pesar de estar en fase final de construcción, el Vive Claro Distrito Cultural ya cuenta con una ambiciosa agenda de eventos para lo que resta de 2025 y el 2026. El concierto inaugural estará a cargo de la agrupación estadounidense Green Day, programado para el 24 de agosto de 2025, lo que marcará el retorno de la banda a Colombia y dará inicio oficial a la actividad del escenario.

De igual forma, ya se han confirmado presentaciones de renombrados artistas y bandas internacionales como Imagine Dragons, Linkin Park, Guns N’ Roses y My Chemical Romance, lo que evidencia la proyección de este espacio como un referente de la cultura y el entretenimiento en la ciudad y el país.

Uno de los anuncios más recientes y esperados por los fanáticos fue el de Shakira, quien confirmó una nueva fecha de concierto en Bogotá como parte de su ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’. La cantante barranquillera se presentará en el Vive Claro Distrito Cultural el próximo 1 de noviembre de 2025, antes de continuar con su gira por Europa y Asia. Este show se suma a los que ya ha ofrecido en Barranquilla, Medellín y Bogotá durante este mismo año, y fue anunciado por la propia artista a través de sus redes sociales.

Un espacio moderno y sostenible

El distrito no solo apostará por la música y el entretenimiento, sino que también incorporará zonas verdes con sistemas de drenaje sostenible, pensadas para ferias gastronómicas, muestras culturales y festivales al aire libre. El concepto integral del espacio busca ofrecer a la ciudad una alternativa moderna, ambientalmente responsable y flexible para diferentes tipos de actividades.

Con su próxima inauguración, el Vive Claro Distrito Cultural promete dinamizar la oferta cultural de Bogotá, posicionándose como un escenario competitivo frente a otros recintos de la región y ofreciendo una experiencia diversa, accesible y de alto nivel para los ciudadanos y visitantes. Su consolidación se presenta como una oportunidad para el fortalecimiento del sector cultural y turístico de la capital colombiana, al tiempo que deja atrás las controversias iniciales que marcaron su desarrollo.

También te puede Interesar:  The Sky: así avanza la construcción del primer rascacielos del sureste mexicano en Mérida

Así, Bogotá se prepara para recibir un espacio de más de 40.000 personas de capacidad, con infraestructura modular, tecnología de punta y programación internacional, que sin duda contribuirá a diversificar y fortalecer la agenda cultural y de espectáculos en el país.

Visited 1 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top