trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo
Datos del Articulo:

México avanza en su plan ferroviario nacional: en septiembre inicia la construcción de los trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo

La recuperación del sistema ferroviario de pasajeros en México continúa tomando fuerza con el anuncio de nuevos proyectos estratégicos para la conectividad regional y nacional. En conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que a partir de septiembre comenzará la construcción de dos importantes corredores: el tren Querétaro–Irapuato y el tren Saltillo–Nuevo Laredo. Según detalló la mandataria, las licitaciones correspondientes a estas obras serán asignadas durante el mes de agosto, dando continuidad al ambicioso plan de modernización ferroviaria que su administración ha venido impulsando.

Durante su intervención, Sheinbaum destacó que la recuperación de los trenes de pasajeros responde a la necesidad de fortalecer las capacidades del Estado en materia de transporte masivo, tanto ferroviario como aéreo, desmontando la narrativa que durante décadas consideró inviable la participación pública en este tipo de infraestructura. “Se acabó el periodo en donde se decía que lo público era malo per se. Estamos recuperando las capacidades del Estado mexicano para transportar al pueblo de México en ferrocarril y en avión”, aseguró.

Actualmente, la Secretaría de la Defensa Nacional ya se encuentra construyendo los tramos México–Querétaro, AIFA–Pachuca y Ciudad de México–AIFA, cuyos avances serán informados en los próximos días. Estas rutas forman parte de un proyecto mayor cuyo objetivo es conectar la Ciudad de México con las fronteras norte del país a través de dos grandes corredores ferroviarios: uno hacia Nuevo Laredo, Tamaulipas, y otro hacia Nogales, Sonora.

Por su parte, el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, precisó que desde el 19 de mayo se encuentra en proceso de licitación un tramo inicial de 30 kilómetros del proyecto Querétaro–Irapuato, que irá de Apaseo el Grande a Querétaro Zona Industrial. En los próximos días se publicará la convocatoria para el siguiente tramo de 70 kilómetros, que conectará Apaseo el Grande con Irapuato, alcanzando un total de aproximadamente 250 kilómetros de nueva vía.

trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo

En cuanto al tren Saltillo–Nuevo Laredo, se informó que desde el 20 de mayo se encuentra en licitación un tramo de 100 kilómetros, que va de Unión San Javier a Arroyo El Sauz, y desde el 19 de junio se abrió el proceso para otros 117 kilómetros, desde Derramadero hasta Santa Catarina. Ambos proyectos representan avances significativos en la meta de restablecer una red ferroviaria moderna, eficiente y segura para pasajeros en la región norte del país.

También te puede Interesar:  México fortalece su capacidad energética con la inauguración de la Central Ciclo Combinado Villa de Reyes en San Luis Potosí

Finalmente, se anunció que este 10 de julio se llevará a cabo la licitación para adquirir 15 trenes destinados a la línea México–Pachuca. Estas unidades tendrán una longitud de 100 metros, capacidad para más de 700 pasajeros y podrán alcanzar velocidades máximas de 130 kilómetros por hora, lo que permitirá mejorar sustancialmente los tiempos de traslado en ese corredor, que conectará a la capital del país con el estado de Hidalgo.

Con estas acciones, el Gobierno de México ratifica su compromiso de recuperar los trenes de pasajeros como una alternativa moderna, sustentable y eficiente de movilidad, fortaleciendo la conectividad interregional y posicionando nuevamente al transporte ferroviario como un pilar de desarrollo económico y social para el país.

Visited 1 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top