En el marco de una estrategia integral para fortalecer el transporte público en las zonas periféricas del Estado de México, el gobierno estatal ha confirmado el desarrollo de un nuevo Tren Ligero que beneficiará directamente al municipio de Texcoco y sus alrededores. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Integral para el Oriente del Estado de México, impulsado por la Secretaría de Movilidad (Semov Edomex), y representa una apuesta decidida por la movilidad sostenible y conectada.
En este sentido, las autoridades publicaron la licitación nacional número LP-SITRAMYTEM-GIDEM-11-2025, en la cual se presentó de manera oficial el proyecto Tren Ligero Texcoco – La Paz. Esta propuesta será liderada por el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM), entidad encargada de coordinar la primera fase de desarrollo de esta importante obra de infraestructura.
Cabe destacar que este nuevo sistema de transporte no solo beneficiará al municipio de Texcoco, sino también a las comunidades de Chicoloapan, Chimalhuacán y La Paz, mejorando significativamente la conectividad regional. Asimismo, se contempla una integración directa con la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México (STC), lo cual permitirá articular la movilidad entre el oriente mexiquense y la capital del país.
De acuerdo con lo establecido en la licitación, la primera etapa del proyecto corresponde al desarrollo del paquete técnico denominado: “Estudios de oferta y demanda, ingenierías básicas y análisis costo-beneficio del Tren Ligero Texcoco – La Paz”. Esta fase inicial tiene como objetivo evaluar el trazado óptimo del tren y su viabilidad técnica, social y económica.
Posteriormente, tras la publicación de la convocatoria el pasado 8 de julio, se ha programado que el fallo para seleccionar a la empresa responsable de los estudios se publique el 28 de julio de 2025. Con base en este cronograma, los primeros trabajos de análisis y planeación estarían comenzando a partir del 1 de agosto de 2025.
A partir de dicha fecha, SITRAMyTEM ha indicado que se ejecutarán los estudios de oferta y demanda, la ingeniería conceptual del proyecto, así como un análisis detallado de costos y beneficios. Estas acciones permitirán establecer las condiciones técnicas y económicas para que el tren se convierta en una solución eficiente y sustentable para los habitantes de esta región.
En paralelo, se ha proyectado que los estudios tengan una duración de cuatro meses, con fecha de conclusión el 31 de diciembre de 2025. Esto permitirá que, a partir del año 2026, se dé inicio a las primeras obras civiles y procesos de adquisición de materiales, dando paso a la materialización del tren ligero.
Finalmente, las autoridades estatales informaron que esta fase inicial de estudios contará con una inversión estimada en seis millones de pesos ($6,000,000.00 MXN). Esta inversión estratégica representa un primer paso para transformar la movilidad en el oriente del Estado de México y avanzar hacia un sistema de transporte más moderno, accesible y eficiente para miles de personas.