Cali fortalece su red de salud con la construcción del nuevo Hospital Primitivo Iglesias

Datos del Articulo:

Con una inversión superior a los $31.000 millones, la Alcaldía de Santiago de Cali avanza decididamente en la transformación estructural del sistema de salud distrital. Una de las apuestas más ambiciosas de la administración del alcalde Alejandro Eder es la construcción del nuevo Hospital Primitivo Iglesias, un centro de mediana complejidad que beneficiará a más de 100.000 habitantes de las comunas del centro y oriente de la ciudad.

En concordancia con el Ministerio de Salud y Protección Social, el gobierno distrital dio inicio a las obras de este moderno hospital como parte del plan integral de modernización de la red pública de salud. El proyecto no solo contempla la renovación completa de la infraestructura, sino también la expansión de los servicios de atención, integrándose de forma estratégica con la ya modernizada IPS Luis H. Garcés.

Durante la apertura oficial del proyecto, el alcalde Eder destacó el compromiso de su administración con el bienestar de la ciudadanía. “Estamos recuperando la salud para los caleños, estamos recuperando para que haya una infraestructura digna, pero además para que haya un servicio de la más alta calidad”, señaló el mandatario, reafirmando así el propósito de garantizar atención médica con estándares técnicos y humanos elevados.

Es importante señalar que este nuevo hospital representa más que una obra de infraestructura: simboliza un cambio estructural en el modelo de atención en salud con enfoque poblacional. En ese sentido, el Hospital Primitivo Iglesias estará equipado para ofrecer servicios prioritarios como urgencias, hospitalización general, ginecología, pediatría y atención en salud mental, todos integrados dentro de una estrategia territorial.

Con el objetivo de aumentar su capacidad resolutiva, el hospital contará con una infraestructura completamente renovada que amplía significativamente su cobertura y capacidad operativa. Entre las mejoras más destacadas se encuentran el incremento de consultorios de medicina general de 7 a 10, la duplicación de consultorios de triage de urgencias (de 1 a 2), y la expansión en camas de hospitalización: de 4 a 6 para adultos, de 4 a 8 para mujeres, y de 4 a 5 para pacientes pediátricos.

Adicionalmente, se ampliará el número de cubículos para toma de muestras sanguíneas, que pasarán de 3 a 6, y se habilitará una nueva sala de procedimientos clínicos. Estas adecuaciones permitirán una atención más ágil y eficiente, especialmente en zonas donde el crecimiento poblacional ha incrementado la demanda de servicios de salud, al tiempo que se reduce la presión sobre otros centros hospitalarios de mayor complejidad en Cali.

También te puede Interesar:  En fotos: importantes proyectos que se construyen en Bogotá y que pocos conocen

Por otra parte, el nuevo hospital trabajará en estrecha coordinación con la renovada sede de la IPS Luis H. Garcés, la cual fue modernizada en junio de 2025 con una inversión que superó los $1.000 millones. Esta unidad, ubicada estratégicamente en el centro de la ciudad, ha sido concebida como un nodo de apoyo operativo durante el desarrollo de las obras del Primitivo Iglesias y funcionará posteriormente como parte integral del sistema.

Cabe resaltar que ambos centros prestarán servicios de forma articulada dentro de la red de salud distrital, bajo un modelo que prioriza la atención oportuna, territorial y con enfoque diferencial. Esta estrategia busca consolidar una red funcional y escalonada, donde cada establecimiento cumpla un rol específico y complementario dentro del ecosistema de atención, con altos niveles de eficacia y humanización en el servicio.

En conclusión, la construcción del nuevo Hospital Primitivo Iglesias y su articulación con la IPS Luis H. Garcés representan un avance sustancial en la consolidación de una red pública de salud moderna y eficiente en Cali. Estas obras no solo responden a una necesidad creciente de atención médica, sino que también reflejan el compromiso institucional con una salud pública accesible, digna y de calidad para todos los ciudadanos.

Visited 2 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top