Datos del Articulo:

México proyecta la construcción de cinco nuevas terminales aéreas para fortalecer el transporte regional

Las autoridades estatales de diversas regiones del país, en coordinación con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el respaldo del sector privado, impulsan un ambicioso plan para construir cinco nuevas terminales aéreas en el territorio nacional. Esta iniciativa tiene como objetivo principal optimizar la conectividad aérea y ofrecer a los ciudadanos una movilidad más eficiente en zonas estratégicas del país.

Seguidamente, se ha informado que estas nuevas infraestructuras aeroportuarias se distribuirán en los estados de Baja California, Guanajuato, Jalisco y Quintana Roo. La propuesta forma parte de una visión integral para fortalecer el transporte aéreo regional, generando beneficios significativos tanto en términos turísticos como económicos.

De acuerdo con lo anterior, el director general de ASA, Carlos Manuel Merino Campos, explicó durante su intervención en el Congreso del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), que dos de las terminales se desarrollarán en San Miguel de Allende, Guanajuato, y Ensenada, Baja California. En este último caso, existe un fuerte interés por parte del gobierno estatal, las autoridades municipales y un grupo empresarial, lo cual evidencia el compromiso conjunto entre el sector público y privado para llevar a cabo esta obra.

Además, Merino Campos subrayó que la finalidad del proyecto no se limita únicamente a mejorar la conectividad, sino que busca detonar el desarrollo económico integral de las regiones involucradas. Según sus declaraciones, estos aeropuertos permitirán potenciar sectores como el turismo, el comercio y los servicios, generando nuevas oportunidades de inversión y empleo.

En ese sentido, uno de los proyectos más destacados es el del estado de Guanajuato, donde el gobierno estatal ha presentado una solicitud formal para construir una terminal aérea cerca de San Miguel de Allende, una zona con alto potencial turístico. La presencia de un aeropuerto en esta localidad fortalecería su atractivo como destino internacional, mejorando considerablemente el acceso para visitantes nacionales y extranjeros.

Por otra parte, el estado de Jalisco contempla la construcción de dos terminales aéreas adicionales. Una se ubicaría en la región de Costa Alegre, con miras a consolidar su vocación turística, y la otra en el municipio de Lagos de Moreno, lo cual permitiría reforzar la conectividad en el centro del país.

En cuanto a Quintana Roo, se analizan dos posibles ubicaciones para una nueva terminal: la primera en la zona continental de Isla Mujeres y la segunda en la parte norte del estado. Ambos proyectos buscarían diversificar las opciones de acceso a destinos turísticos que presentan una creciente demanda de servicios aéreos.

También te puede Interesar:  Inicia la construcción de la nueva Vía Expresa Grau: una conexión clave entre el Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima

No obstante, la ejecución de estas obras requerirá de un proceso prolongado, dado que aún se deben realizar estudios técnicos y de viabilidad para determinar la factibilidad de cada propuesta. Entre los factores clave se encuentra la disponibilidad de terrenos, que deben contar con una superficie aproximada de entre 500 y 1.000 hectáreas, así como condiciones geográficas y ambientales adecuadas.

Finalmente, la construcción de estas nuevas terminales representa una apuesta estratégica por modernizar el transporte aéreo en México, fortaleciendo el desarrollo regional y posicionando al país como un referente en materia de conectividad aérea. El trabajo conjunto entre autoridades estatales, ASA y la iniciativa privada será fundamental para convertir estas iniciativas en una realidad tangible a mediano y largo plazo.

Visited 2 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top