Datos del Articulo:

Campeche inaugura su Tren Ligero: una nueva era de movilidad turística y sustentable en el sureste mexicano

Este domingo 20 de julio, la histórica ciudad de Campeche marcó un hito en su desarrollo urbano y turístico con la puesta en marcha del Tren Ligero, un moderno sistema de transporte que comenzó operaciones desde las 5:15 de la mañana partiendo de la estación Centro Histórico. Esta innovadora obra promete revolucionar la movilidad en la región, facilitando el traslado tanto de turistas como de habitantes locales.

Una conexión estratégica con el Tren Maya y el aeropuerto

Con 14 estaciones en total, el Tren Ligero de Campeche no solo recorre más de 15 kilómetros a lo largo de la ciudad, sino que también enlaza puntos clave como el Aeropuerto Ingeniero Alberto Acuña Ongay y, de forma crucial, con la estación del emblemático Tren Maya, potenciando aún más la conectividad regional.

En palabras del director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, el sistema está actualmente en su etapa de prueba, por lo que el servicio será gratuito hasta el 1 de agosto. A partir del 2 de agosto, se aplicará una tarifa general de 18 pesos por traslado. Además, se ha confirmado un 50% de descuento para adultos mayores con credencial del INAPAM, estudiantes y personas con movilidad reducida.

Lo que distingue al Tren Ligero de Campeche es su carácter pionero. Se trata del primer sistema DRT (Digital Rail Transit) de Latinoamérica, un tren sin operador a bordo, desarrollado con altos estándares de seguridad y eficiencia. En un tiempo récord de 15 meses, esta obra se integró como parte del gran proyecto del Tren Maya, que abarca los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

tren ligero de campeche

Entre sus principales características destacan:

  • Sistema inteligente de detección de obstáculos, para garantizar traslados seguros y rápidos

  • Baterías autónomas con capacidad de recorrer hasta 30 kilómetros, haciendo del Tren Ligero un transporte limpio y sostenible

  • Un avanzado Centro de Control y Mantenimiento, que monitorea en tiempo real cada unidad

  • Infraestructura de alta tecnología: 162 antenas, 76 cámaras, 111 semáforos y 24 controladores interconectados por una red de fibra óptica

  • Cinco unidades DRT, cada una con capacidad para 300 pasajeros

Para quienes visiten este verano la ciudad amurallada de Campeche, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, el nuevo Tren Ligero se convierte en una alternativa moderna, cómoda y económica para descubrir la ciudad y conectar con el Tren Maya, ampliando así la experiencia hacia el resto del sureste mexicano.

También te puede Interesar:  Teleférico de Morelia avanza con la instalación de su sistema electromecánico y alcanza un 28% de progreso en su construcción

Este proyecto no solo mejora la calidad de vida de los campechanos, sino que fortalece el turismo, estimula la economía local y convierte a Campeche en un referente nacional de movilidad urbana inteligente y sostenible.

Visited 9 times, 5 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top