En un paso decisivo para el fortalecimiento de la infraestructura aérea en el suroccidente del país, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció que en el último trimestre del año 2025 se abrirá el proceso de pliegos del ambicioso proyecto aeroportuario denominado “Aeropuertos del Suroccidente”, una Iniciativa Privada que contempla la operación y modernización del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira, que actualmente presta servicios a la ciudad de Cali y municipios aledaños del Valle del Cauca.
La información fue revelada durante la más reciente sesión de la Comisión Accidental por el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, realizada en las instalaciones de esta terminal aérea, donde se dieron cita representantes de la Gobernación del Valle del Cauca, la Aeronáutica Civil, la Alcaldía de Palmira, congresistas del departamento y otros actores institucionales clave. Durante el encuentro, Adriana Montañez, vicepresidenta encargada de Estructuración de la ANI, precisó que el proyecto avanza actualmente en sus fases jurídicas, técnicas y financieras, y destacó que se están tramitando las aprobaciones gubernamentales necesarias.
Entre dichas aprobaciones se incluye el concepto de viabilidad del esquema de Asociación Público-Privada (APP) y la validación del comparador público-privado, ambos a cargo del Departamento Nacional de Planeación (DNP). Según Montañez, se espera que estos trámites concluyan en agosto del presente año, permitiendo así el avance hacia las siguientes etapas del proceso de estructuración.
Una vez superado este punto, la propuesta será presentada ante el Consejo Directivo de la Aeronáutica Civil y las organizaciones sindicales vinculadas a esa entidad. Posteriormente, el proyecto deberá obtener el aval del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), como parte del procedimiento formal para la aprobación de iniciativas privadas dentro del sector de infraestructura.

El cronograma presentado por la ANI señala que, tras la finalización de la actual concesión del aeropuerto el próximo 31 de agosto de 2025, la Aeronáutica Civil asumirá de manera temporal y directa la operación de la terminal aérea, mientras se surte el proceso de licitación que dará lugar a una nueva concesión integrada dentro del proyecto “Aeropuertos del Suroccidente”. Esta medida fue objeto de interés entre los asistentes a la comisión, quienes manifestaron inquietudes frente a la transición operativa y sus posibles implicaciones.
La ANI aseguró que el cambio de operador será transitorio y se ejecutará conforme a las disposiciones legales vigentes, bajo estricta supervisión institucional, garantizando la continuidad en la prestación del servicio aeroportuario. Asimismo, se destacó que la apertura oficial del proceso competitivo para la concesión se realizará una vez se cuente con todos los avales requeridos, lo que está previsto para el último trimestre de 2025.
El Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, considerado como un nodo estratégico para la conectividad aérea del suroccidente colombiano, es fundamental no solo para Cali, sino para la dinamización económica de todo el Valle del Cauca y zonas aledañas. En este contexto, el proyecto de Iniciativa Privada apunta a modernizar la infraestructura existente, optimizar su operación y ampliar su capacidad, integrando además otros aeropuertos de la región dentro de una visión de desarrollo regional articulado.

La reunión concluyó con la exposición general de los pasos restantes antes de la publicación de los pliegos, los cuales marcarán el inicio formal de la nueva etapa de concesión. Con este anuncio, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema aeroportuario nacional y con el impulso al desarrollo económico y logístico del suroccidente del país.