El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reportó un 30% de avance global en las obras de modernización de la Carretera a Chapala, una de las principales vialidades de ingreso a Guadalajara, tras realizar un recorrido dominical para supervisar los trabajos. Acompañado por funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), el mandatario destacó la relevancia de este proyecto para brindar una infraestructura vial de calidad tanto a los habitantes de la metrópoli tapatía como a sus visitantes.
Durante su recorrido, Lemus subrayó la transformación que tendrá la imagen urbana del acceso sur a la ciudad, especialmente desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, uno de los puntos neurálgicos de conectividad del occidente del país. “Guadalajara es la ciudad más bonita de México, sin duda alguna; sin embargo, el ingreso desde el aeropuerto dejaba mucho qué desear. Ahora vamos a cambiar toda esta imagen urbana… Todo va a quedar con concreto hidráulico, esto es muy importante. Se acabaron los baches en Carretera a Chapala, que esto sucedía después de cada temporal de lluvias”, expresó el gobernador.
El proyecto, ejecutado por la SIOP, no solo contempla la repavimentación con concreto hidráulico, sino también una intervención integral que incluye banquetas, ciclovías, nueva iluminación y arbolado urbano, lo que contribuirá a mejorar la movilidad multimodal, la seguridad vial y la imagen del entorno.
En lo que respecta al avance físico por secciones, el titular de la SIOP, David Zamora Bueno, informó que los carriles centrales presentan ya un avance del 80%, lo que permitirá habilitar varios tramos a la circulación vehicular a partir del próximo domingo. “Este 80% de avance va a permitir que, a partir del próximo domingo, varios de los tramos ya empiecen a fluir. Lo que estamos viendo en los carriles centrales, ya empiezan a circular sobre la nueva vialidad de concreto”, puntualizó.

Por su parte, José María Goya Carmona, director general de Construcción de SIOP, detalló que la pavimentación de los carriles laterales, junto con la construcción de redes hidrosanitarias, se concluirá en la segunda quincena de agosto. “La primera etapa de pavimentación de carriles laterales estará concluida para el día 15 de agosto, habiendo terminado también todas las redes hidrosanitarias que conlleva la infraestructura para esta importante obra”, aseguró.
La siguiente etapa contempla la pavimentación con concreto hidráulico de dos carriles centrales adicionales, reforzando la durabilidad de la vía y facilitando el flujo vehicular. Además, el proyecto se articula con una futura infraestructura de transporte masivo: ya se construyen los cimientos para una nueva línea de transporte que beneficiará al Área Metropolitana de Guadalajara. Esta línea podrá abordarse desde la parte baja del Aeropuerto de Guadalajara y se conectará directamente hasta el Estadio Guadalajara, integrándose con el sistema de la Línea 3 del Tren Ligero. También se habilitará un servicio de traslado directo hacia Expo Guadalajara y Plaza del Sol, dos polos clave del comercio y el turismo en la ciudad.
Entre las próximas intervenciones se incluyen obras relevantes de conexión como los túneles de integración entre el Periférico y la Carretera a Chapala, así como entre esta última y el Aeropuerto Internacional. Estas construcciones permitirán una circulación más ágil, segura y eficiente entre puntos estratégicos del área metropolitana, reforzando a Guadalajara como una ciudad moderna y mejor conectada.

Con estos avances, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con una infraestructura vial robusta, funcional y digna, que esté a la altura de una de las metrópolis más importantes del país.