Bogotá inicia la transformación de su occidente con la construcción del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación

Datos del Articulo:

En el marco de la conmemoración de los 487 años de fundación de Bogotá, la capital colombiana dio un paso trascendental hacia el fortalecimiento de su ecosistema de innovación con el inicio de la construcción del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá (CTIB). La ceremonia de colocación de la primera piedra fue encabezada por el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, junto a representantes clave del sector económico y empresarial como el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Ovidio Claros, el presidente ejecutivo de Corferias, Andrés López Valderrama, y la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López.

Este ambicioso proyecto contará con una inversión público-privada que supera los $535 mil millones, articulando recursos de diversas entidades: la Cámara de Comercio de Bogotá aportará $254 mil millones, Corferias $57 mil millones, el Distrito $85 mil millones, el SENA $76 mil millones y las cajas de compensación (Compensar y Cafam) $63 mil millones. El CTIB se erige como un espacio destinado a consolidar la cooperación entre el sector empresarial, académico, gubernamental y la ciudadanía, fomentando proyectos de base tecnológica e innovadora que impulsen el desarrollo económico y social no solo de Bogotá, sino de toda la región.

“El CTIB es una inversión público-privada que no solo transforma una zona estratégica de la ciudad, sino que impulsa la productividad, la innovación y la competitividad empresarial. Durante su construcción se generarán más de 13.600 empleos y, una vez en operación, se convertirá en el ecosistema más importante de Bogotá-Región para emprendedores, MiPymes y empresas que apuestan por el conocimiento como motor de desarrollo”, destacó Ovidio Claros, presidente de la CCB.

El Campus ocupará un área de 247 hectáreas en el occidente de la ciudad, promoviendo una renovación urbana integral con infraestructura moderna, espacios públicos, ciclorrutas y nuevos equipamientos en salud, educación, cultura y deporte. De esta manera, el proyecto no solo busca impulsar el sector tecnológico, sino también elevar la calidad de vida de los bogotanos y convertir a esta zona en un punto de referencia nacional e internacional.

Desde Corferias, uno de los actores fundamentales en el desarrollo del proyecto, también se resalta la importancia estratégica del CTIB. “Desde Corferias nos sentimos orgullosos de ser parte fundamental de esta iniciativa, no solo aportando el espacio físico para hacer realidad esta visión, sino también poniendo al servicio del proyecto toda nuestra experiencia para transformar esta zona en un verdadero epicentro estratégico de Bogotá. Este Campus impulsará una renovación urbana integral y generará sinergias con nuestro Distrito de Ferias, Eventos y Convenciones; además, nos permitirá extender los beneficios de nuestra Zona Franca de Exportación de Servicios a quienes se establezcan en el área”, afirmó Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.

También te puede Interesar:  Proinversión Adjudica la Concesión del Tramo 4 de la Longitudinal de la Sierra: Una Inversión Clave para Cerrar Brechas de Infraestructura en el Perú

La infraestructura central del proyecto será un edificio sede de 23 pisos, con dos sótanos, una terraza, modernos laboratorios y áreas especializadas para la interacción entre emprendedores, empresarios, instituciones académicas e inversionistas. El edificio también contará con espacios de coworking y oficinas, diseñados para facilitar la colaboración e innovación.

La ejecución de la Fase 1A del edificio fue adjudicada, tras un proceso transparente y competitivo, a tres consorcios altamente calificados: el Consorcio Ciencia e Innovación asumirá la gerencia integral de obra, el Consorcio Alianza CCB estará a cargo de la interventoría, y el Consorcio Cámara Bogotá 2025 ejecutará la obra física. Se espera que esta etapa del proyecto finalice en el año 2028.

De manera paralela al desarrollo físico del campus, la administración distrital implementará en el segundo semestre de 2025 un piloto del Modelo de Servicios del CTIB, que busca acompañar a startups, emprendimientos de base científica y tecnológica, y MiPymes en sus procesos de innovación, digitalización y expansión de mercado. Este programa será liderado por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) y la Agencia Atenea, con una inversión inicial de $12.151 millones, destinados a atender a 130 emprendimientos y empresas.

El Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá representa un hito sin precedentes en la estrategia de desarrollo económico de la capital. Su enfoque colaborativo, su modelo de gestión público-privada y su ubicación estratégica lo posicionan como un nodo clave para fomentar el emprendimiento de alto valor agregado, atraer inversión nacional e internacional, y proyectar a Bogotá como un líder regional en innovación y tecnología.

Visited 3 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top