La Transversal de la Altillanura, que conecta los municipios de Puerto Gaitán – Puente Arimena – El Viento y el tramo Juriepe – Puerto Carreño, avanza en su construcción con un 27% de ejecución física. Esta obra, a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías), es considerada estratégica para fortalecer la conectividad y el desarrollo de los Llanos Orientales, atravesando los departamentos de Meta y Vichada.
Con una inversión que supera los 720 mil millones de pesos, el proyecto busca pavimentar aproximadamente 79 kilómetros distribuidos en 20 km entre Puerto Gaitán y Puente Arimena, 26 km entre Puente Arimena y El Viento, y 33 km entre Juriepe y Puerto Carreño. Además, contempla el mantenimiento preventivo y el aprovechamiento forestal a lo largo de todo el corredor vial.
En lo que va de la obra, se han pavimentado 15,9 km y se han ejecutado labores de mantenimiento en 60 km, atendiendo simultáneamente más de 1.410 puntos críticos ocasionados por la temporada invernal. Este proyecto no solo mejora la infraestructura, sino que también impulsa la economía regional, generando más de 330 empleos directos e indirectos.
La ministra de Transporte, Mafe Rojas, destacó que esta es una obra clave para la integración de la región, asegurando que, a pesar de las dificultades por las intensas lluvias, se avanza con compromiso y de la mano de las comunidades. Por su parte, el director general (e) del Invías, Jhon Jairo González Bernal, resaltó que esta intervención hace parte del programa de obra pública “Vías para la Legalidad y Reactivación Visión 2030”, orientado a mejorar la conectividad entre Meta y Vichada y a garantizar la transitabilidad de las zonas rurales.

El contrato tiene como plazo de ejecución el año 2030, tiempo en el cual se espera completar la pavimentación proyectada y mantener la vía en óptimas condiciones. La intervención incluye acciones prioritarias para responder a emergencias invernales y garantizar que el corredor vial continúe siendo operativo.
Como parte del trabajo con las comunidades, el pasado 29 de julio de 2025 se realizó una mesa de diálogo en la vereda Puente Arimena, con la participación de Invías, la interventoría, contratistas, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Transporte, la Personería Municipal de Puerto Gaitán, la Secretaría de Gobierno municipal, el Concejo de Puerto Gaitán y líderes de Puente Arimena, San Pedro de Arimena, El Porvenir, Carimagua y El Viento. En el encuentro se revisaron compromisos previos y se acordaron nuevas acciones, entre ellas: intervenciones prioritarias en puntos críticos, mantenimiento del corredor, gestión interinstitucional de recursos, identificación de canteras y seguimiento permanente por parte de las Juntas de Acción Comunal.
Con esta intervención, el Gobierno Nacional, a través del sector Transporte y el Invías, ratifica su compromiso con el desarrollo vial del oriente colombiano. La Transversal de la Altillanura no solo busca mejorar la movilidad y la integración regional, sino que también representa una apuesta estratégica para impulsar el desarrollo económico, social y productivo de Meta y Vichada.
