Tolima tendrá un Nuevo aeropuerto de talla nacional: modernización finalizará en diciembre de 2025

Datos del Articulo:

El aeropuerto Santiago Vila, ubicado en el municipio de Flandes (Tolima), avanza en un ambicioso plan de modernización que transformará de manera significativa su infraestructura y ampliará sus capacidades operativas. La Aeronáutica Civil confirmó que las obras se desarrollan conforme al cronograma establecido, lo que garantiza que el proyecto se mantenga dentro de los tiempos previstos y que la terminal pueda ser entregada en la fecha definida.

Actualmente, esta terminal aérea cuenta con una ruta operada por Satena que conecta con Bogotá. Sin embargo, el servicio se encuentra suspendido debido a las intervenciones en la pista y demás trabajos de adecuación. Según lo informado por la entidad, la reapertura del aeropuerto está programada para el 31 de diciembre de 2025, momento en el que el departamento del Tolima podrá disponer de un aeropuerto renovado, moderno y con nuevas oportunidades de conexión hacia diferentes ciudades del país.

El proyecto es posible gracias a una inversión de $54.000 millones aportados por el Ministerio de Transporte, recursos que permitieron dar inicio a las intervenciones. A este esfuerzo se ha sumado la participación de la Alcaldía Municipal de Flandes, que ha trabajado en la planeación y respaldo de la iniciativa. El objetivo central es dotar al Tolima y a Cundinamarca de una infraestructura aeroportuaria que cumpla con los estándares exigidos por la Aeronáutica Civil, fortalezca la seguridad operacional y responda a las necesidades tanto de los usuarios como de las aerolíneas.

Entre los trabajos contemplados destacan mejoras en las franjas de seguridad, la modernización de la pista, la adecuación de la infraestructura existente y la instalación de ayudas visuales que incrementen la seguridad durante las operaciones aéreas. Estas acciones permitirán elevar la categoría de la terminal y garantizar mayor confiabilidad en los vuelos.

Dentro de las transformaciones más relevantes, sobresale la instalación de zonas de seguridad en ambos extremos de la pista, acompañadas de franjas que cumplen con parámetros técnicos internacionales, lo que busca minimizar riesgos y garantizar la protección de las operaciones. Además, se efectuará el desplazamiento de los umbrales de la pista en 85 metros hacia el sur, modificación que implicará una reconfiguración de su longitud y un uso más eficiente del espacio para aterrizajes y despegues.

Las calles de rodaje también serán intervenidas con el fin de mejorar su conexión con la pista principal y con las áreas estratégicas del aeropuerto. A ello se suma la actualización integral de la señalización horizontal, que ofrecerá mayor precisión en la orientación de las aeronaves, reforzando así la seguridad operacional.

También te puede Interesar:  Así Avanzan las Megaobras de Infraestructura que se Construyen en Antioquia

Otro aspecto fundamental será la modernización del sistema de iluminación, que permitirá optimizar las operaciones nocturnas y ampliar la capacidad operativa de la terminal. Esta medida facilitará una mayor seguridad para los pilotos y una operación continua en diferentes horarios.

Finalmente, se construirán plataformas de giro en las cabeceras de la pista, estructuras que facilitarán las maniobras de las aeronaves y mejorarán las condiciones para el rodaje y el despegue.

Con este proyecto, el aeropuerto Santiago Vila se perfila como una infraestructura estratégica para el Tolima y Cundinamarca, capaz de dinamizar la conectividad aérea, atraer nuevas rutas comerciales y fortalecer el desarrollo económico y turístico de la región. La fecha marcada en el calendario, el 31 de diciembre de 2025, representa no solo el cierre de una obra de infraestructura, sino también el inicio de una nueva etapa para la movilidad aérea del centro del país.

Visited 3 times, 3 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top