En un acto encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se inauguró la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco, Guerrero, una obra que ha sido calificada por las autoridades como la más moderna de toda la entidad y que, según se señaló, superará en infraestructura y equipamiento tanto a hospitales públicos como privados de la región.
El hospital comenzará a brindar atención a la ciudadanía a partir del próximo lunes 25 de agosto, fecha en la que entrarán en funcionamiento las áreas de consulta externa, farmacia, gobierno y enseñanza. La mandataria anunció además que desde el siguiente mes se garantizará el abasto de medicamentos, con el fin de responder de manera efectiva a las necesidades médicas de los derechohabientes.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, destacó que se trata de un hospital de Alta Especialidad de tercer nivel, el cual ofrecerá atención en 30 especialidades médicas. Por su parte, el director general del ISSSTE, Martí Batres, explicó que la nueva unidad hospitalaria estará equipada con tecnología de última generación, incluyendo un acelerador lineal para tratamientos contra el cáncer, equipos de resonancia magnética de alta gama, un quirófano especializado en neurocirugía, una sala de hemodinamia, además de 50 salas de hemodiálisis, 250 camas hospitalarias, 250 camas no hospitalarias y ocho quirófanos.
Batres detalló que, aunque en esta primera etapa el hospital abrirá principalmente con servicios de consulta externa, en las próximas semanas se habilitarán también las áreas de urgencias, quirófanos, banco de sangre y otras instalaciones. Actualmente, se lleva a cabo un proceso de capacitación de personal, calibración de equipos, limpieza y revisión de espacios, con el fin de garantizar un inicio de operaciones en condiciones óptimas.

Durante su intervención, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que el nuevo modelo de salud se sostiene en tres ejes fundamentales: la interconexión entre los sistemas ISSSTE, IMSS e IMSS-Bienestar, el compromiso con la calidad, seguridad y eficiencia en la atención, y la consolidación del sector público como principal garante de la salud en México.
Martí Batres reiteró que este hospital, cuya construcción comenzó durante la administración anterior, “va a ser el más moderno de todo Guerrero, mejor que cualquier otro hospital público, pero también mejor que cualquier hospital privado de la entidad federativa”, afirmación que fue respaldada por Sheinbaum ante los aplausos de los asistentes.
En su discurso, la presidenta también recordó que, en materia de vivienda, el gobierno federal comenzará la construcción de cerca de 200 mil viviendas dirigidas a familias que perciben entre uno y dos salarios mínimos, como parte de la estrategia integral para mejorar las condiciones de vida de la población. Asimismo, Batres aprovechó para destacar los avances logrados en materia de condonaciones de deudas y basificación de trabajadores del ISSSTE, como parte de los beneficios directos a la clase trabajadora del país.
El evento contó con la presencia de importantes figuras del ámbito político y militar, entre ellos la gobernadora Evelyn Salgado, el almirante Raymundo Morales Ángeles, de la Secretaría de Marina; el secretario de Salud, David Kershenobich; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; y el propio titular del ISSSTE, Martí Batres, quienes acompañaron a la mandataria federal en este acto considerado un paso clave para la transformación del sistema de salud en Guerrero y en todo el país.
