Implosión de puentes en la carrera 50 marcará el inicio de la ampliación de la calle 13 en Bogotá

Datos del Articulo:

La Alcaldía de Bogotá y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) confirmaron que las estructuras viales ubicadas en la avenida Américas con carrera 50 y en la calle 13 con carrera 50 serán demolidas mediante un proceso de implosión en las próximas semanas. Según lo informado, la ejecución de esta medida está sujeta a la implementación del Plan de Manejo de Tráfico (PMT) previsto, por lo que la implosión tendría lugar hacia septiembre de 2025 o octubre del mismo año.

El IDU precisó que, una vez adoptado el PMT, el contratista responsable requerirá al menos cuatro semanas para adelantar la implosión, un procedimiento que será coordinado en conjunto con entidades distritales, empresas de servicios públicos y organismos de seguridad. Aunque todavía no existe una fecha definitiva para la intervención, el Instituto aseguró que informará oportunamente a la ciudadanía cuando quede establecida.

Tras la demolición, la administración distrital construirá una glorieta de gran capacidad que conectará la carrera 50 con la calle 6.ª, la calle 13 y la avenida Las Américas, buscando optimizar la movilidad en uno de los puntos más transitados de la ciudad. Esta transformación hace parte del megaproyecto de ampliación de la calle 13, corredor estratégico que conecta a Bogotá con municipios de Cundinamarca como Mosquera y Madrid, y por donde circulan diariamente miles de vehículos de carga y transporte de pasajeros.

El plan contempla intervenir la vía en siete lotes, desde la carrera 50 hasta el río Bogotá, beneficiando de manera directa a más de nueve millones de ciudadanos, de acuerdo con cifras del IDU. La obra proyecta la construcción de 10 carriles —cuatro mixtos y dos exclusivos para TransMilenio—, la adecuación de 14 estaciones para el sistema de transporte masivo y un nuevo patio de buses biarticulados.

Asimismo, se verán impactados positivamente más de 260.000 habitantes pertenecientes a las UPZ Granjas de Techo, Zona Franca, Fontibón, Castilla, Zona Industrial, San Rafael, Bavaria, Fontibón San Pablo, Tintal Norte y Puente Aranda, localizadas principalmente en las localidades de Fontibón, Kennedy y Puente Aranda.

La ampliación integral de la calle 13, también conocida como avenida Centenario, contempla un tramo de 11,4 kilómetros entre Puente Aranda y el límite occidental de Bogotá. Según el IDU, los dos primeros lotes ya superaron la fase de preconstrucción, mientras que los restantes se encuentran en etapa de estructuración.

También te puede Interesar:  El Aeropuerto Ramón Villeda Morales avanza en su modernización con inversión superior a 1,200 millones de lempiras

Las obras principales están previstas para iniciar en 2027, con una entrega final proyectada para el primer semestre de 2030. Durante este tiempo, se implementarán desvíos y planes de movilidad temporal, lo que exigirá paciencia por parte de los ciudadanos. La Alcaldía ha insistido en que las incomodidades serán compensadas con un sistema vial más moderno y eficiente.

Así Será el proyecto de la Calle 13

Además de los nuevos carriles, el proyecto incluye espacios públicos renovados, ciclorrutas y mejoras en las conexiones del sistema TransMilenio, consolidando una apuesta por un transporte más sostenible y una mejor calidad de vida urbana.

Con la renovación de la calle 13, Bogotá espera contar hacia 2030 con un corredor estratégico que no solo facilitará el desplazamiento cotidiano de millones de ciudadanos, sino que también fortalecerá el transporte de carga y la competitividad regional, especialmente en el intercambio con los municipios del occidente de Cundinamarca.

Visited 54 times, 42 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top