Datos del Articulo:

Así Avanza el nuevo Cuartel General de la Fuerza Civil en Monterrey

El Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, realizó una supervisión detallada de los avances en la construcción del Cuartel General de la Nueva Fuerza Civil, una de las obras más emblemáticas en materia de seguridad pública del estado. Durante su recorrido, el mandatario constató la conclusión de la obra civil y destacó que el proyecto avanza en tiempo y forma, como parte del plan de blindaje integral de Nuevo León.

Acompañado por el titular de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla Vargas, y por el director del Fideicomiso para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos (FIDEPROES), José Francisco Gutiérrez Cantú, el gobernador recorrió las instalaciones del nuevo complejo, donde recibió una explicación técnica del avance de los trabajos. En sus declaraciones, García Sepúlveda subrayó la relevancia de esta infraestructura: “Aquí va a ser el Cuartel de la mejor Policía de México. Es un edificio de 20 pisos y todo lo que tiene que ver con seguridad pública aquí se va a concentrar”, afirmó.

El nuevo Cuartel General se perfila como el centro neurálgico de la seguridad estatal, al integrar en un solo complejo las principales dependencias vinculadas con la seguridad pública y el control operativo. El edificio de 20 niveles albergará oficinas administrativas, áreas de primer contacto, centros de comunicación y coordinación, además de un edificio táctico de 7 pisos, diseñado para operaciones especiales y entrenamientos estratégicos.

Entre las dependencias y divisiones que operarán en el inmueble se incluyen la Secretaría de la Mujer, que atenderá los temas de violencia de género; la Secretaría de Medio Ambiente, encargada de la División Ambiental; el C5 y el Sintram, responsables de monitorear la seguridad del Metro, los autobuses y los vagones de transporte público. Asimismo, se instalarán las oficinas centrales de Fuerza Civil, los centros penitenciarios, la División Carretera, la División Blindada y las agencias operativas, todo concentrado en un mismo punto. El complejo contará además con dos helipuertos, facilitando la movilidad aérea en situaciones de emergencia o patrullaje.

El gobernador adelantó que, tras haber finalizado la etapa estructural con el colado de las losas y la conclusión del elevador, inicia ahora la fase de acabados e instalaciones electromecánicas, además de la incorporación del mobiliario necesario para poner en marcha las operaciones del complejo. De acuerdo con García Sepúlveda, el objetivo es que el edificio esté listo en marzo, coincidiendo con los requerimientos de la Mesa FIFA, donde se presentarán las estrategias de seguridad pública desde este nuevo centro de mando.

La obra, que tendrá capacidad para albergar hasta 1.200 personas, representa un paso decisivo en la consolidación del sistema de seguridad de Nuevo León. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Morones Prieto, en Monterrey, permitirá fortalecer la seguridad de la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM), mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias y optimizar la coordinación entre las distintas áreas del Estado.

Con esta infraestructura moderna y centralizada, la Nueva Fuerza Civil consolida su crecimiento exponencial tanto en el ámbito operativo como administrativo, respondiendo a las necesidades actuales de seguridad con tecnología de vanguardia y espacios adaptados a la magnitud de sus operaciones. El proyecto reafirma el compromiso del Gobierno de Nuevo León con la construcción de un sistema de seguridad eficiente, moderno y articulado, que permita blindar al estado frente a los desafíos del presente y del futuro.

Visited 1 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top