Gobierno Nacional y Cundinamarca firman convenio para la construcción del Tren de Zipaquirá o Regiotram del Norte

Datos del Articulo:

En un paso decisivo hacia la transformación del transporte regional, el Gobierno Nacional y la Gobernación de Cundinamarca firmaron un convenio de cofinanciación para la construcción del Tren de Zipaquirá, un ambicioso proyecto férreo que promete revolucionar la movilidad entre el norte de la Sabana y Bogotá. Con una inversión estimada en $15,4 billones de pesos, esta iniciativa se perfila como el proyecto ferroviario más importante en la historia del departamento, y uno de los pilares de la movilidad sostenible en el país.

El gobernador Jorge Emilio Rey celebró la firma del acuerdo asegurando que el tren “marcará un antes y un después en la movilidad sostenible regional”. La iniciativa, que contará con tecnología 100 % eléctrica, tendrá una extensión de 50 kilómetros y 17 estaciones, conectando los municipios de Zipaquirá, Cajicá, Chía y Bogotá, hasta el sector de El Salitre, en el occidente de la capital. Se estima que el sistema movilizará diariamente a 187.000 pasajeros, beneficiando de manera directa e indirecta a más de 1,3 millones de ciudadanos de la región.

De acuerdo con el gobernador, el siguiente paso será la estructuración técnica y jurídica del proceso licitatorio, con el objetivo de iniciar la construcción en 2026. Rey destacó además el respaldo del presidente Gustavo Petro, la ministra de Transporte María Fernanda Rojas, el ministro de Hacienda Germán Ávila y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), cuyo acompañamiento técnico y jurídico fue determinante para consolidar el convenio.

El Tren de Zipaquirá busca no solo reducir los tiempos de desplazamiento entre los municipios y Bogotá, sino también aliviar la congestión de las vías intermunicipales y ofrecer una alternativa limpia y eficiente frente al transporte tradicional. Su trazado permitirá una conexión directa con el centro de la capital, específicamente a la altura de la calle 26 con Caracas, y se integrará de manera estratégica con otros sistemas de transporte masivo como el Regiotram de Occidente, que actualmente se encuentra en construcción y unirá Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza con Bogotá.

Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia nacional para consolidar un sistema férreo regional, orientado a la movilidad eléctrica, la reducción de emisiones contaminantes y la integración territorial, en coherencia con los compromisos de Colombia frente al cambio climático y la transición energética.

No obstante, el desafío para las autoridades será garantizar la financiación total de la obra, la coordinación con los proyectos urbanos de Bogotá y la participación activa de las comunidades locales en el proceso de planeación y desarrollo. La magnitud del proyecto exige una articulación precisa entre las diferentes instancias del Gobierno, las administraciones municipales y el sector privado, con el fin de asegurar que la iniciativa avance conforme a los plazos y estándares previstos.

Regiotram del Norte Recibe Luz Verde Para Su Construcción | Tren de Zipaquirá

La firma de este convenio representa mucho más que la materialización de un proyecto de transporte: simboliza la apuesta conjunta del Gobierno Nacional y Cundinamarca por un modelo de desarrollo sostenible, moderno y conectado. De concretarse según lo proyectado, el Tren de Zipaquirá no solo transformará la movilidad del norte de la Sabana, sino que también se convertirá en un referente nacional de infraestructura férrea moderna y ecológica, consolidando a la región como un eje clave en la nueva era del transporte público en Colombia.

Visited 20 times, 6 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top