Datos del Articulo:

¡Avances Gigantes! Puentes, Trenes y Megaobras que Transforman México para el 2026

El Plan Integral del Oriente del Estado de México Avanza con la Reconstrucción de los Puentes Alameda Oriente


El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), avanza en la reconstrucción de los puentes Alameda Oriente
, una intervención que busca fortalecer la movilidad regional. Esta iniciativa forma parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México, un proyecto orientado a garantizar mejores condiciones de acceso y a promover justicia social para la población mexiquense.

Cabe resaltar que, ambos puentes tendrán un impacto directo en más de un millón de personas que se desplazan diariamente entre la Ciudad de México y el Estado de México. Puesto que, la obra contempla la renovación de dos estructuras de 500 y 700 metros, con el fin de recuperar la conectividad dañada tras los sismos de 2017. Además, su localización estratégica permitirá mejorar el acceso a las autopistas México–Puebla y Peñón–Texcoco, puntos clave para la movilidad metropolitana.

Asimismo, este proyecto representa más que una construcción física, pues constituye un compromiso integral con el desarrollo y el bienestar del oriente del Estado de México, reforzando la infraestructura y elevando la calidad de vida de sus habitantes.

Avanzan los Trabajos del Puente la Goleta II del Segundo Circuito Periférico de Morelia


Avanzan los trabajos del cuarto segmento del segundo anillo periférico
, específicamente en la zona correspondiente al puente inferior vehicular La Goleta II, ubicado dentro del recinto ferial. Este frente de obra continúa desarrollándose conforme a la programación establecida.

Además, es importante destacar que el proyecto contempla la instalación de 17 trabes, elementos fundamentales para la conformación estructural del puente. En esta fase, los equipos técnicos llevan a cabo maniobras especializadas para el traslado y montaje de piezas con longitudes superiores a 40 metros, lo que requiere equipos de gran capacidad y procedimientos de alta precisión.

Por otra parte, se confirmó que ya fue colocada la primera trabe, mientras que una segunda estructura arribó recientemente al área de obra para iniciar su proceso de posicionamiento. Este avance representa un hito relevante dentro de la ejecución del segmento, al marcar el inicio formal del montaje estructural del puente.

Con un 56% Avanzan las Obras del Proyecto del Distribuidor Vial Eréndira

La construcción del distribuidor vial Eréndira avanza de manera constante, alcanzando un 56% de progreso a la altura del mercado de abastos en Morelia. Este avance refleja el ritmo sostenido de trabajo que se mantiene en una de las zonas con mayor flujo vehicular de la capital michoacana.

Posteriormente, se informó que las cuadrillas ejecutan labores clave para la conformación de la estructura principal, entre ellas la colocación de acero de refuerzo para columnas, la instalación de columnas metálicas y el colado de zapatas, procesos esenciales para garantizar la estabilidad y resistencia del nuevo distribuidor.

De manera simultánea, continúa el proceso de ampliación de carril, una intervención necesaria que permitirá iniciar próximamente los trabajos de tierra armada en la rampa de acceso norte. Esta adecuación es estratégica, considerando que en esta zona circulan diariamente más de 85 mil vehículos, lo que evidencia la relevancia de mejorar la movilidad en este corredor.

Además, se proyecta que, una vez concluida la obra, el distribuidor Eréndira beneficiará a más de 195 mil personas, optimizando tiempos de traslado y fortaleciendo la conectividad en toda la región. Este avance contribuye al objetivo de consolidar un Michoacán con mejor infraestructura y mayor eficiencia vial.

Mazatlán Logistics Center se Consolida en el Primer Parque Industrial del Noroeste del Pacífico Mexicano


Mazatlán Logistics Center continúa su proceso de evolución y actualmente se consolida como el primer parque industrial del noroeste del Pacífico mexicano. El complejo cuenta con una infraestructura totalmente habilitada, servicios en operación y bodegas diseñadas para iniciar actividades desde el primer día.

Además, su ubicación estratégica al inicio del corredor económico del norte permite conectar de manera directa a Mazatlán con la frontera. Con el respaldo institucional de Grupo ARRE y Bancomext, el proyecto se presenta como un parque industrial con visión a largo plazo y una solidez empresarial destacada. Bajo esta premisa, cada avance se vuelve determinante.

Asimismo, el uso del sistema Tilt-Up facilita procesos constructivos más rápidos, lo que permite habilitar naves y comenzar operaciones en menos de un año. A ello se suma la integración de energía solar, gas natural y sistemas de gestión sustentable del agua, cumpliendo con los estándares ASG y reforzando su compromiso con el desarrollo industrial sostenible.

¡Avances Gigantes! Puentes, Trenes y Megaobras que Transforman México para el 2026

La Obra Civil del Tren El Insurgente ya Finalizó y Actualmente se Ejecutan Trabajos Complementarios

México ingresa en una nueva etapa de desarrollo ferroviario, impulsada por el Gobierno Federal mediante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. En donde la dependencia concluyó la construcción e interconexión de El Insurgente, el tren interurbano diseñado para vincular la ciudad de Toluca con el poniente de la Ciudad de México. Este sistema recorrerá 57.7 kilómetros en menos de una hora y cuenta con la capacidad de movilizar diariamente a 141.000 pasajeros, ofreciendo traslados más rápidos, cómodos y seguros.

Asimismo, se informó que la obra civil del proyecto ya fue finalizada y que actualmente se ejecutan los trabajos complementarios para completar la operación hasta la terminal ubicada en la estación Observatorio del Metro. La próxima puesta en marcha de El Insurgente marcará una transformación sustancial en la movilidad del Valle de México, al permitir una reducción estimada de más de 27.000 toneladas de CO₂ al año, fortaleciendo así las acciones hacia un entorno urbano más sostenible.

Se Realizó la Entrega de la Macroglorieta de Villas del Pedregal


La comunidad de Villas del Pedregal recibió la entrega de una obra largamente anunciada, se trata de una macroglorieta que incorpora un gimnasio al aire libre de más de 600 metros cuadrados, cumpliendo así con un compromiso previamente establecido.

Asimismo, el proyecto incluyó la habilitación de diversos espacios recreativos y deportivos, entre ellos una cancha de fútbol 7, una amplia área de descanso superior a los 700 metros cuadrados y una zona de juegos infantiles, con el objetivo de fortalecer la convivencia comunitaria.

De igual manera, la intervención urbana no se limitó a la instalación de equipamiento superficial, sino que contempló la construcción de elementos de accesibilidad como banquetas perimetrales, rampas y guías podotáctiles, destinados a mejorar la movilidad de todas las personas.

Además, se desarrollaron áreas verdes, andadores y un sistema de absorción pluvial de más de 4.000 metros cuadrados, considerado esencial para la gestión del agua y la prevención de inundaciones en la zona.

Avanzan las Obras de Remodelación del Estadio Azteca para la Copa del Mundo 2026


La remodelación del Estadio Azteca continúa con la instalación de nuevas butacas en la zona alta, un avance significativo dentro del proceso de modernización que busca dejar el recinto completamente preparado para la Copa del Mundo 2026. Este ajuste forma parte de una transformación integral que permitirá mejorar la experiencia de los aficionados y adecuar el inmueble a los estándares internacionales.

Asimismo, a cuatro meses de la inauguración del Estadio Ciudad de México, previsto como sede de la justa mundialista, comenzaron a circular imágenes recientes que revelan avances sustanciales en distintas áreas del Coloso de Santa Úrsula. Las fotografías difundidas en redes sociales muestran el progreso en las gradas superiores, donde el personal de obra mantiene un ritmo constante para cumplir con la reapertura programada para 2026, año en que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) contempla realizar un partido amistoso para que la selección mexicana inaugure oficialmente la cancha antes del inicio del torneo.

Avanzan los Trabajos en los Puentes Elevados del Distribuidor Vial de la Salida a Pátzcuaro


En la ciudad de Morelia, específicamente en la calzada La Huerta, salida a Pátzcuaro, avanzan los trabajos en los puentes elevados del distribuidor vial de la salida a Pátzcuaro, donde ya se realiza el montaje de las trabes correspondientes. Con lo cual las autoridades señalaron que la obra se encuentra prácticamente en su fase final de ejecución.

Asimismo, se destacó que todo apunta a que el distribuidor vial de la salida a Pátzcuaro podría ponerse en operación durante los primeros meses de 2026, consolidándose como una obra clave para la movilidad de esta zona de la capital michoacana. Las autoridades también mencionaron la instalación de aisladores sísmicos importados de Alemania, diseñados para garantizar mayor seguridad estructural, los cuales se montaban bajo estrictos protocolos técnicos.

¡Avances Gigantes! Puentes, Trenes y Megaobras que Transforman México para el 2026

Visited 10 times, 10 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top