Así Avanza Arena Primavera: El nuevo epicentro del entretenimiento en Medellín abrirá sus puertas en diciembre de 2026

Datos del Articulo:

El municipio de Sabaneta, Antioquia, se prepara para convertirse en el nuevo referente del entretenimiento musical en Colombia con la construcción del Arena Primavera, un proyecto que promete marcar un antes y un después en la industria de los espectáculos del país. Con una capacidad para más de 16.200 personas y una infraestructura de 55.000 metros cuadrados sobre un terreno de 28.000 metros cuadrados, este ambicioso desarrollo se consolida como uno de los recintos multipropósito más modernos de América Latina.

La iniciativa, concebida en 2019, pocos meses después de la inauguración del Movistar Arena de Bogotá, ha logrado mantenerse firme pese a los desafíos de la pandemia y los cambios económicos que afectaron al sector del entretenimiento. Ahora, seis años después de su concepción, se proyecta que el Arena Primavera abrirá sus puertas en diciembre de 2026, impulsado por una economía cultural en crecimiento. De hecho, según datos oficiales, en el primer trimestre de 2025, las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación registraron un incremento del 4,1 % en el PIB, consolidándose como uno de los sectores de mayor dinamismo en el país.

El proyecto es liderado por A&B Investments, un ecosistema empresarial que integra seis compañías: TuBoleta, Movistar Arena, Venues Snacks, Breakfast Live, Thunder Production y Arena Primavera. Este conglomerado, conocido también como Grupo CLK, busca expandir su presencia en el sector del entretenimiento colombiano con un nuevo recinto que complementará la oferta existente en el país. Según Gabriel Sánchez, director de estrategia del grupo y vocero del proyecto, la construcción presenta un 30 % de avance, superando los tiempos establecidos en el cronograma. Actualmente se ha completado la fase de excavación, la superestructura de concreto y la estructura del bowl, y se avanza en la instalación del sistema metálico que sostendrá el techo y la parrilla técnica, así como en las redes eléctricas y sistemas de servicios internos.

Con una inversión total de $280.000 millones, el Arena Primavera busca posicionar a Medellín y el Valle de Aburrá como uno de los destinos principales para conciertos, convenciones y espectáculos internacionales. En comparación con el Movistar Arena, que cuenta con capacidad para 13.200 personas, el nuevo escenario será significativamente más amplio, permitiendo albergar eventos de mayor envergadura. En su primer año de operación, previsto para 2027, se espera recibir cerca de 650.000 espectadores en aproximadamente 70 eventos, lo que convertirá a Sabaneta en un punto neurálgico para el turismo cultural y la economía creativa del país.

El impacto económico proyectado para la región es considerable. Según estimaciones del propio grupo, el Arena Primavera generará una derrama económica anual de $350.000 millones en sectores como turismo, gastronomía, transporte y servicios asociados al entretenimiento. Además, se prevé que aporte entre $10.000 millones y $15.000 millones en impuestos parafiscales culturales a Sabaneta, fortaleciendo la capacidad financiera del municipio.

El componente arquitectónico del proyecto está a cargo de la reconocida firma HOK, de origen británico, especializada en el diseño de venues de entretenimiento de clase mundial. Por su parte, la Constructora Convel, empresa antioqueña con amplia experiencia en infraestructura urbana, es la encargada de materializar la obra civil. Este trabajo conjunto busca no solo garantizar altos estándares de calidad y sostenibilidad, sino también crear una estructura funcional, moderna y adaptable a diferentes tipos de eventos.

En materia laboral, el Arena Primavera representa una oportunidad significativa para la región. Durante su construcción, el proyecto ha generado aproximadamente 600 empleos directos, y una vez entre en operación, se crearán cerca de 130 empleos permanentes, además de alrededor de 1.000 turnos de trabajo por evento, beneficiando a cientos de familias del área metropolitana de Medellín.

Así Será Arena Primavera - El Nuevo Escenario de Entretenimiento en Antioquia

Ubicado estratégicamente al sur del Valle de Aburrá, en un punto equidistante entre Medellín, Itagüí y Envigado, el recinto aspira a convertirse en una parada obligada para las giras internacionales en Sudamérica. La elección de Medellín no es casual: su crecimiento económico, su posicionamiento como capital de turismo de recreación y eventos, y su vibrante vida cultural la convierten en el escenario ideal para este tipo de infraestructura.

Aunque aún no se han revelado los nombres de los artistas o eventos que inaugurarán la agenda del Arena Primavera, los promotores ya trabajan en una programación que busca atraer tanto a públicos locales como internacionales. La prioridad del grupo desarrollador es culminar exitosamente esta obra antes de evaluar nuevas expansiones en otras ciudades del país, confirmando que, por ahora, toda la atención está puesta en Medellín.

Con su apertura prevista para diciembre de 2026, el Arena Primavera no solo consolidará la posición de Medellín como una de las capitales culturales más importantes de la región, sino que también abrirá un nuevo capítulo en la historia del entretenimiento colombiano, uniendo tecnología, arquitectura y espectáculo en un mismo escenario.

Visited 14 times, 14 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top