El Área Metropolitana del Valle de Aburrá avanza con paso firme hacia la consolidación de uno de los proyectos más ambiciosos en materia de infraestructura cultural y de espectáculos de la región: la Arena Primavera, un moderno recinto que promete transformar a Medellín en un referente del entretenimiento a nivel mundial. Su construcción, descrita como un avance “a pasos de animal grande”, ya es una realidad y cuenta con el respaldo de especialistas internacionales que trabajan en cada detalle para garantizar un espacio de primer nivel.
Con capacidad para albergar a más de 16.000 espectadores por evento, la Arena Primavera está concebida para posicionar a Medellín y su área metropolitana como parada obligatoria para los artistas que realicen giras por Sudamérica. La estrategia no solo busca atraer grandes conciertos internacionales, sino también ofrecer una plataforma para el talento emergente local, fortaleciendo la infraestructura cultural y potenciando el sector artístico. Este enfoque responde a la creciente relevancia que la cultura ha adquirido en la economía de la ciudad durante los últimos años, actuando como motor de dinamización turística y generador de empleo.
El diseño arquitectónico de la Arena Primavera ha sido desarrollado por un reconocido equipo de arquitectos con sede en Inglaterra, expertos en la planificación de arenas y equipamientos para espectáculos masivos. A ello se suma la participación de múltiples consultores internacionales en áreas clave como tecnología, acústica y logística, con el objetivo de garantizar que el recinto cumpla con los más altos estándares operativos y brinde una experiencia óptima tanto para artistas como para el público.

Según Gabriel Sánchez, Director de Estrategia de A&B Investments —empresa líder del ecosistema de entretenimiento más grande del país— este proyecto representa una evolución del modelo exitoso del Movistar Arena. La nueva infraestructura no solo incrementará la capacidad en un 15%, sino que estará centrada en brindar experiencias inmersivas 360° y soluciones logísticas y técnicas que posicionen a Antioquia como un referente cultural ante los ojos del mundo y de la industria.
Además, Arena Primavera es un proyecto 100% privado que actuará como un motor de desarrollo urbano en la región. Su construcción abarca más de 53.000 m² y está acompañada de un ambicioso plan que incluye 14 hectáreas destinadas a un corredor verde para el deporte y la recreación, tres nuevas vías de acceso para descongestionar la zona, más de 10.000 m² de espacio público, y proyectos de vivienda tanto turística como residencial.
Desde febrero del presente año, fecha en la que inició la construcción, Arena Primavera ha generado más de 800 empleos. Actualmente, unas 380 personas trabajan diariamente en la obra, pero se espera que esa cifra ascienda a 1.200 trabajadores simultáneos hacia el cierre del año.

La apertura oficial está prevista para 2026, año en el que se espera que el recinto comience a recibir eventos de gran envergadura, convirtiéndose en un polo de atracción para el turismo y la industria del entretenimiento. Con este megaproyecto, Medellín reafirma su apuesta por fortalecer su identidad como capital cultural y de espectáculos, integrando una infraestructura que permitirá competir con las principales ciudades del continente en la recepción de giras internacionales y eventos de talla mundial.