avance regiotram de occidente mosquera

Así Avanza la construcción de la estación elevada del Regiotram de Occidente en Mosquera, un hito técnico y estratégico para la región

Datos del Articulo:

El Regiotram de Occidente, uno de los proyectos ferroviarios más relevantes en la historia reciente de Colombia, continúa avanzando a paso firme, y entre sus frentes de obra más activos se destaca la futura estación elevada en el municipio de Mosquera, una estructura única en su tipo en la sabana occidental. Este punto no solo se proyecta como un hito técnico por su diseño elevado, sino también como un nodo estratégico de conexión para miles de usuarios que diariamente se movilizan entre Bogotá y los municipios cercanos.

Actualmente, en el sitio donde se levantará esta estación, se ejecutan trabajos de cimentación profunda mediante pilotes perforados, una fase clave para garantizar la estabilidad de la estructura que se ubicará sobre el antiguo corredor férreo. La zona ha sido completamente cerrada perimetralmente y nivelada, y ya se observa maquinaria especializada en perforación, excavadoras y equipos auxiliares en plena operación. Asimismo, se han dispuesto áreas para el acopio de materiales y estructuras metálicas, lo que refleja un avance significativo en la preparación del terreno.

Este desarrollo forma parte de una serie de obras estratégicas que se ejecutan a lo largo de los 39,6 kilómetros de extensión que tendrá la línea férrea entre Facatativá y Bogotá, un recorrido que incluirá 17 estaciones. La iniciativa no solo transformará la movilidad entre la capital y los municipios del occidente cundinamarqués, sino que además representa una apuesta decidida por un modelo de transporte más eficiente, sostenible y competitivo.

Según información oficial, uno de los avances más relevantes hasta la fecha es el desmonte de 8 kilómetros de rieles en cuatro frentes de trabajo, como parte de un proceso que contempla el retiro total de 77 kilómetros de infraestructura antigua. Este procedimiento, que ya alcanza un avance superior al 10 %, permitirá adecuar la vía para la construcción de terraplenes donde se instalará la nueva doble calzada férrea.

Entre las intervenciones destacadas del proyecto también se encuentran la construcción del puente sobre la quebrada Checua, los trabajos en la estación de pasajeros El Corzo, ubicada en Facatativá, y la edificación del Patio Taller El Corzo, infraestructura esencial para el mantenimiento y alistamiento de los trenes, la cual ya alcanza un 32 % de avance. Por su parte, el Patio ANI, ubicado en el kilómetro 5, ha sido finalizado en su totalidad, consolidándose como una de las primeras obras terminadas del proyecto.

También te puede Interesar:  Bogotá avanza en la construcción de su Primera Línea de Metro: más del 57 % de ejecución y llegada del primer tren en septiembre

El Regiotram de Occidente, operado por la firma concesionaria CCECC (China Civil Engineering Construction Corporation), contempla una inversión total cercana a los 2,9 billones de pesos. Como parte del despliegue técnico, ya han llegado al país los primeros equipos especializados provenientes de China, esenciales para el desarrollo de las obras.

En términos de empleo, el proyecto ha generado oportunidades laborales para 490 personas, priorizando la contratación de mano de obra local. En las actividades de movimiento de tierras, por ejemplo, se han removido más de 2.300 metros cúbicos en tareas de descapote y 3.600 metros cúbicos adicionales en excavaciones profundas, labores ejecutadas con el apoyo de más de 85 máquinas y cerca de 500 trabajadores, la mayoría residentes de la región.

Además de la infraestructura ferroviaria, el proyecto incluye la instalación de 178 kilómetros de rieles nuevos, la incorporación de 89 cambiavías y la sustitución de traviesas de madera por estructuras modernas de doble vía. También se contempla la construcción de subestaciones eléctricas, la prefabricación de vigas y un completo proceso de gestión ambiental y social, diseñado para minimizar impactos sobre comunidades y ecosistemas.

La operación parcial del sistema, prevista hasta el sector de Fontibón, se proyecta para el segundo semestre de 2027, mientras que la extensión hasta el centro de Bogotá se completará en 2029. Con estas fechas como horizonte, Cundinamarca y Bogotá se preparan para integrar de manera definitiva el tren a su modelo de movilidad, devolviendo a este medio de transporte su papel protagónico en la conectividad metropolitana y regional.

@deltaarquitectura Así Avanza La Estación Elevada del Regiotram de Occidente que se Construye en el a municipio de Mosquera #regiotramdeoccidente #avancedeobra #construccion #obras #dron ♬ sonido original - Delta Arquitectura

En suma, el Regiotram de Occidente avanza no solo como una solución de transporte, sino como una transformación integral del territorio, impulsando la reactivación económica, la inclusión social y el desarrollo sostenible de toda la región occidente de la Sabana de Bogotá.

Visited 7 times, 2 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top