Así se construye la noria “Luna del Río” que transformará el Gran Malecón de Barranquilla

Datos del Articulo:

La construcción de la Luna del Río, la imponente rueda de la fortuna que transformará el paisaje urbano de Barranquilla, continúa avanzando a paso firme y ya empieza a tomar forma en el icónico Gran Malecón. Esta atracción turística de gran escala, que se perfila como una de las más importantes de América Latina, se convertirá en un nuevo símbolo de la ciudad y en un motor de desarrollo económico y social para toda la región. Los avances visibles hoy representan mucho más que una simple estructura metálica: son la evidencia tangible de un ambicioso proyecto que está entrando en una etapa crucial de su ejecución.

En estos momentos, los equipos de construcción han logrado instalar y asegurar la base y los soportes estructurales principales de la noria, elementos fundamentales que darán estabilidad a la gigantesca rueda de 65 metros de altura y 262 toneladas de peso. Este proceso ha implicado una labor minuciosa y altamente técnica, ya que la instalación debe cumplir con estándares internacionales de seguridad y precisión milimétrica. Cada componente fue diseñado y fabricado en Italia por Fabbri Group, una de las empresas líderes mundiales en ingeniería de atracciones mecánicas, y transportado hasta Barranquilla en contenedores especiales que garantizaron su conservación y correcta manipulación.

Los avances no se limitan únicamente a la parte visible de la estructura. Paralelamente, ya se trabajo en la cimentación profunda, una fase que fue esencial para soportar el peso total de la atracción y resistir factores como vientos, movimientos sísmicos y variaciones climáticas propias de la región caribeña. Esta cimentación incluyo pilotes de concreto reforzado, anclajes de alta resistencia y una plataforma técnica que albergará todo el sistema electromecánico que permitirá el funcionamiento de la rueda. Según los ingenieros a cargo, esta base es el corazón invisible de la noria, pues de su solidez depende la seguridad y durabilidad de toda la obra.

Superada esta etapa, se llevaron a cabo los siguientes pasos constructivos. En días pasados se inicio el ensamblaje del eje central, la pieza más robusta y pesada de la atracción, que servirá de punto de giro y será instalada con grúas de gran capacidad y equipos especializados. Mientras que posteriormente, se colocarán los brazos radiales y los anillos estructurales que conforman la rueda propiamente dicha. Este procedimiento se llevará a cabo en etapas cuidadosamente planificadas para garantizar un equilibrio perfecto en todo momento, evitando cualquier riesgo de desbalance durante el montaje.

Una vez completada la estructura circular, comenzará la instalación de las 44 cabinas climatizadas, cada una con capacidad para seis personas. Estas cabinas contarán con sistemas de ventilación, seguridad y comunicación interna, además de vidrios panorámicos completamente transparentes que permitirán disfrutar de una vista privilegiada del río Magdalena, el mar Caribe y la ciudad. A la par, se instalará un sofisticado sistema de iluminación LED programable, que permitirá proyectar colores, patrones y espectáculos visuales sincronizados con eventos especiales, festividades locales y fechas conmemorativas, convirtiendo la noria en un punto de atracción nocturno.

También se están adelantando trabajos complementarios en el área circundante al proyecto, donde se construirán zonas peatonales, mobiliario urbano, espacios verdes y áreas de comercio que integrarán la Luna del Río con el entorno del Gran Malecón. La cercanía con el Pabellón de Cristal y Caimán del Río permitirá consolidar un corredor turístico con experiencias complementarias, generando una nueva dinámica económica para comerciantes, restaurantes, artesanos y operadores turísticos.

El alcalde Alejandro Char ha señalado que este proyecto “es mucho más que una atracción turística: es un símbolo de la transformación de Barranquilla y de cómo la ciudad se ha reconciliado con su río Magdalena”. Con una expectativa de duplicar el número de visitantes anuales, que actualmente ronda el millón de personas, la Luna del Río será clave para fortalecer la marca ciudad y atraer turismo nacional e internacional.

De acuerdo con el cronograma establecido, tras finalizar el montaje estructural y la instalación de las cabinas, vendrán las pruebas electromecánicas, de seguridad y certificación internacional, un paso indispensable antes de la apertura oficial al público. Estas pruebas garantizarán que la noria cumpla con todos los estándares de seguridad requeridos para una atracción de este tipo y permitirán ajustar detalles técnicos antes de su inauguración.

la Luna del Río avanza a paso firme y cada nueva pieza instalada representa un peldaño más hacia la consolidación de un proyecto que marcará un antes y un después en la historia urbana y turística de Barranquilla. Su construcción no solo embellecerá el skyline de la ciudad, sino que también fortalecerá su economía, impulsará la generación de empleo y consolidará al Gran Malecón como uno de los principales atractivos turísticos del Caribe colombiano. Muy pronto, esta rueda gigante se elevará como un faro moderno que celebrará la identidad de una ciudad que mira al futuro sin perder su conexión con el río que le dio vida.

 
 

Así Será la Modernización del Estadio Metropolitano de Barranquilla y Su Nueva Rueda de Chicago

Visited 32 times, 3 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top