Así será el ambicioso proyecto que transformará el turismo y la cultura en Cartagena: Distrito Creativo de Manga

Datos del Articulo:

En el corazón del tradicional barrio Manga de Cartagena, un ambicioso proyecto urbano empieza a tomar forma con el respaldo de la administración distrital liderada por el alcalde Dumek Turbay. Se trata del Distrito Creativo de Manga, una apuesta por la revitalización urbana y la dinamización cultural y económica de la ciudad, que se desarrollará sobre un predio de 20.000 m² que por años permaneció en estado de abandono. Esta iniciativa fue incluida en el Capítulo de Inversiones del Sistema General de Regalías y recibió luz verde mediante el Acuerdo 066 de 2025, con el cual el Concejo Distrital de Cartagena modificó el capítulo de inversiones del Plan de Desarrollo 2024-2027, denominado “Cartagena, ciudad de derechos”.

La propuesta no solo busca recuperar un lote olvidado, actualmente invadido por la maleza, sino convertirlo en un polo de desarrollo cultural, económico y turístico, alineado con una visión de ciudad moderna, inclusiva y orientada al fortalecimiento del talento local. Según ha afirmado el alcalde Turbay, “El Distrito Creativo no solo representará transformación social y modernidad para Manga, sino para toda la ciudad. Será prueba de que la Súperciudad que prometimos es posible, recuperando un lote donde por años solo hubo abandono”.

El Distrito Creativo de Manga estará estrechamente articulado con espacios icónicos del sector, como la avenida Miramar, el paseo peatonal y el parque Enrique Román, promoviendo una conexión urbana integral y coherente con el entorno. Este nuevo epicentro cultural contará con una infraestructura diversa y multifuncional que integrará zonas de coworking, galerías, salones de eventos, locales comerciales, estudios de grabación, oficinas y espacios tipo black box, además de plazas, ciclorutas, terrazas, zonas verdes y graderías para eventos al aire libre, con una capacidad estimada para unas 2.000 personas.

Desde la Secretaría de Turismo de Cartagena, su titular Teremar Londoño ha destacado el valor estratégico de este proyecto como pieza clave para diversificar la oferta turística y cultural del distrito: “Fortalecerá la identidad cultural de Manga y el turismo creativo. Se integrará al entorno urbano, facilitando el acceso para turistas y locales”, indicó.

Además de su vocación artística y emprendedora, el proyecto incorpora lineamientos de adaptación al cambio climático, implementando soluciones sostenibles que responden a los retos ambientales actuales. Esta dimensión verde y resiliente posiciona al Distrito Creativo como un modelo de desarrollo responsable y comprometido con el bienestar colectivo.

También te puede Interesar:  Noticias de Infraestructura de la Actualidad de Bogotá | 3° Semana Julio

La ejecución del Distrito Creativo también responde a la necesidad urgente de Cartagena de reducir su déficit de espacio público de calidad, dignificando entornos urbanos y promoviendo la apropiación ciudadana. En este sentido, la obra se proyecta como un motor de inclusión y cohesión social, al tiempo que contribuirá a posicionar a la ciudad como un referente nacional e internacional en economía creativa, generando empleo cultural y fortaleciendo su ecosistema artístico.

Con este proyecto, Cartagena reafirma su vocación como ciudad cultural y turística por excelencia del Caribe colombiano, apostando por una infraestructura innovadora, inclusiva y sostenible que marcará un antes y un después en la historia urbana del barrio Manga y de toda la ciudad.

Visited 2 times, 2 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top