Así Será El Macroproyecto Centro Comercial Viva Suba Que Se Construirá En Bogotá

Datos del Articulo:

Próximamente se llevará a cabo uno de los acontecimientos más esperados por la industria del comercio en Colombia: el cual consiste en el lanzamiento oficial de Viva Suba, el nuevo centro comercial desarrollado por Viva Malls, la unidad inmobiliaria del Grupo Éxito. El evento, que convoca a las más importantes marcas del retail colombiano y a reconocidas franquicias internacionales, se proyecta como un espacio decisivo para consolidar alianzas estratégicas, generar confianza en el sector y posicionar el proyecto como un referente ineludible en el mercado bogotano.

El acto no será un simple evento institucional. Los organizadores lo han concebido como un encuentro de alto impacto en el que se darán cita los principales actores del sector, desde cadenas nacionales hasta operadores inmobiliarios internacionales. El propósito es múltiple: asegurar compromisos tempranos de arrendamiento, reforzar la imagen del proyecto en la capital y abrir un diálogo directo entre el Grupo Éxito y las marcas interesadas en formar parte de esta nueva apuesta comercial.

En este escenario se revelarán los detalles arquitectónicos de Viva Suba, los factores diferenciales frente a otros complejos comerciales y la hoja de ruta que guiará su desarrollo en los próximos años.

Suba: el epicentro demográfico de Bogotá

La elección de Suba como punto de localización para este nuevo centro comercial no es fortuita. Se trata de la localidad más poblada de Bogotá, con 1.348.372 habitantes distribuidos en un territorio de 10.056 hectáreas. Esa cifra convierte a Suba en un verdadero mercado interno, con un volumen de población comparable al de capitales intermedias como Pereira, con cerca de 525.000 habitantes, o Pasto, con alrededor de 440.000 habitantes. La diferencia radica en que Suba, al estar integrada a la capital, opera bajo una dinámica urbana más intensiva, con una densidad poblacional y una demanda de servicios que superan con creces las de estas ciudades.

En la práctica, lo que el Grupo Éxito y Viva Malls ponen en evidencia con este proyecto es que Suba equivale a una ciudad dentro de la ciudad, con un poder de consumo propio y una movilidad interna que exige infraestructura comercial de gran escala. La localización estratégica de Viva Suba, descrita por sus promotores como “la mejor esquina de Bogotá”, busca precisamente capitalizar esa masa demográfica, ofreciendo un espacio de alto flujo, con accesibilidad y visibilidad garantizadas.

Suba, además, representa un mosaico socioeconómico único en Bogotá. Es un territorio donde conviven sectores de estrato medio alto con barrios de clase media baja, lo que genera un mercado diverso y amplio. El comercio local ha crecido de manera significativa en las últimas décadas, acompañado por la expansión de servicios e infraestructura. No obstante, su oferta en términos de grandes centros comerciales se ha mantenido limitada, siendo Plaza Imperial, inaugurado en diciembre de 2005, el principal referente hasta el momento.

La competencia y la oportunidad

Plaza Imperial se consolidó desde su apertura como el centro comercial más importante del noroccidente de Bogotá, con 47.483 m² de área comercial, 1.966 parqueaderos y tres almacenes ancla: Jumbo, Falabella y Homecenter. Su ubicación frente al Portal de TransMilenio de Suba le ha permitido captar un volumen importante de visitantes durante casi dos décadas. Sin embargo, la expansión urbana, el crecimiento poblacional y la evolución de los hábitos de consumo en Suba y zonas vecinas han puesto en evidencia la necesidad de nuevas alternativas comerciales más modernas y con mayores niveles de experiencia para el usuario.

En este escenario, Viva Suba se presenta no solo como una opción complementaria, sino como un competidor directo que busca redefinir el panorama del retail en el sector. Sus promotores destacan que el diseño innovador, la amplitud de su oferta y el énfasis en espacios verdes y comunes lo diferenciarán de los formatos existentes, atrayendo tanto a marcas consolidadas como a nuevas franquicias que buscan insertarse en el mercado capitalino.

Viva Malls: un operador con solidez y experiencia

El desarrollo de Viva Suba estará en manos de Viva Malls, el vehículo inmobiliario del Grupo Éxito encargado de diseñar, operar y consolidar centros comerciales en el país. Actualmente, esta unidad administra 17 centros comerciales que en conjunto suman aproximadamente 580.000 m² de área comercial, lo que representa el 31,2 % de la oferta de propiedad única en Colombia.

Detalles del proyecto Viva Suba

Según lo anunciado, en años pasados El proyecto se desarrollaría bajo el concepto de “huella completa”, con una GLA (área arrendable) de 46.960 m² y una GBA (área bruta construida) de 89.950 m², distribuidos en dos niveles comerciales, una terraza de entretenimiento, y sótanos de estacionamiento que contarán con 600 celdas para vehículos, 390 para motos y 415 para bicicletas. Esta capacidad supera a la del centro comercial vecino Plaza Imperial, que en su momento de mayor demanda llegó a una ocupación de 586 vehículos.

Así Será El Macroproyecto Centro Comercial Viva Suba Que Se Construirá En Bogotá

Viva Suba ofrecerá un concepto de uso mixto, integrando espacios de comercio, salud y educación, convirtiéndose en un punto de encuentro para las comunidades aledañas y en un nuevo foco de desarrollo económico para la localidad. El complejo contará con tres accesos peatonales —Portal Suba TM, Avenida Suba y zona residencial— y dos accesos vehiculares ubicados sobre la Carrera 110 y la Calle 148, garantizando fluidez y comodidad en el ingreso.

Distribución por niveles

Sótanos
Los niveles subterráneos de Viva Suba no solo estarán destinados al parqueadero, sino que también contarán con zonas técnicas y de servicios. La infraestructura subterránea fue diseñada con criterios de eficiencia y movilidad interna, facilitando el acceso directo desde los estacionamientos hasta las zonas comerciales principales.

Nivel 1
El primer nivel ofrecerá un circuito comercial completo, con 77 locales, una plazoleta de eventos de 696 m², modernas zonas de coworking y el renovado Éxito WOW, que aportará una experiencia de compra inmersiva y tecnológica. Además, este piso incluirá cinco subanclas, integradas a la oferta de servicios y comercios especializados.

Nivel 2
En el segundo nivel, los visitantes encontrarán 59 locales comerciales, 14 locales de comidas y 22 restaurantes agrupados en la llamada Calle Bistró, que ofrecerán una experiencia gastronómica diversa y de alta calidad. Este nivel contará también con seis salas de cine que ocuparán un área total de 2.124 m², además de cinco subanclas (1.445 m²) y servicios de cuidado (1.923 m²). Su conexión peatonal directa desde el puente elevado facilitará el acceso al público proveniente del Portal Suba y de las zonas residenciales vecinas.

Nivel 3
El tercer nivel estará dedicado principalmente al entretenimiento, el bienestar y la recreación, con una amplia oferta que incluye el Viva Park (6.166 m²), el Viva Sports (3.000 m²), servicios del cuidado (3.463 m²) y seis salas de cine adicionales. Este piso representará el corazón social del centro comercial, con terrazas al aire libre, zonas verdes y espacios diseñados para el encuentro comunitario y familiar.

Un catalizador para el retail capitalino

El lanzamiento de Viva Suba no solo simboliza un paso adelante para el Grupo Éxito en su estrategia de expansión inmobiliaria, sino también un punto de inflexión para el desarrollo del retail en Bogotá. La localidad de Suba, con su enorme potencial demográfico, su diversidad socioeconómica y su creciente dinamismo urbano, se convierte en el escenario ideal para este tipo de apuestas.

Más allá de su arquitectura moderna y su gran escala, Viva Suba se proyecta como un nuevo ícono urbano para Bogotá, al combinar sostenibilidad, accesibilidad y una visión integral de desarrollo local. Su diseño contempla amplias zonas verdes, senderos peatonales, terrazas activas y espacios abiertos, fomentando una relación armónica entre el comercio y la ciudad.

Con su conexión directa al sistema de transporte masivo y su ubicación estratégica en una de las zonas más densamente pobladas de la capital, Viva Suba no solo busca ser un centro comercial, sino un punto de encuentro y transformación urbana que impulsará el dinamismo económico y social del sector.

Cuando abra sus puertas, este complejo se consolidará como el principal referente comercial y de entretenimiento del noroccidente bogotano, un espacio donde confluirían innovación, movilidad y calidad de vida.

Visited 558 times, 175 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top