En un anuncio que generó gran expectativa en la comunidad deportiva y ciudadana, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, presentó oficialmente los primeros renders del ambicioso plan de ampliación y remodelación del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, conocido popularmente como el “Coloso de la Ciudadela”. La divulgación de estas imágenes marca un hito, ya que hasta ahora el proyecto se había mantenido bajo estricta reserva por parte de la administración distrital.
A través de su cuenta en la red social X, el mandatario destacó la magnitud de la transformación y anticipó que el emblemático escenario alcanzará una nueva dimensión. “¡El Metropolitano de Barranquilla quedará a otro nivel!”, expresó Char, acompañando el mensaje con representaciones digitales que muestran un diseño renovado y vanguardista.
El plan de intervención contempla una reconfiguración integral de las graderías, lo que permitirá incrementar la capacidad total hasta 60.000 espectadores. Para alcanzar este objetivo, uno de los ajustes principales será el descenso del nivel de la cancha en 1,8 metros, lo que a su vez implicará la eliminación de la actual pista atlética que rodea el terreno de juego. Con este cambio, las gradas estarán más próximas al campo, generando una experiencia más envolvente para los asistentes y alineándose con los estándares internacionales de los grandes estadios modernos.
¡El Metropolitano de Barranquilla quedará a otro nivel!
— Alejandro Char (@AlejandroChar) September 20, 2025
Estamos ultimando los detalles del nuevo coloso de la Ciudadela y en los próximos días abriremos licitación pública. Muy pronto Colombia conocerá cómo se transformará este escenario histórico en un estadio de talla mundial.… pic.twitter.com/kN1J5rKUoj
Paralelamente, el proyecto también contempla la incorporación de un nuevo tipo de gramado y especificaciones técnicas actualizadas en el césped, lo que garantizará condiciones óptimas para deportistas de élite y la organización de eventos de gran envergadura. Este componente responde a la necesidad de adecuar el estadio a las exigencias de la competencia profesional contemporánea, asegurando que Barranquilla pueda seguir albergando partidos de alto rendimiento y espectáculos deportivos de talla mundial.
Uno de los aspectos más llamativos revelados en los renders es la proyección de una fachada completamente renovada, que combina líneas modernas y tendencias globales de la arquitectura deportiva. El objetivo es que el Metropolitano no solo incremente su capacidad, sino que también adquiera una imagen icónica y vanguardista, capaz de competir con los recintos deportivos más importantes a nivel internacional.
En materia de gestión, el alcalde Char anunció que en los próximos días se abrirá el proceso de licitación pública, a través del cual se seleccionará la empresa o consorcio encargado de ejecutar la remodelación. La convocatoria estará dirigida tanto a firmas nacionales como internacionales, con el fin de garantizar que la obra cuente con los más altos estándares de calidad. Según el mandatario, se están ultimando los detalles técnicos para dar inicio formal al concurso, el cual marcará el punto de partida de la fase de ejecución.

El anuncio también resalta el impacto estratégico del proyecto. Con la modernización del Metropolitano, Barranquilla no solo renovará su principal escenario deportivo, sino que también fortalecerá su posición como sede de grandes eventos internacionales y como referente nacional en materia de infraestructura deportiva. De hecho, la transformación del “nuevo coloso de la Ciudadela” se perfila como una apuesta clave para potenciar la imagen de la ciudad frente al mundo, consolidando su papel en la organización de competencias futuras y ofreciendo a las nuevas generaciones un espacio de primer nivel para disfrutar del fútbol y otras disciplinas.
Hasta este anuncio, la administración local había manejado la información con total hermetismo, lo que incrementó la expectativa entre aficionados, ingenieros y constructores. Con la publicación de los renders, se da un paso firme hacia la materialización de un proyecto que promete marcar un nuevo capítulo en la historia arquitectónica y deportiva de Barranquilla. La ciudadanía, por su parte, espera con atención la apertura del proceso de licitación y el inicio de obras, que convertirán al Metropolitano en un estadio a la altura de los más importantes del mundo.