Avanza con retraso la construcción del Hospital de Usme, una obra clave para la atención médica en el sur de Bogotá

Datos del Articulo:

La construcción del nuevo Hospital de Usme, una de las obras más relevantes y esperadas para la infraestructura en salud de la capital colombiana, enfrenta actualmente un retraso que ha obligado a replantear los cronogramas de entrega. Así lo confirmó recientemente el secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, tras realizar una visita de seguimiento a la obra, en la que se constató un avance físico del 94,48 %, cuando se esperaba que, a estas alturas, la ejecución estuviera en un 98,35 %.

Este desfase, que equivale a un retraso del 3,4 %, ha llevado a las autoridades distritales y al Consorcio Nuevo Hospital de Usme a modificar los plazos, proyectando ahora la entrega total de la obra para el segundo semestre de 2025.

Los trabajos pendientes en este momento se concentran principalmente en la finalización de instalaciones eléctricas, el cierre de cielorrasos y la ejecución de acabados en algunas zonas del edificio.

De acuerdo con las autoridades distritales, tanto el consorcio constructor como la interventoría y la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur continúan afinando un nuevo cronograma que permita asegurar la entrega definitiva de este hospital, considerado de alta complejidad, para la fecha reprogramada.

El Hospital de Usme está llamado a convertirse en uno de los centros asistenciales más importantes de la zona sur de Bogotá.

Con una inversión superior a los 292.000 millones de pesos y una superficie construida de 32.000 metros cuadrados, esta infraestructura hospitalaria beneficiará a más de 1.380.000 personas residentes en las localidades de Usme, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Sumapaz, sectores históricamente afectados por limitaciones en el acceso a servicios médicos especializados.

El proyecto contempla servicios de urgencias, ginecobstetricia, hospitalización con 138 camas, cirugía equipada con cinco quirófanos, imagenología, consulta externa, servicios ambulatorios, laboratorio clínico y farmacia. De manera destacada, incluirá unidades de cuidados intensivos pediátrica y para adultos con 26 camas, además de una unidad de cuidados neonatales con 57 camas y sala de lactancia.

Este hospital universitario tendrá un enfoque materno perinatal y pediátrico, y contará con tecnología biomédica de última generación, incluyendo equipos de alta complejidad como una resonancia magnética nuclear de tres teslas y un densitómetro óseo, posicionándose como uno de los centros médicos mejor dotados de la ciudad.

También te puede Interesar:  Ya tiene Fecha de Adjudicación el Megaproyecto del Parque Industrial de Ancón

Desde enero de 2025, la Secretaría Distrital de Salud ha intensificado el seguimiento semanal al avance de la obra, identificando áreas críticas que requieren atención prioritaria para evitar mayores demoras. Asimismo, se mantiene una comunicación permanente con la Embajada de China, dado que la empresa constructora encargada del proyecto tiene carácter estatal, con el fin de informar oportunamente sobre los avances y las dificultades que se han presentado en el desarrollo de la obra.

El personero de Bogotá, Andrés Castro Franco, también ha destacado la importancia de continuar con la supervisión rigurosa a través de la Mesa Resolutiva, un mecanismo de seguimiento conjunto que ha permitido mantener vigilancia sobre la ejecución del proyecto. Castro Franco señaló que alcanzar un avance superior al 92 % y tener una fecha tentativa de entrega para el 30 de junio de este año resulta alentador para la ciudadanía, aunque el cronograma de finalización total se haya trasladado para el segundo semestre de 2025.v

La historia de este proyecto ha estado marcada por varios tropiezos. La construcción del Hospital de Usme inició en 2021 con una proyección inicial de entrega para el tercer trimestre de 2023. No obstante, diversos factores, entre ellos dificultades en la ejecución y problemas contractuales, provocaron importantes retrasos en su desarrollo.

En febrero de 2025, ante los graves incumplimientos, la Administración Distrital impuso un ultimátum al consorcio constructor, exigiendo acciones concretas y efectivas para retomar el ritmo de la obra y avanzar hacia su culminación.A pesar de estos obstáculos, el Distrito ha logrado algunos avances importantes en la infraestructura de salud para el sur de Bogotá.

En octubre de 2023, se entregó el Centro de Salud Danubio en Usme, que beneficia actualmente a más de 74.000 habitantes de la localidad. Esta moderna edificación cuenta con 18 consultorios, cinco unidades de odontología, servicio de rayos X simple, ecografía, sala ERA para enfermedades respiratorias agudas, sala de procedimientos, toma de muestras y farmacia, mejorando así la capacidad de atención en esta zona de la ciudad.

La culminación del Hospital de Usme es vista como un paso esencial para descongestionar otras unidades hospitalarias cercanas, como los hospitales de Meissen y El Tunal, y para reducir los tiempos de traslado de pacientes de las localidades del sur que hoy deben desplazarse largas distancias en busca de atención de alta complejidad. Asimismo, representa un avance fundamental en la búsqueda de equidad en el acceso a servicios de salud de calidad para los sectores más vulnerables de la capital.

También te puede Interesar:  Metro de Bogotá: se instalo el primer vano completo sobre la Avenida Caracas

Aqui la información presentada por la Secretaría de Salud

Visited 2 times, 2 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top