Avanza la construcción de la Universidad del Catatumbo con compromisos renovados y nuevas inversiones para el territorio

Datos del Articulo:

En el municipio de El Tarra, Norte de Santander, se llevó a cabo una visita de seguimiento a las obras de construcción de la Universidad del Catatumbo, un proyecto educativo considerado uno de los más relevantes para el fortalecimiento del acceso a la educación superior en una de las regiones históricamente más afectadas por el conflicto armado y el abandono estatal. Esta iniciativa forma parte de las estrategias del Gobierno Nacional para promover el desarrollo social y económico en territorios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

El encuentro fue liderado por la Agencia de Renovación del Territorio (ART), con el acompañamiento del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), el Fondo Colombia en Paz, el Ministerio de Educación, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de El Tarra, la Defensoría del Pueblo, organismos de control y representantes de la cooperación internacional como la MAPP-OEA y la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.

Durante la jornada, las entidades participantes verificaron el estado actual de la obra, la cual presenta un avance físico del 31%, frente al 50% programado según el cronograma inicial. Ante esta diferencia, el contratista responsable se comprometió a implementar un plan de choque que permita cumplir con los nuevos plazos establecidos y garantizar la entrega de la primera fase el 30 de mayo de 2026. Asimismo, se acordó fortalecer los mecanismos de transparencia mediante la creación de una veeduría técnica y ciudadana, integrada por tres profesionales —ingeniero, abogado y contador— propuestos por la comunidad y contratados por el Fondo Colombia en Paz, con el fin de realizar un acompañamiento riguroso al desarrollo del proyecto.

Por su parte, el Ministerio de Educación Nacional confirmó que la segunda fase de la infraestructura contará con recursos asignados en la vigencia de 2026, lo que permitirá continuar la expansión de los espacios académicos, administrativos y de bienestar estudiantil. Además, la cartera educativa informó que el proyecto de ley para la creación de la Universidad del Catatumbo avanza actualmente hacia su segundo debate en el Congreso de la República, un paso clave para la consolidación institucional de esta nueva universidad pública.

Mientras avanza la construcción, se pondrá en marcha una estrategia temporal que contempla la instalación de aulas modulares con el propósito de iniciar los primeros programas de educación superior en el territorio, garantizando que los jóvenes del Catatumbo puedan acceder a la formación profesional sin esperar la culminación total del proyecto.

El director general de la Agencia de Renovación del Territorio, Raúl Delgado Guerrero, destacó los avances y compromisos logrados durante la jornada, resaltando la importancia del proyecto para la transformación de la región. Según explicó, se definió una estrategia para incrementar la vinculación de mano de obra local, lo que contribuirá a dinamizar la economía de la zona. Además, anunció que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) aprobó un aporte de 20.000 millones de pesos, acompañado de una contrapartida de 4.500 millones de pesos por parte de la ART, destinados a mejorar el sistema de acueducto de El Tarra, una inversión complementaria que fortalecerá la infraestructura básica y la calidad de vida de los habitantes.

Delgado también precisó que los retrasos actuales obedecen a la falta de estudios y definiciones técnicas en la etapa inicial del proyecto, lo cual ha sido objeto de ajustes para garantizar una ejecución más eficiente en adelante. En ese sentido, destacó el compromiso institucional para superar las dificultades y asegurar que la Universidad del Catatumbo se convierta en un centro académico estratégico para la región del nororiente colombiano, impulsando la formación de profesionales y la generación de oportunidades en un territorio que busca consolidar la paz a través del conocimiento.

Con estos avances y compromisos, la construcción de la Universidad del Catatumbo continúa su marcha como una obra de alto impacto social y educativo, que representa una apuesta concreta por el desarrollo integral y la inclusión de las comunidades del Catatumbo en el futuro académico y productivo del país.

Visited 13 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top