Datos del Articulo:

Avanza la construcción del viaducto Vialidad Mexiquense en Ecatepec-Tecámac

En los límites de Ecatepec y Tecámac continúa la construcción del viaducto Vialidad Mexiquense, así lo informó el titular de la Secretaría de Movilidad, Daniel Sibaja González, durante una transmisión en vivo a través de redes sociales.

Asimismo, el funcionario señaló que la obra reducirá significativamente los tiempos de traslado y beneficiará a cerca de 800 mil habitantes de la región, además de mejorar la conectividad directa con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En sus palabras, se trata de un proyecto de gran impacto que fortalecerá la interconexión entre los municipios.

Por otra parte, Sibaja destacó que antes del inicio de la construcción se llevaron a cabo diversas asambleas con los vecinos, con el propósito de escuchar y considerar sus opiniones. En este sentido, subrayó que el actual gobierno estatal mantiene un compromiso con la participación ciudadana y la atención a las necesidades de la población.

En cuanto a sus características técnicas, el proyecto contempla un paso elevado compuesto por dos cuerpos, rampas de acceso, señalización y alumbrado público, elementos que garantizarán mayor seguridad y funcionalidad para los usuarios.

Durante la misma transmisión, el titular de Movilidad anunció que el gobierno estatal, en coordinación con la dependencia, ha concesionado 43 grúas y corralones, con el objetivo de asegurar transparencia en los costos y evitar cobros indebidos a los ciudadanos. “Lo importante es que haya claridad y que la gente pague lo justo, conforme a lo establecido en la norma y el tabulador”, puntualizó.

Visited 1 times, 1 visit(s) today
También te puede Interesar:  La nueva era del ferrocarril en Colombia: seis proyectos clave redefinirán la logística nacional

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top