La subestación Tren de Occidente, ubicada junto al patio taller El Corzo en Facatativá, entró en operación como el primer punto de conexión del Regiotram de Occidente al Sistema Interconectado Nacional. Esta infraestructura, con una capacidad de 80 MVA, será clave para el suministro de energía del sistema férreo y beneficiará directamente a más de 226.000 habitantes de la Sabana Occidente.
En este contexto, el gobernador Jorge Emilio Rey señaló que la entrada en operación de la subestación representa uno de los hitos más importantes del proyecto Regiotram: garantizar la alimentación eléctrica del sistema. “Podemos decirle hoy a Colombia que vamos por buen camino”, afirmó durante el acto de inauguración.
De acuerdo con las autoridades, esta es la primera de dos subestaciones eléctricas que tendrá el Regiotram de Occidente, y no solo permitirá conectar el sistema al suministro nacional de energía, sino que además atenderá la creciente demanda de municipios como Madrid, Mosquera, Funza y Facatativá. La obra está diseñada para responder a las necesidades de usuarios residenciales, comerciales e industriales de la región.
Asimismo, se destacó que la infraestructura funciona con sistemas digitales y de control remoto desde Bogotá, lo que garantiza confiabilidad y rápida reacción ante contingencias. La subestación cuenta con dos transformadores de 40 MVA, que en conjunto ofrecen una capacidad de 80 MVA, además de un doble circuito de transmisión y cuatro puntos de suministro que aseguran la continuidad del servicio.
En cuanto a su cronograma de operación, se precisó que tres circuitos ya están activos, mientras que otros tres entrarán en funcionamiento en 2025. A mediano plazo, la proyección es alcanzar un total de 20 circuitos, fortaleciendo la cobertura energética para el sistema férreo y la región.
Por otra parte, el gobernador Rey subrayó el impacto social y ambiental de la obra. Durante su construcción se generaron cerca de 200 empleos, y con su operación se dejarán de emitir más de 140.000 toneladas de dióxido de carbono, lo que contribuye a la protección de los ecosistemas de la Sabana.
Finalmente, conviene recordar que el Regiotram de Occidente será el primer sistema férreo regional 100 % eléctrico del país, con capacidad para movilizar más de 43 millones de pasajeros al año. La puesta en marcha de la subestación Tren de Occidente constituye, por tanto, un paso esencial para la futura operación del proyecto y para la transformación de la movilidad en Bogotá y su área metropolitana.