Barranquilla celebra la entrega total del Sendero Estuario en el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín

Datos del Articulo:

El pasado sábado 24 de mayo, Barranquilla dio un paso significativo en su consolidación como ciudad comprometida con la conservación ambiental y el turismo sostenible. El alcalde Alejandro Char hizo entrega oficial del 100 % del Sendero Estuario, un nuevo espacio natural que forma parte del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín y que ofrece a la ciudadanía y visitantes una experiencia única en medio de uno de los ecosistemas más representativos de la región Caribe.

Con una extensión de 2.500 metros de senderos ecológicos, el Sendero Estuario se convierte en un punto de encuentro para quienes buscan disfrutar de la biodiversidad local, practicar senderismo, avistamiento de aves y conectarse con la naturaleza en un entorno seguro y bien acondicionado. Durante la ceremonia de entrega, el alcalde Char resaltó la importancia de este proyecto ambiental para la calidad de vida de los barranquilleros. “Entregamos la segunda etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín: nuestra joya natural. Ahora los barranquilleros pueden recorrer un nuevo sendero de más de 2.5 kilómetros para disfrutar de las maravillas que nos regala nuestra biodiversidad”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales.

Durante su intervención, Char subrayó que este espacio natural comprende cerca de 1.000 hectáreas que albergan una gran diversidad de fauna y flora, incluyendo al menos 155 especies de aves, además de mamíferos como mapaches, reptiles como iguanas y serpientes, y una vegetación de manglar que cumple una función vital como barrera natural frente a los efectos del cambio climático. “Increíblemente, ante eventos naturales de cambio climático, llámese huracanes, llámese tornados, el gran protector nuestro es este gran conglomerado de manglares que hay acá”, explicó el alcalde.

El Sendero Estuario no solo ofrece un recorrido panorámico sobre la ciénaga y vistas hacia la ciudad, sino que también integra espacios diseñados para la práctica de deportes acuáticos sin motor, un muelle náutico, zonas de contemplación junto al cuerpo de agua, loops para caminatas, áreas de descanso, y el Centro de Tecnología e Innovación de la Universidad Simón Bolívar. A mediano plazo, está prevista la instalación de locales gastronómicos y puntos de hidratación, complementando así la oferta turística y de servicios del ecoparque.

Para los habitantes de la ciudad, este nuevo espacio ha significado mucho más que una obra de infraestructura ambiental. Mónica Laborde, residente del barrio Villa Carolina y participante activa del programa “Muévete a otro nivel”, compartió su experiencia al respecto. “Nosotros íbamos al parque a hacer yoga, pero no es igual que hacerlo en este espacio, en este hermoso espacio que acaba de entregar el alcalde Char para toda la población de Barranquilla, el Atlántico y Colombia en general”, comentó, invitando a la comunidad a descubrir y aprovechar esta nueva alternativa de bienestar y contacto con la naturaleza.

También te puede Interesar:  Cartagena suma un nuevo ícono comercial con la llegada del Centro Comercial Buenavista a Serena del Mar

El sendero, construido mayoritariamente sobre el cuerpo de agua, debe su nombre a su ubicación en una zona de estuario, donde convergen las aguas dulces y saladas, creando un ambiente ideal para diversas especies de flora y fauna. Esta característica lo convierte en un escenario propicio para el aprendizaje ambiental y la promoción de la conciencia ecológica de forma vivencial.

Al igual que el Sendero Manglar, los visitantes pueden realizar avistamiento de aves, caminatas ecológicas, senderismo y relajación, además de contemplar la riqueza natural que ha hecho de la Ciénaga de Mallorquín un santuario de biodiversidad reconocido a nivel nacional.

El acceso a esta nueva zona del Ecoparque se encuentra en la Circunvalar de la Prosperidad, en sentido sur – norte desde la Vía 40 hacia el corregimiento La Playa. El horario para visitantes está establecido de martes a domingo, desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., con última entrada a las 5:00 p.m. Como parte de su política de protección ambiental, el ecoparque no abre sus puertas los lunes para dar descanso al ecosistema, y en caso de lunes festivos, cierra el martes siguiente.

Para garantizar la conservación del lugar y minimizar el impacto ambiental, se han implementado reglas de ingreso como llevar hidratación en termos reutilizables, prohibir los plásticos de un solo uso, evitar el ingreso de alimentos y dejar las mascotas en casa. Además, se recomienda utilizar calzado cerrado y cómodo para recorrer los senderos.

Cabe destacar que todos los materiales empleados en la construcción del Ecoparque fueron seleccionados bajo criterios de eficiencia ecológica y bajo impacto ambiental, desde su fabricación hasta su mantenimiento. La madera fue elegida como material predominante por su condición de recurso renovable, natural, biodegradable, no tóxico y de alta durabilidad, garantizando además que su extracción se realizara bajo criterios de sostenibilidad.

El proyecto no solo representa un avance en la infraestructura ecológica de la ciudad, sino también un espacio de aprendizaje y convivencia para las nuevas generaciones. “Hemos aprendido, y sobre todo educando a nuestras nuevas generaciones, a nuestros jóvenes, para poder convivir, vivir con este espacio que nos permite vivir mejor”, puntualizó Alejandro Char.

Quienes deseen conocer más sobre las actividades y programación del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín pueden consultar la cuenta oficial en Instagram: @cienagademallorquin. Este nuevo sendero reafirma el compromiso de Barranquilla con la sostenibilidad, la recreación responsable y la valorización de su patrimonio natural como atractivo turístico y pulmón ambiental de la región.

También te puede Interesar:  Noticias de Infraestructura de la Actualidad de Bogotá | 2° Semana Mayo
Visited 2 times, 2 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top