Barranquilla será sede de la final de la Copa Sudamericana 2026 y alista remodelación del estadio Metropolitano

Datos del Articulo:

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tomó una decisión clave que impacta directamente en el calendario deportivo del continente: Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, perdió la sede de la final de la Copa Sudamericana 2025 debido al retraso en las obras de remodelación del estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera. Ante este panorama, el organismo decidió trasladar el encuentro definitivo del torneo de este año a Asunción, Paraguay, el próximo 22 de noviembre de 2025.

No obstante, la noticia más relevante para Colombia llegó desde las declaraciones del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Acosta, quien confirmó que, si bien Bolivia insistirá en recuperar la sede para 2027, ya existe un compromiso de Conmebol para que Barranquilla sea la ciudad anfitriona de la final de la Sudamericana en 2026. “Vamos a pelar para que tengamos la Sudamericana en 2027, puesto que para el año 2026 está aprobada la ciudad de Barranquilla”, expresó Acosta en diálogo con los medios.

Principales cambios del proyecto

 

El plan de renovación contempla transformaciones profundas que buscan llevar al Metropolitano a estándares internacionales de élite. Entre las modificaciones más relevantes se encuentra la eliminación de la pista atlética, dado que la ciudad ya cuenta con escenarios adecuados para ese deporte. Esta decisión permitirá acercar las graderías al campo de juego y mejorar la experiencia de los aficionados. Además, se rebajará el nivel del césped en 1,8 metros, lo que optimizará la visibilidad y el diseño del estadio.

La inversión estimada para el proyecto asciende a 250.000 millones de pesos, con lo que se proyecta que la capacidad del Metropolitano se amplíe hasta los 60.000 espectadores, consolidándolo como el estadio más grande de Colombia.

Capacidad actual y comparación regional

 

Pese a que la remodelación apunta a una expansión significativa, el escenario ya cumple con las exigencias de Conmebol. En la actualidad, el Metropolitano supera los 45.000 espectadores, cifra que lo habilita para albergar la final de la Sudamericana de 2026. Para poner en contexto, el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera, que perdió la sede de 2025, cuenta con una capacidad de 38.500 personas, inferior incluso a la actual del estadio barranquillero.

Un paso hacia finales de mayor envergadura

 

También te puede Interesar:  La Libertad: Gobierno Regional anula contrato del corredor vial Huanchaco–Trujillo por irregularidades en documentación

La designación de Barranquilla como sede de la Copa Sudamericana 2026 no solo refuerza su posición como epicentro del fútbol colombiano, sino que también se convierte en un impulso para que la ciudad aspire a retos mayores. El alcalde Char ha manifestado abiertamente su deseo de que el Metropolitano acoja en el futuro una final de la Copa Libertadores, lo que consolidaría a la capital del Atlántico como un referente del fútbol continental.

Con la confirmación de Conmebol y los ambiciosos planes de modernización, Barranquilla se encamina a ser protagonista de un acontecimiento histórico para el deporte colombiano y sudamericano, demostrando que su infraestructura y proyección internacional están a la altura de los torneos más importantes de la región.

Visited 1 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top