Bogotá inaugurará Vive Claro Distrito Cultural con Green Day como primer gran invitado

Datos del Articulo:

El regreso de Green Day a Colombia será, sin duda, uno de los momentos más esperados de 2025 para los amantes del rock, pero más allá de lo musical, esta presentación tendrá un valor simbólico y estratégico para la ciudad de Bogotá. La banda estadounidense, reconocida por clásicos como ‘American Idiot’, ‘Basket Case’ y ‘Good Riddance’, regresará al país como parte de su gira ‘The Saviors Tour’, programada para el próximo 24 de agosto, ocho años después de su última presentación en suelo colombiano. Sin embargo, este evento tendrá un significado adicional, ya que será el primer concierto oficial que se realice en el recién inaugurado Vive Claro Distrito Cultural, el nuevo y ambicioso centro de entretenimiento multipropósito desarrollado por la empresa de telecomunicaciones Claro y la promotora de conciertos mexicana Ocesa.

Este espacio, ubicado estratégicamente entre la calle 53, la calle 26 y la carrera 60, en pleno barrio Salitre Greco, junto al parque Simón Bolívar y al frente del centro comercial Gran Estación, fue concebido con el propósito de ofrecer a los ciudadanos un entorno verde y sostenible en el que puedan disfrutar de espectáculos y eventos de primer nivel. El objetivo de este proyecto es conectar a Bogotá con el circuito internacional de grandes espectáculos, festivales y experiencias culturales, mediante una infraestructura diseñada bajo criterios de flexibilidad, tecnología avanzada y responsabilidad ambiental.

Durante su presentación oficial en diciembre de 2024, Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, destacó que Vive Claro Distrito Cultural no solo representa un nuevo escenario para conciertos y espectáculos en la capital, sino una apuesta integral que generará “oportunidades de desarrollo no solo en Bogotá sino para todo el país, por medio de la cultura y el entretenimiento”. La creación de este centro multipropósito es considerada, además, un ejemplo de innovación regional, al ser el primero en su tipo en Latinoamérica.

El lugar ha sido equipado con estructuras no convencionales, modulares, temporales e itinerantes que permiten adaptar su configuración según el tipo de evento a realizar. Por ejemplo, cuenta con una gradería de estructura modular y versátil, especialmente diseñada para ajustarse a las necesidades de cada ocasión, ya sea un concierto masivo, un espectáculo artístico o una actividad deportiva. Adicionalmente, dispone de un pabellón Spantech, una estructura cubierta de 3.800 metros cuadrados, concebida para albergar desde eventos culturales y corporativos, hasta expresiones artísticas, exposiciones y recitales musicales.

También te puede Interesar:  Noticias de Infraestructura de la Actualidad de Bogotá | 2° Semana Mayo

Para complementar su oferta cultural y de entretenimiento, Vive Claro Distrito Cultural también habilitará zonas verdes equipadas con sistemas de drenaje sostenible, pensadas para acoger festivales, ferias gastronómicas, museos al aire libre y diversas actividades al aire libre, integrando naturaleza y cultura en un mismo espacio urbano.

En el marco de su apertura y mientras se ultiman detalles para su gran debut musical con Green Day, actualmente se presenta en este espacio la exhibición ‘Jurassic World: The Experience’, una experiencia inmersiva inspirada en la célebre saga cinematográfica. Esta propuesta incluye un recorrido interactivo entre réplicas animatrónicas de dinosaurios, que permite a los asistentes experimentar de cerca el mundo prehistórico que la franquicia popularizó a nivel mundial.

Uno de los aspectos más relevantes del Vive Claro Distrito Cultural es su enfoque medioambiental. La presidenta de Ocesa Colombia, Luz Ángela Castro, subrayó que este proyecto no es solo un centro de entretenimiento sino una verdadera “apuesta ambiental” para Bogotá. De hecho, uno de los logros más destacados ha sido la recuperación de 18 de las 24 hectáreas de terreno que durante años permanecieron abandonadas y subutilizadas. Este trabajo de restauración se ha desarrollado en alianza con Conservación Internacional, el Instituto Humboldt y la organización Waste to Worth, implementando una serie de estrategias de recuperación ambiental que incluyen la siembra voluntaria de más de 2.500 árboles y la creación del primer parqueadero verde de la ciudad.

Castro explicó que uno de los objetivos del proyecto es que “lo verde no tenga una función únicamente estética o decorativa, sino que sea trabajado como parte de un proceso de recuperación ambiental que aporte beneficios reales a la ciudad”. En este sentido, se ha diseñado un sistema de drenaje urbano sostenible y se proyecta un impacto positivo en la reducción de emisiones de CO₂ en la concurrida calle 26, al tiempo que se espera un aumento significativo en la presencia de fauna y flora nativa en la zona.

“Tenemos la convicción de que lo que estamos haciendo tiene un sentido más allá de un espacio adaptable para conciertos o espectáculos culturales”, afirmó la directiva de Ocesa Colombia, enfatizando que este tipo de iniciativas también contribuyen al bienestar social y mental de los ciudadanos, al brindarles entornos verdes para el esparcimiento y la cultura.

También te puede Interesar:  Sabaneta contara con el escenario multipropósito más moderno de Colombia Arena Primavera

Por su parte, Rodrigo de Gusmao reiteró que la alianza entre Claro y Ocesa permitirá crear nuevas oportunidades de desarrollo para la capital y el país, al atraer espectáculos internacionales y posicionar a Bogotá como una ciudad referente en términos de oferta cultural y de entretenimiento de primer nivel. “Queremos ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de disfrutar de escenarios al aire libre y cubiertos, con una oferta de eventos diversa que hemos promovido desde hace 35 años”, subrayó.

En cuanto a los beneficios para los usuarios de Claro, se anunció que los clientes de esta compañía podrán acceder a una serie de privilegios exclusivos, que incluyen preventas de boletería, acceso preferencial a parqueaderos, zonas VIP y convenios especiales. Asimismo, se ha integrado la opción de pago mediante Claro Pay en la plataforma de boletería eticket, facilitando así las transacciones para los usuarios.

Desde el punto de vista tecnológico, Vive Claro Distrito Cultural contará con infraestructura de última generación, destacando un despliegue de 8 kilómetros de fibra óptica y 50 antenas 5G y 4G, lo que permitirá garantizar conectividad de alta velocidad y calidad durante todos los eventos que se realicen en el recinto.

Finalmente, además de la esperada presentación de Green Day, se confirmó que el segundo gran concierto en la agenda de Vive Claro Distrito Cultural será el de la emblemática banda Linkin Park, programado para octubre de 2025, continuando así con su propósito de atraer a Bogotá espectáculos de talla internacional y consolidar este nuevo espacio como un referente regional para la cultura y el entretenimiento.

De esta forma, Bogotá no solo sumará un nuevo escenario para el arte, la música y el deporte, sino que también ganará un proyecto urbanístico ejemplar, que integra infraestructura cultural, compromiso ambiental y desarrollo social, reafirmando su condición de capital cultural de América Latina.

Visited 57 times, 17 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top