En el marco de su política de fortalecimiento de la educación técnica superior, el Gobierno Regional de La Libertad ha puesto en marcha uno de los proyectos educativos más ambiciosos del norte del Perú. Se trata de la modernización integral del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Ciro Alegría Bazán”, ubicado en la provincia de Chepén, el cual está próximo a convertirse en el más moderno del país.
De acuerdo con las autoridades regionales, la ejecución física de esta obra comenzará en un plazo aproximado de dos meses, gracias al mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) y al financiamiento de la empresa Cementos Pacasmayo. Esta alianza público-privada permitirá transformar profundamente la infraestructura educativa de Chepén y ampliar las oportunidades de formación para miles de jóvenes.
En ese sentido, el proyecto ya muestra avances significativos. Actualmente, la elaboración del expediente técnico supera el 80 % de progreso, y se estima que estará completamente terminado en el mes de septiembre. A la par, el diseño arquitectónico también ha registrado un desarrollo considerable y se encuentra prácticamente finalizado, consolidando así una propuesta innovadora que marcará un antes y un después para la educación en la región.
Cabe destacar que esta iniciativa llega después de más de 45 años de espera por parte de la comunidad local, que por décadas ha demandado condiciones dignas y modernas para el desarrollo profesional de su juventud. En su primera etapa, el nuevo instituto beneficiará directamente a más de mil estudiantes; sin embargo, su capacidad proyectada permitirá acoger a un número aún mayor, incluyendo a alumnos provenientes de regiones vecinas como Lambayeque y Cajamarca.
Asimismo, el diseño contempla una infraestructura de doce bloques distribuidos en edificaciones de hasta cuatro niveles. Estos espacios estarán dotados de aulas modernas, laboratorios especializados, talleres técnicos, biblioteca, salón de usos múltiples, áreas deportivas, cafetería, ascensor y oficinas administrativas. Esta dotación busca no solo mejorar las condiciones físicas del instituto, sino también elevar significativamente la calidad educativa.
Con este ambicioso proyecto, el Gobierno Regional de La Libertad reafirma su compromiso con el desarrollo educativo y social de su población, apostando por una educación técnica de calidad como herramienta clave para el progreso económico y profesional de las nuevas generaciones.