En un anuncio de gran relevancia para el sector de infraestructura en Colombia, el Gobierno de la República Popular China confirmó la conformación del primer grupo de expertos que trabajará en la estructuración de proyectos férreos estratégicos en el país. La iniciativa fue presentada por Zhu Jingyang, embajador de China en Colombia, durante la rueda de negocios realizada en Bogotá, organizada por el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Asociación Empresarial Colombo-China.
En este encuentro participaron representantes de 34 empresas chinas, quienes conocieron de primera mano los proyectos en fase de estructuración en los modos férreo, carretero, aeroportuario y fluvial a cargo de la ANI. La presencia de compañías de gran reconocimiento internacional reafirma el interés de la nación asiática en fortalecer la cooperación bilateral en materia de infraestructura.
Asimismo, el embajador Zhu Jingyang explicó que los expertos apoyarán a la ANI en el diseño y estructuración de corredores férreos prioritarios como Buenaventura-Palmira, Yumbo-Caimalito, Villavicencio-Puerto Gaitán y el Corredor Central. Según indicó, este equipo brindará asesoría en aspectos clave como tecnología, diseño, financiamiento, inversiones, construcción, equipamiento y operación.
Por otra parte, se destacó que este anuncio responde a la solicitud realizada recientemente por el presidente de la ANI, Óscar Torres Yarzagaray, durante su visita oficial a China. Allí se alcanzaron acuerdos orientados a impulsar el desarrollo ferroviario del país. Según el directivo, el objetivo es lograr transferencia tecnológica, intercambio de conocimientos y procesos de aprendizaje con la nación que lidera a nivel mundial la estructuración de trenes de alta velocidad, lo que representa un acompañamiento fundamental para el cumplimiento de los planes nacionales.
De igual manera, la rueda de negocios reunió a importantes compañías chinas como BYD, CRRC, Powerchina Construction Corporation, China Harbour Engineering Company Ltd, Shandong Hi-Speed Group, Yutong Colombia S.A.S., COSCO Shipping Lines Colombia S.A.S., entre otras, que manifestaron interés en explorar oportunidades de inversión y cooperación en diferentes áreas de infraestructura.
El Gobierno colombiano reiteró que los seis proyectos priorizados para avanzar en su etapa de estructuración corresponden al Corredor Interoceánico, OP del Pacífico (Yumbo-Caimalito), Corredor del Pacífico (Buenaventura-Palmira), Villavicencio-Puerto Gaitán, Conexión Bogotá-Región con el Corredor Central y el corredor Bogotá-Belencito. Estas iniciativas demandarán una inversión superior a 94 billones de pesos en Capex, consolidándose como una de las apuestas más ambiciosas para el fortalecimiento del sistema férreo nacional.