Deportes Tolima pone la primera piedra de su moderno centro de alto rendimiento

Datos del Articulo:

El Deportes Tolima ha dado un paso histórico en su consolidación institucional y deportiva con la puesta de la primera piedra de su centro de alto rendimiento, un ambicioso proyecto que busca situar al club a la altura de los mejores equipos de Sudamérica. El acto se llevó a cabo en la sede deportiva de San Gabriel, en un evento que contó con la presencia de directivos, jugadores, autoridades locales y representantes del fútbol profesional colombiano, marcando un hito en la historia del equipo y en el desarrollo deportivo de la región.

Durante la ceremonia, el presidente del club, César Camargo Serrano, remarcó el camino recorrido por la institución desde sus años más difíciles hasta su presente consolidación como una de las marcas más reconocidas del balompié nacional. Recordó que hace 46 años, en 1979, su padre, el empresario y exsenador Gabriel Camargo, apostó por este equipo que en aquel entonces era considerado “el farolito” del campeonato, al ser uno de los más relegados en la tabla de posiciones. Sin embargo, con visión, esfuerzo y una identidad arraigada en la cultura de la región, el club ha transformado ese pasado en una historia de crecimiento y resiliencia.

El directivo destacó que la apuesta del Tolima trasciende lo deportivo, ya que también busca fortalecer la formación académica de sus divisiones menores. “Hemos graduado y están en proceso de graduarse la totalidad de nuestra cantera. Somos noticia nacional cada tres días, pero lo más importante es que somos el equipo del pueblo tolimense”, expresó Camargo, subrayando el compromiso social de la institución con su comunidad.

El nuevo centro de alto rendimiento ocupará una superficie de 1.696 metros cuadrados y se distribuirá en tres edificios principales: uno administrativo, un gimnasio de doble altura y un bloque destinado exclusivamente a los jugadores, que contará con camerinos, zonas de recuperación y espacios de reunión. Además, el proyecto contempla áreas complementarias como zonas verdes, plazoletas, senderos peatonales y parqueaderos, todo bajo un diseño arquitectónico bioclimático que se integra armónicamente con el entorno natural.

El diseño estuvo a cargo del arquitecto Noel Gómez, quien presentó una propuesta con un enfoque posmoderno que busca convertir el complejo en un referente no solo deportivo, sino también cultural y turístico. La obra se ubicará estratégicamente junto al acceso aeronáutico de la ciudad, con el objetivo de convertirse en un punto de encuentro para hinchas, deportistas y visitantes. El cronograma de construcción establece un plazo de 14 meses, con el propósito de entregar la obra en diciembre de 2026, a modo de regalo de Navidad para los seguidores del equipo.

El arquitecto resaltó que la infraestructura incorpora elementos simbólicos de la identidad Pijao, además de proponer un espacio abierto a la integración de la comunidad. Asimismo, señaló que en el futuro el complejo podría ampliarse para albergar un hotel y un museo del fútbol, consolidando aún más el papel del Tolima como referente regional y nacional.

Este sueño institucional comenzó a tomar forma en 2014, gracias a la venta del delantero Yimmi Chará al Monterrey de México por más de 4,5 millones de dólares, una transacción que permitió sentar las bases financieras para proyectar esta obra. Actualmente, la sede de San Gabriel ya cuenta con seis canchas de primer nivel, cinco de ellas en grama natural y una en superficie sintética, todas con medidas internacionales, lo que demuestra el avance que el club ha alcanzado en infraestructura deportiva.

Por su parte, el gerente general del club, Germán Darío Kairuz, destacó que todo este esfuerzo tiene como propósito trascender en el tiempo y asegurar un futuro exitoso para las nuevas generaciones de hinchas y futbolistas. “Todo esto se hace con el único propósito de pensar en un club exitoso para las futuras generaciones”, afirmó.

Con esta obra, el Deportes Tolima no solo reafirma su ambición de competir al más alto nivel del fútbol colombiano y continental, sino que también refuerza su papel como motor de desarrollo social, cultural y deportivo en el departamento del Tolima.

Visited 41 times, 18 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top