El Bronx de Bogotá se transforma: así luce la nueva sede de gobierno local en Los Mártires

Datos del Articulo:

En el marco de la celebración del cumpleaños de Bogotá, la capital colombiana ha recibido una de las obras más representativas de su actual proceso de renovación urbana: la entrega oficial de la nueva sede de la Alcaldía Local de Los Mártires, una moderna edificación ubicada estratégicamente en el sector del Voto Nacional, La Estanzuela y el antiguo Bronx, zonas tradicionalmente marginadas que hoy empiezan a vivir una transformación profunda.

El alcalde mayor de la ciudad, Carlos Fernando Galán, presidió el acto de inauguración, destacando que esta obra, que al inicio de su administración presentaba un avance del 45 %, fue reactivada como parte de una apuesta integral por finalizar las intervenciones contempladas en el plan de transformación del Bronx. “Va a ser la mejor sede de las alcaldías locales que tendrá la ciudad y este es el resultado del esfuerzo que estamos haciendo de materializar y terminar toda la intervención que está contemplada en El Bronx”, señaló el mandatario.

El proyecto, ejecutado por la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo) en coordinación con la Alcaldía Local de Los Mártires y la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), constituye una intervención de alto impacto urbano. La nueva sede cuenta con 6.526 metros cuadrados construidos distribuidos en seis pisos, y aporta además 2.480 metros cuadrados de nuevo espacio público que enriquecen el entorno del centro histórico de la ciudad.

Esta edificación no solo consolida la presencia institucional en el centro de Bogotá, sino que también se convierte en símbolo de recuperación, inclusión y fortalecimiento comunitario. “Estamos muy felices con la entrega de las obras de la nueva sede administrativa de la Alcaldía Local de Los Mártires. Un proyecto que simboliza el renacer del sector del Bronx y que contribuye a la revitalización del centro de la ciudad, con una infraestructura pública de alta calidad”, expresó Carlos Felipe Reyes, gerente general de RenoBo.

El edificio ha sido diseñado con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, incorporando una cimentación profunda que garantiza la estabilidad estructural sin afectar las edificaciones vecinas, además de un diseño bioclimático que le ha valido reconocimiento por parte del programa “Bogotá Construcción Sostenible”. Su imponente fachada tipo muro cortina de más de 1.000 metros cuadrados de superficie transparente le otorga una imagen moderna, abierta e inclusiva, alineada con los principios de una ciudad resiliente.

También te puede Interesar:  Así Avanza la Modernización Vial con el Megaproyecto 5G del Valle del Cauca

Asimismo, el nuevo complejo administrativo incluye un salón múltiple de 215 metros cuadrados con capacidad para más de 100 personas, diseñado para acoger eventos culturales, talleres y encuentros ciudadanos, promoviendo así la participación activa de la comunidad. Por primera vez, más de 300 funcionarios de distintas entidades como el Fondo de Desarrollo Local, la Junta Administradora Local, la Personería de Bogotá, la Contraloría y la Defensoría del Pueblo, operarán bajo un mismo techo, facilitando el acceso a servicios fundamentales y reduciendo la fragmentación institucional.

El desarrollo de esta obra implicó una compleja reestructuración contractual. Al cierre del año 2023, la administración distrital recibió el proyecto con un avance físico del 54,83 %, limitado únicamente a actividades de redes y estructura, sin intervención activa en restauración. Ante los reiterados incumplimientos del contratista inicial, se procedió con la terminación anticipada del contrato y la imposición de sanciones por más de $6.700 millones. Posteriormente, durante el año 2024, RenoBo lideró un proceso de reactivación a través de nuevos contratos de obra e interventoría, lo que permitió encaminar la ejecución hasta su culminación exitosa.

Por su parte, el secretario distrital de Gobierno, Gustavo Quintero, resaltó el compromiso con la transparencia en todos los procesos contractuales: “Así como sacamos adelante esta Alcaldía local, vamos a sacar adelante toda la contratación de las alcaldías locales. Tenemos una unidad de transparencia que garantiza que todos los recursos se ejecuten de la mejor manera”.

Con esta nueva sede, Bogotá no solo entrega una obra arquitectónica de calidad, sino que reafirma su compromiso con la recuperación integral del centro histórico, la dignificación del espacio público y el fortalecimiento del tejido social en sectores que por años estuvieron marcados por el abandono. La localidad de Los Mártires, con más de 100.000 habitantes, cuenta ahora con un centro institucional que impulsa su desarrollo y se convierte en ejemplo de cómo la infraestructura puede ser motor de transformación y esperanza para una ciudad que no se detiene.

Visited 5 times, 3 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top