El Tren de Zipaquirá y la ampliación de la Calle 80 reciben impulso internacional

Datos del Articulo:

Con el respaldo del Banco Mundial, el departamento de Cundinamarca avanza de manera decidida hacia la consolidación de un modelo de transporte moderno, sostenible y competitivo, capaz de beneficiar a millones de ciudadanos. Este acompañamiento internacional no solo representa un impulso financiero, sino también un reconocimiento a la importancia estratégica de la región, que se proyecta como referente en infraestructura vial y ferroviaria en Colombia.

IFC: un aliado global para proyectos estratégicos

 

El International Finance Corporation (IFC), organismo del Banco Mundial especializado en la estructuración de proyectos con alto impacto económico y social en distintas partes del mundo, anunció cooperación técnica y financiera para el desarrollo de obras estratégicas en el departamento. Como parte de este proceso, el vicepresidente regional de la entidad, Alfonso García Mora, sostuvo en Bogotá un encuentro con el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel con el propósito de revisar avances, evaluar aspectos técnicos y definir los cronogramas que guiarán la ejecución de los proyectos.

Entre las iniciativas priorizadas se encuentra el convenio de cofinanciación con la Nación para el Tren de Zipaquirá, una obra de carácter ferroviario que busca responder a las crecientes necesidades de movilidad de la Sabana de Bogotá. De igual manera, se avanzará en los estudios y diseños para la ampliación de la Calle 80, específicamente en el tramo comprendido entre Siberia y el puente de Guadua, uno de los corredores con mayor flujo vehicular en la región cundinamarquesa.

Durante la reunión, se revisaron los componentes técnicos de cada proyecto con el fin de garantizar el cumplimiento riguroso de cada una de sus fases. Según explicó el gobernador Rey, el respaldo de la IFC aporta no solo la financiación, sino también la experiencia técnica y la capacidad de gestión que aseguran resultados sólidos en obras que marcarán un antes y un después en la movilidad de Cundinamarca.

Un compromiso internacional con el desarrollo regional

 

La visita de la delegación internacional fue destacada por el mandatario departamental como un hecho histórico en el camino hacia la transformación de la conectividad en la región. “La visita de la IFC confirma el compromiso de acompañar a Cundinamarca en la financiación y diseño de iniciativas estratégicas que transformarán la conectividad y el desarrollo del territorio”, afirmó Jorge Rey, subrayando la importancia de este respaldo para la planificación y ejecución de proyectos de gran envergadura.

También te puede Interesar:  Jalisco presenta el nuevo C5i: el sistema de inteligencia y videovigilancia más grande del país

El trabajo conjunto entre el Gobierno Departamental y el Banco Mundial refuerza así la visión de un transporte innovador y sostenible, con un impacto positivo directo en la calidad de vida de los ciudadanos. La estrecha relación entre las partes quedó simbolizada en el apretón de manos entre el gobernador Rey y Alfonso García Mora, vicepresidente regional de IFC, tras la reunión que definió nuevas metas y prioridades para el futuro inmediato.

El Tren de Zipaquirá, gracias al convenio de cofinanciación con la Nación, se perfila como uno de los proyectos más relevantes para atender la creciente demanda de transporte en el norte de Bogotá y la Sabana, ofreciendo una alternativa moderna y sostenible frente al tráfico vehicular. Por su parte, la ampliación de la Calle 80 constituye una solución largamente esperada para uno de los corredores más congestionados del departamento, clave para el transporte de personas y mercancías hacia el centro del país.

Con este respaldo internacional, Cundinamarca da un paso firme hacia la modernización de su infraestructura, consolidándose como un territorio que apuesta por proyectos estratégicos capaces de generar desarrollo, competitividad y bienestar para sus habitantes.

Visited 5 times, 5 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top