En la actualidad, el gobierno federal avanza en la construcción del Tren Interurbano México–Toluca, uno de los proyectos ferroviarios más importantes del país. La obra se encuentra en la fase final con la conclusión de las dos últimas estaciones que conectarán el Estado de México con el poniente de la Ciudad de México. Entre los puntos estratégicos destaca la estación Vasco de Quiroga, considerada fundamental para la movilidad en la zona.
Asimismo, la estación Vasco de Quiroga beneficiará directamente al pueblo de Santa Fe y se consolidará como un punto clave de conexión. Este espacio permitirá a los usuarios realizar transbordos desde la Línea 3 del Cablebús de la Ciudad de México hacia el Tren El Insurgente, lo que ampliará significativamente las alternativas de transporte para los habitantes del poniente de la capital.
En cuanto al estado actual de las obras, La cuenta @SntVTC especializada en movilidad compartió imágenes de cómo avanza la obra, la estación Vasco de Quiroga ya presenta un avance cercano a su finalización, con trabajos enfocados en la instalación de señalética y accesos para los usuarios. La obra civil muestra una fachada y techumbre concluidas, mientras que continúan los procesos de conexión de catenarias y electrificación en el tramo hacia Santa Fe, donde el tren ya se encuentra en operación.
De forma paralela, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) informó que se han implementado ajustes viales y de transporte público en la zona poniente para dar continuidad a los trabajos. Desde el 27 de agosto, la avenida Sur 122, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, registra reducción de carriles con el fin de permitir el ingreso de maquinaria y avanzar en la construcción.
Por otra parte, el gobierno federal ha reiterado que el último tramo del Tren Interurbano México–Toluca se prevé concluir en 2025. El recorrido completo abarcará más de 57 kilómetros entre Zinacantepec y Observatorio, con trenes capaces de transportar hasta 719 pasajeros y alcanzar velocidades de 120 km/h, lo que permitirá cubrir la ruta en aproximadamente 39 minutos.
En este contexto, la terminal Observatorio registra avances significativos a solo cuatro meses de su apertura. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha intensificado los trabajos con el compromiso de entregar el proyecto dentro del plazo establecido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
No obstante, aún no existe una fecha oficial para la inauguración tanto del Tren Interurbano como de la renovada Línea 1 del Metro. Aunque se estima que ambas podrían entrar en operación en diciembre, esta previsión dependerá de la coordinación entre los diferentes equipos técnicos y de construcción.
Finalmente, el Tren Interurbano México–Toluca contará con siete estaciones que estructuran su ruta:
– Zinacantepec
– Toluca Centro
– Metepec
– Lerma
– Santa Fe
– Vasco de Quiroga
– Observatorio