Enel Colombia electrifica el futuro del transporte masivo en Bogotá y Cundinamarca

Datos del Articulo:

Impulsando la movilidad eléctrica de Bogotá y Cundinamarca, Enel Colombia avanza en la construcción de dos infraestructuras clave para el suministro de energía: la Subestación Montevideo, en Puente Aranda, y la Subestación Porvenir, en Bosa. Ambas serán esenciales para garantizar la operación del RegioTram de Occidente y de la Línea 1 del Metro de Bogotá, proyectos que emplearán energías limpias y que representan un hito en la movilidad sostenible del país.

En términos de inversión y empleo, el desarrollo de estas subestaciones contempla un presupuesto cercano a los 151 mil millones de pesos y la vinculación laboral de aproximadamente 250 personas, dinamizando la economía local y fomentando la generación de empleo calificado. Con estas obras, Enel Colombia reafirma su papel como aliado estratégico en la transición energética y en la modernización del transporte masivo en Colombia.

En lo que respecta a la Subestación Montevideo, esta se ubicará en el Patio Taller del RegioTram y será la encargada de habilitar la operación de los trenes que conectarán a Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá con la capital. El RegioTram de Occidente, primer tren 100% eléctrico del país, reducirá en un 60% los tiempos de desplazamiento y beneficiará diariamente a más de 130.000 personas, con un estimado anual de 43 millones de pasajeros.

A nivel de cobertura, esta subestación impactará positivamente a 60.000 habitantes del área de influencia y a unos 20.000 usuarios directos en Puente Aranda y Teusaquillo. La inversión en su construcción alcanza los 91 mil millones de pesos, lo que permitirá optimizar el servicio eléctrico y reforzar la infraestructura existente para atender la creciente demanda de energía en Bogotá.

En cuanto a su desarrollo técnico, la Subestación Montevideo estará lista a finales de 2025, será 100% digital y telecontrolada, y contará con dos transformadores de 40 MVA, además de dos líneas de transmisión de 115 kV que la conectarán con las subestaciones La Paz y Salitre, así como una conexión directa al Patio Taller de RegioTram PK5. Actualmente, presenta un avance de obra del 60%, con trabajos de compactación del terreno, cimentaciones y estructuras para la casa de control en ejecución.

Por otro lado, la Subestación Porvenir, ubicada en el Patio Taller de la Línea 1 del Metro de Bogotá en la localidad de Bosa, será el punto de conexión para garantizar el suministro eléctrico de este sistema de transporte, capaz de movilizar a más de 72.000 pasajeros por hora/sentido, superando el millón de pasajeros diarios y beneficiando directamente a 78 barrios en nueve localidades.

También te puede Interesar:  Avanza la Construcción del Puente Vehicular Nichupté en Cancún con un Sistema de Ingeniería sin Precedentes en México

En materia de inversión, la Subestación Porvenir requerirá 60 mil millones de pesos y estará equipada con dos transformadores de 40 MVA para una capacidad total de 80 MVA, además de nuevas líneas de transmisión de 115 kV en Kennedy y Bosa, derivadas de la línea existente Chicalá–Colegio. Actualmente, registra un avance de obra del 70% y se espera que esté concluida en el segundo semestre de 2025.

Según Mónica Cataldo, gerente de Distribución de Enel Colombia, estos proyectos no solo garantizarán energía confiable y sostenible para dos de las obras de transporte masivo más relevantes del país, sino que también representan un compromiso tangible con la movilidad eléctrica, la eficiencia energética y la transición hacia un sistema de transporte más limpio y moderno.

En cuanto a la construcción de las subestaciones Montevideo y Porvenir marca un antes y un después en la infraestructura eléctrica de Colombia. Además de electrificar dos proyectos emblemáticos de transporte, estas obras potencian el sistema de movilidad sostenible y beneficiarán a millones de ciudadanos, consolidando a Enel Colombia como un referente en la innovación y el desarrollo energético del país.

Visited 3 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top