Se Realizó la Inauguración del Parque Ximbal en Cancún
La reciente inauguración del Parque Xiimbal en la Supermanzana 249 de Cancún constituye un importante avance en la creación de espacios recreativos seguros y accesibles para los habitantes de la zona. Esta iniciativa surge del esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama, y la empresa RUBA, quienes han impulsado este proyecto con el objetivo de fomentar la integración comunitaria y el cuidado del entorno urbano en una zona en constante crecimiento. La obra está diseñada para atender las necesidades recreativas de más de 10.600 residentes, brindando un espacio adecuado para el deporte, el esparcimiento y la convivencia familiar.
Asimismo, es relevante destacar que el Parque Xiimbal contará con diversas áreas destinadas a distintas edades y actividades, tales como zonas de juegos infantiles, una cancha multiusos, una pista de trote, áreas verdes y bancas con sombra. El nombre del parque, “Xiimbal”, que significa paseo en lengua maya, no solo busca honrar la cultura local, sino también reforzar el vínculo identitario con la región. Esta obra forma parte de un plan integral para recuperar y revitalizar los espacios públicos de Cancún, muchos de los cuales han estado desatendidos o infrautilizados durante años. La inauguración oficial se llevó a cabo el pasado 13 de mayo y marca el inicio de un proyecto que pretende consolidarse en tres meses, con una inversión aproximada de 4 millones de pesos.
Se Inició la Construcción del Nuevo Hospital Infantil en Guadalupe
El gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, encabezó el inicio de la construcción del Nuevo Hospital Infantil, una obra que se ubicará en el municipio de Guadalupe y que beneficiará a más de 468 mil niñas y niños en la entidad. el mandatario estatal subrayó que el nuevo hospital será un referente en América Latina, garantizando atención integral a la niñez de Nuevo León bajo el lema de que el estado es el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir.
Específicamente, el proyecto contará con una inversión de tres mil 463 millones 216 mil 676 pesos y dispondrá de una infraestructura equipada con 308 camas de hospitalización, 169 camas pediátricas en diversas especialidades, 39 camas en la unidad de cuidados intensivos neonatales y pediátricos, 100 camas de corta estancia, además de 28 especialidades y subespecialidades pediátricas. De igual manera, se proyecta que el hospital brindará atención en programas de cobertura universal, como cáncer infantil y el programa OYE, con una capacidad para realizar más de 11 mil intervenciones quirúrgicas, 35 mil atenciones de Urgencias y 38 mil consultas de especialidad al año.
Cuenta con un 95% de Avance la Construcción de la Arena Guadalajara
Tras meses de incertidumbre, cancelaciones y expectativas no cumplidas, la Arena Guadalajara se prepara para abrir sus puertas el próximo sábado 17 de mayo con la presentación del icónico cantante brasileño Roberto Carlos. En este contexto, el recinto, que ha enfrentado múltiples desafíos desde su concepción, busca posicionarse como un referente del entretenimiento en México.
Por otro lado, la construcción de la Arena Guadalajara ha sido un proceso complejo y, aunque el recinto no está completamente terminado, se encuentra en condiciones de recibir al público. Además, el avance de la obra alcanza el 95%, permitiendo la realización de eventos musicales con normalidad. Asimismo, tras el concierto de Roberto Carlos, se continuará trabajando en los detalles internos y externos del recinto para asegurar un adecuado mantenimiento.
Avanza con una 77.8% la Construcción del Puente Vehicular Nichupté en Cancún
El proyecto del Puente Vehicular Nichupté, impulsado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Quintana Roo, avanza con un progreso del 77.8%, consolidándose como una obra de infraestructura estratégica que integra el desarrollo urbano con un enfoque ambiental. Esta infraestructura, que abarca 8.8 kilómetros y cruza el sistema lagunar Nichupté, formando parte de los Proyectos Estratégicos de Cancún.
En cuanto, a la inversión destinada a este conjunto de obras asciende a 9 mil 106 millones de pesos, reflejando el compromiso gubernamental con el impulso del desarrollo ordenado en una zona de alta actividad turística. Además, el puente contará con dos entronques de acceso, uno en el Boulevard Luis Donaldo Colosio y otro en el Boulevard Kukulkán, integrando sistemas inteligentes de transporte (ITS), iluminación eficiente y una ciclovía. Con una sección transversal de 14.9 metros, se habilitarán tres carriles de circulación: uno en cada sentido y un carril reversible que se ajustará a la demanda vehicular, favoreciendo así la movilidad y mitigando los tiempos de traslado en hasta 45 minutos, particularmente en situaciones de contingencia ambiental.
Se Establecieron como Prioridad las Obras de Construcción de las Líneas 4 y 6 del Metro
El Gobierno de Nuevo León ha establecido como prioridad la culminación de las Líneas 4 y 6 del Metro, motivo por el cual organizó una reunión con las empresas encargadas de la construcción con el propósito de establecer un compromiso conjunto para acelerar los trabajos y minimizar el impacto en la ciudadanía.
Asimismo, durante la reunión, se definió que todas las partes involucradas en el megaproyecto se comprometieron a intensificar las tareas a lo largo de los 34 kilómetros de la obra, que abarcan desde la zona de San Jerónimo, en Monterrey, hasta el Aeropuerto Internacional de Monterrey, en Apodaca.
Cabe mencionar que, el compromiso adoptado pone énfasis en la necesidad de ejecutar las obras en tiempo y forma durante los tres años restantes de la administración estatal, especialmente considerando el impacto que tendrá el Mundial FIFA 2024, evento en el que Nuevo León será sede.
Con una Inversión de 138 mil mdp se Contempla la Creación del Tren Saltillo - Nuevo Laredo
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha comenzado a delinear la construcción de un nuevo tren en el norte del país, como parte del proyecto ferroviario impulsado por el actual gobierno federal. Según un informe emitido por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), se contempla la creación del tren Saltillo – Nuevo Laredo, el cual contará con una inversión superior a los 138 mil millones de pesos. De acuerdo con la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda, el proyecto abarcará una longitud de 363.1 kilómetros y contará con cinco estaciones: dos terminales ubicadas en Saltillo y Nuevo Laredo, y tres intermedias situadas en Santa Catarina, Monterrey centro y Monterrey norte.
Además, el documento especifica que el objetivo del proyecto es conectar de manera eficiente y segura los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mediante un sistema ferroviario competitivo que permita reducir los costos de viaje para los usuarios. Asimismo, se estima que el proyecto generará un ahorro en transporte de 43 mil millones de pesos y reducirá los tiempos de recorrido en 34 minutos dentro de la Zona Metropolitana de Monterrey. Los trayectos de largo itinerario entre Saltillo y Monterrey se realizarán en aproximadamente 45 minutos, mientras que el trayecto Monterrey – Nuevo Laredo se cubrirá en 110 minutos.
El Hospital General de Chetumal Cuenta con un 40% de Avance
Una de las iniciativas más relevantes que actualmente lidera el Gobierno de Quintana Roo es la construcción del nuevo Hospital General de Chetumal. Dicho proyecto responde a la necesidad de mejorar los servicios de salud en la capital del estado, objetivo prioritario para la actual administración. En cuanto a los progresos alcanzados hasta la fecha, el hospital registra un avance del 40% y una inversión aproximada de 1,600 millones de pesos.
Asimismo, es importante señalar que las características que harán de este hospital un espacio de vanguardia en materia de atención médica son, 120 camas equipadas con tecnología avanzada, 41 consultorios, una sala de hemodinamia, tres quirófanos para cirugía general y uno ambulatorio, dos salas de expulsión, un área tocoquirúrgica, equipos de resonancia magnética y tomografía, además de una unidad de cuidados intensivos tanto para adultos como para neonatos.
Se Iniciará en Junio la Construcción del Parque Alegría en CDMX
Las acciones de recuperación de espacios públicos en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la creación del ‘Parque Alegría’, un proyecto que beneficiará a los habitantes de la alcaldía Iztacalco. Este parque será instalado en la colonia Campamento 2 de Octubre, cerca de la estación Iztacalco del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, y abarcará aproximadamente 5 mil metros cuadrados.
Asimismo, el Parque Alegría contará con diversas áreas de esparcimiento para diferentes grupos de población, incluyendo espacios recreativos para niños y jóvenes, canchas deportivas, áreas verdes, espacios culturales y zonas dedicadas a los adultos mayores. Además, se contempla la construcción de un parque especial para mascotas y una adecuada iluminación para garantizar la seguridad y disfrute de los visitantes. Se espera que, las obras de construcción iniciarán en junio del presente año.