Inician las obras del nuevo Edificio de Posgrados de la Universidad del Atlántico: la mayor inversión educativa en la historia del departamento

Datos del Articulo:

La Gobernación del Atlántico, en alianza con la Universidad del Atlántico, dio inicio este miércoles a las obras de transformación integral de la sede Centro, un ambicioso proyecto que representa la mayor inversión educativa en la historia del departamento, con una cifra que supera los $125.000 millones. Esta iniciativa busca fortalecer la educación superior pública en la región Caribe y consolidar a la universidad como una institución de clase mundial.

El nuevo Edificio de Posgrados y Cursos Libres, que se levantará en el tradicional predio ubicado en la calle 50 entre carreras 41 y 43, será una estructura moderna, sostenible y dotada de altos estándares académicos. “Este es un hito para la educación pública del Atlántico. Estamos construyendo el futuro de la Universidad del Atlántico, una institución que forma el talento que mueve a nuestra región y al país”, destacó el gobernador Eduardo Verano de la Rosa durante la presentación del proyecto.

El plan hace parte del Programa Integral de Infraestructura de la Universidad del Atlántico, diseñado para modernizar y ampliar sus diferentes sedes. Su ejecución se desarrollará en dos fases. La primera, correspondiente al edificio de Posgrados y Cursos Libres, tendrá una inversión de $60.857 millones, financiada con recursos del Sistema General de Regalías (SGR). La segunda fase estará enfocada en la modernización de los edificios Santo Domingo y Administrativo, con una inversión adicional de $65.082 millones, provenientes de la Pro-Estampilla Ciudadela Universitaria.

En total, el proyecto contempla 14.433 metros cuadrados de nueva construcción, con un plazo de ejecución de 20 meses. Las obras implicarán la demolición de las antiguas estructuras para dar paso a dos modernos edificios: uno de siete pisos, destinado a programas de posgrado, y otro de cuatro niveles, dedicado a servicios generales y soporte técnico.

El edificio principal contará con aulas dotadas con tecnología de última generación, biblioteca, auditorio, zonas de coworking, cafetería, áreas administrativas, y espacios de bienestar y sostenibilidad. Además, cumplirá con la Norma Sismo Resistente (NSR-10) y los más altos estándares de accesibilidad y eficiencia energética. “Estamos entregando a los jóvenes una infraestructura del siglo XXI, preparada para los retos de la investigación, la innovación y la formación continua”, señaló el gobernador Verano.

Asimismo, el mandatario recordó que esta obra se suma a los esfuerzos de su administración para ampliar la Ciudadela Universitaria en Puerto Colombia y fortalecer las sedes de Suan y Sabanalarga, consolidando así una red pública de educación superior moderna y descentralizada en el Atlántico.

Por su parte, Óscar Pantoja, secretario de la Junta Ciudadela Universitaria, destacó que esta inversión “marca un antes y un después en la historia de la universidad. Es un compromiso real del gobierno con la educación pública y el desarrollo del Atlántico”. En la misma línea, la rectora (e) Josefa Cassiani celebró el inicio de las obras como un logro colectivo, afirmando: “La comunidad académica está feliz. Gracias, gobernador, por tener en su corazón a la Universidad del Atlántico. Acompañaremos este proceso con compromiso y responsabilidad”.

El Consorcio Posgrados UA 2025, encargado de la ejecución del proyecto, informó que el nuevo edificio principal dispondrá de 76 salones con capacidad para 1.700 estudiantes, 88 parqueaderos, y espacios adaptados para personas con movilidad reducida. La fecha estimada de entrega ha sido fijada para el 30 de julio de 2027.

Además, este proyecto busca fortalecer la oferta de posgrados, diplomados y cursos de idiomas, impulsando la educación continua y la proyección internacional de la universidad. “Este campus será un centro de pensamiento para el Caribe, un espacio de innovación y conocimiento con el que el Atlántico consolida su liderazgo académico”, afirmó finalmente el gobernador Eduardo Verano.

Con esta iniciativa, el departamento del Atlántico reafirma su compromiso con el desarrollo educativo, científico y social de la región, impulsando una infraestructura que no solo transformará la Universidad del Atlántico, sino también el futuro de miles de estudiantes y profesionales del Caribe colombiano.

Visited 11 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top