La Ciudad de Manizales Inauguro su Tercera Linea de Cable Aéreo | Será gratis sus primeros dias

Datos del Articulo:

En Manizales se inauguró este lunes 29 de septiembre la línea 3 del cable aéreo, un sistema de transporte masivo que busca fortalecer la movilidad de la ciudad y consolidarla como un referente en innovación urbana. El anuncio lo hizo el alcalde Jorge Eduardo Rojas, quien encabezó el evento oficial en la estación El Cable, a partir de las 8:45 de la mañana, y confirmó que los ciudadanos podrán disfrutar de tres días de viajes gratis como fase de bienvenida y socialización de la obra.

Este nuevo trayecto se extiende a lo largo de 2,3 kilómetros y conecta cuatro estaciones estratégicas: Los Cámbulos, Fátima, Universidades y El Cable. Sin embargo, durante la etapa inicial los usuarios no podrán subir ni descender en Fátima, debido a que en ese punto aún se adelantan trabajos complementarios. A pesar de esta limitación, el sistema comenzará a operar con normalidad y garantizará la conectividad en las demás estaciones.

El proyecto tenía prevista su entrada en operación en diciembre de 2023, durante la administración del exalcalde Carlos Mario Marín, pero retrasos en la ejecución aplazaron la entrega. Finalmente, bajo la actual administración, la obra se pone al servicio de la ciudadanía con la promesa de mejorar la calidad del transporte público y de generar un impacto positivo en la vida cotidiana de miles de personas que dependen de una movilidad rápida, segura y eficiente.

En términos técnicos, la línea 3 cuenta con 53 góndolas, cada una con capacidad para 10 pasajeros, lo que asegura un flujo constante y ágil de transporte. El recorrido completo por las cuatro estaciones tomará entre 10 y 12 minutos, dependiendo de la velocidad del sistema, un tiempo competitivo frente a otros modos de transporte en la ciudad.

El costo estimado de la obra asciende a $212 mil 946 millones, tras una adición de $6 mil millones, y las autoridades no descartan nuevas adiciones presupuestales en caso de ser necesarias. Esta inversión, aunque considerable, refleja el compromiso institucional con la consolidación de un sistema de transporte masivo que se ha convertido en símbolo de Manizales y que busca responder a las necesidades crecientes de movilidad urbana.

En cuanto a tarifas, el valor de un univiaje se estableció en $2.900, que se podrá adquirir en las taquillas físicas o a través de la aplicación Cable Aéreo Manizales, disponible en dispositivos con sistemas Android e iOS. Asimismo, la tarjeta personalizada del sistema tiene un costo de $3.000 y puede recargarse tanto en estaciones como en la misma aplicación, una opción que facilita el acceso y evita filas. Además, el sistema permite el pago con tarjetas débito o crédito Visa y Mastercard, lo que representa un paso hacia la modernización de los métodos de acceso al transporte público.

La Ciudad de Manizales Inauguro su Tercera Linea de Cable Aéreo

Otro aspecto clave de esta nueva línea es su integración con las dos ya existentes. Con un solo pasaje y sin abandonar las estaciones, los usuarios podrán continuar su recorrido hacia las rutas Los Cámbulos – Betania – Fundadores o Manizales – Villamaría, una funcionalidad que fortalece la interconexión de la ciudad y su área metropolitana. Esta característica convierte al sistema de cable en un componente fundamental dentro de la red de movilidad de la capital caldense.

Más allá de la operatividad, la línea 3 del cable aéreo ha sido reconocida por incorporar estándares internacionales de seguridad y accesibilidad. Según análisis técnicos de la revista “Transportation Research” y de la Universidad de Antioquia, la infraestructura integra sistemas avanzados que garantizan la protección de los usuarios y condiciones inclusivas para personas con movilidad reducida. Esta atención a la seguridad y la funcionalidad refuerza el compromiso institucional con la comodidad de los pasajeros y consolida al proyecto como un modelo de transporte moderno.

La inauguración de esta nueva línea representa, por tanto, un avance significativo en la infraestructura urbana de Manizales. No solo implica la puesta en marcha de una obra de alto impacto, sino también la proyección de una ciudad que se piensa hacia el futuro con criterios de sostenibilidad, inclusión y eficiencia. El cable aéreo, ya consolidado como símbolo de identidad local, suma una tercera línea que fortalece la red de transporte, mejora la conectividad con centros educativos y turísticos y contribuye al desarrollo económico y social de la región.

Visited 27 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top