Datos del Articulo:

La llegada de la tuneladora ‘Delia’ marca un nuevo hito en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao: un 72% de avance hacia la transformación del transporte urbano

La movilidad urbana de Lima y Callao dio un paso fundamental con la llegada de la tuneladora ‘Delia’ a la estación La Alborada, ubicada en el Cercado de Lima. Este acontecimiento, que simboliza el avance sostenido del primer sistema de transporte subterráneo del Perú, posiciona a la Línea 2 del Metro como uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos y transformadores del país. Con un 72% de avance general y más de 22 kilómetros de túnel ya excavados, la obra se proyecta como una solución de alta capacidad que beneficiará a más de 2.5 millones de personas en 13 distritos, conectando Ate con el Callao en tan solo 45 minutos, una reducción significativa frente a las más de dos horas actuales en transporte convencional.

La tuneladora ‘Delia’, bautizada así en homenaje a Delia Córdova, la primera ingeniera de minas del Perú, se ha convertido en el símbolo de una obra que apunta a cambiar la historia del transporte limeño. Desde el inicio de su operación, esta máquina ha avanzado con precisión técnica, logrando perforar ya 22 de los 27 kilómetros del túnel principal de la Línea 2. Su reciente arribo a la estación La Alborada representa la culminación de un tramo de casi 9 kilómetros, recorrido que requirió meses de trabajo ininterrumpido y la coordinación meticulosa de equipos técnicos y operativos.

El avance fue celebrado con un acto protocolar que contó con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, funcionarios del sector y representantes del consorcio constructor. En su intervención, el ministro resaltó la importancia estratégica de la Línea 2 no solo para la movilidad urbana, sino también para la reactivación económica. La obra, con una inversión que asciende a 5 mil millones de soles, ha generado 20 mil empleos directos y cerca de un millón de empleos indirectos, dinamizando diversas cadenas productivas en Lima y Callao.

En paralelo al avance del túnel, las obras civiles de las estaciones también muestran resultados significativos. De las 35 estaciones que compondrán la Línea 2 y su ramal, seis ya han finalizado al 100%, mientras que otras 14 superan el 90% de ejecución. La estación La Alborada, por su parte, registra un 85% de avance y se encuentra actualmente en la fase de acabados arquitectónicos y detalles de infraestructura.

También te puede Interesar:  Bogotá será sede del Día Mundial de las Ciudades 2025: un reconocimiento internacional al urbanismo centrado en las personas

Desde diciembre de 2023, un segmento de la línea ha operado en modalidad de marcha blanca, cubriendo el tramo entre las estaciones Mercado Santa Anita y Evitamiento, en el distrito de Ate. Este servicio provisional ha sido utilizado por más de 20 millones de pasajeros, demostrando el impacto potencial del sistema en la vida diaria de los limeños. Las estaciones operativas han sido equipadas con tecnologías modernas y accesibles, como ascensores, boleterías automatizadas y accesos para personas con discapacidad, elementos que garantizan una experiencia de viaje segura, cómoda e inclusiva.

Los próximos desafíos para el equipo de ingeniería se centran en completar los 5 kilómetros restantes del túnel principal, que conectarán las estaciones del Cercado con el Callao. En esta fase, la tuneladora Delia continuará su trayecto hacia la estación Insurgentes, atravesando también las futuras estaciones San Marcos (E-07) y Óscar Benavides (E-06). Estas conexiones son clave para lograr la integración total del sistema, permitiendo un flujo continuo entre el este y el oeste de la ciudad.

La participación de más de un millar de técnicos, ingenieros y obreros ha sido determinante en el progreso de este megaproyecto. La llegada de Delia a La Alborada fue celebrada como una victoria colectiva que refleja no solo la capacidad técnica del país, sino también el compromiso con una visión de ciudad más moderna y sostenible.

Finalmente, tanto el ministro César Sandoval como el coordinador general del proyecto, Selmi David, coincidieron en destacar que el avance del 72% es una muestra clara de eficiencia y planificación, subrayando que cada kilómetro excavado y cada estación construida acercan a Lima al sueño de contar con un sistema de transporte rápido, limpio y de calidad internacional.

Cuando se inaugure en su totalidad, la Línea 2 del Metro de Lima y Callao no solo reducirá los tiempos de desplazamiento, sino que también redefinirá la estructura de conectividad metropolitana en el Perú. Con Delia y su compañera tuneladora Micaela avanzando a paso firme bajo la ciudad, el futuro del transporte subterráneo limeño está más cerca que nunca.

Visited 5 times, 5 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top