La modernización del corredor férreo Bogotá – Belencito alcanzo más de 14,8 km de Rieles reemplazados

Datos del Articulo:

Con una inversión superior a $156.455 millones y un plazo de ejecución estimado en 10 meses, el corredor férreo Bogotá – Belencito, considerado como el corazón de la reactivación del sistema ferroviario en Colombia, adelanta importantes intervenciones encaminadas a incrementar la velocidad de los trenes y garantizar una infraestructura más segura y eficiente.

El proyecto contempla la modernización y reforzamiento de la superestructura ferroviaria mediante el cambio de rieles, clips y kits de soldadura, elementos que ya fueron importados y actualmente se encuentran en proceso de ensamble. Estos trabajos se complementan con la instalación de nuevas traviesas, cuya primera fase se desarrolla en el tramo Tuta – Belencito.

De acuerdo con la vicepresidenta de Gestión Contractual de la ANI, Milena Jiménez Hernández, la intervención no solo busca la modernización técnica de la vía, sino también impactar de manera positiva la economía regional. “La reactivación y recuperación de la infraestructura férrea es una realidad que el Gobierno Nacional ha materializado en el corredor Bogotá – Belencito mediante la instalación de rieles de alta capacidad que conectarán la Región Metropolitana con el corredor férreo Central. Esta obra reducirá los tiempos y costos asociados al transporte de mercancías, beneficiando así a las empresas y productores locales”, aseguró.

Previo al inicio de las obras, el proyecto completó la entrega de estudios y diseños, suscribió 1.592 actas de vecindad, socializó el plan con las comunidades de Sogamoso, Duitama y Tibasosa, y generó más de 250 empleos en los municipios del área de influencia, priorizando la contratación de mano de obra local.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha señalado que hasta el momento se han instalado más de 14 kilómetros de nuevos rieles, una distancia equivalente a recorrer desde la iglesia de Monserrate hasta el aeropuerto El Dorado en Bogotá. Estos avances hacen parte de la estrategia de recuperación del transporte férreo nacional, que busca no solo rehabilitar la infraestructura, sino también articular de manera eficiente los diferentes modos de transporte de carga.

En la fase actual, se mantiene la operación ferroviaria sin interrupciones gracias a la coordinación con FINDETER, que ha establecido horarios de trabajo ajustados para asegurar la circulación de trenes de carga, pasajeros y mantenimiento. Esto garantiza que la modernización no afecte la dinámica logística del país.

También te puede Interesar:  Avanza la construcción del nuevo Bypass Las Torres en Lima Este

El retorno del tren en este corredor se proyecta como una alternativa clave para conectar los distintos modos de transporte de carga en condiciones dignas, fomentando una mayor eficiencia logística y fortaleciendo la competitividad nacional. Bajo el lema “Con dignidad cumplimos”, el Gobierno de Colombia reafirma así su compromiso con la reactivación ferroviaria como parte de una estrategia integral de desarrollo económico y de infraestructura.

Visited 2 times, 2 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top