Datos del Articulo:

Lima Norte contará con su primera planta desaladora de agua de mar para uso potable

En un paso histórico hacia la seguridad hídrica de la capital peruana, Lima Norte contará por primera vez con una planta que transformará agua de mar en agua potable. La infraestructura será construida en el distrito de Ancón y forma parte del ambicioso proyecto de captación, producción y transporte de agua que lidera la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) con el objetivo de reforzar el suministro que actualmente administra Sedapal en esta zona de la ciudad.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento aprobó la propuesta bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) autofinanciada, lo que significa que la inversión será asumida en su totalidad por el sector privado, sin comprometer recursos del Estado. Este esquema de financiamiento permite acelerar la ejecución de proyectos de gran envergadura y garantiza que los beneficios lleguen en menor tiempo a la población.

La planta desaladora tendrá una capacidad de producción de 86,400 metros cúbicos de agua potable al día, lo que permitirá cerrar una de las brechas hídricas más críticas de la capital. Con su entrada en funcionamiento se beneficiará directamente a más de 570 mil vecinos de los distritos de Ancón, Santa Rosa y Ventanilla, zonas donde gran parte de las familias reciben agua potable únicamente una vez al día. El proyecto no solo busca mejorar la calidad de vida de los hogares, sino también garantizar el abastecimiento del futuro Parque Industrial de Ancón, que se perfila como un importante polo de desarrollo económico en la capital.

El director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio, destacó la relevancia de esta iniciativa al señalar que “estos megaproyectos se complementan y marcan un hito, ya que permitirán atraer inversiones industriales de gran escala. En Proinversión promovemos proyectos que mejoren la calidad de vida de los peruanos”.

La inversión estimada asciende a US$ 204.77 millones y contempla no solo la construcción de la planta desaladora, sino también la instalación de sistemas de transporte, estaciones de bombeo, redes de distribución y mecanismos de control de calidad. Además, la operación se desarrollará bajo estándares internacionales de eficiencia y sostenibilidad, garantizando un suministro estable frente a amenazas como sequías, huaicos y otros eventos climáticos que afectan periódicamente a la capital.

También te puede Interesar:  Así Avanza El Regiotram De Occidente, El Primer Tren De Cercanías 100% Eléctrico De Colombia

Con este proyecto, Proinversión reafirma su papel como entidad clave en la promoción de Asociaciones Público-Privadas, impulsando soluciones de infraestructura que combinan eficiencia, innovación y sostenibilidad. La primera planta desaladora de Lima Norte representa no solo un avance en el acceso al agua potable, sino también un símbolo del compromiso del país con la modernización de sus servicios públicos y la mejora de la calidad de vida de millones de peruanos.

Visited 4 times, 4 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top