Metro de Bogotá: se instalo el primer vano completo sobre la Avenida Caracas

Datos del Articulo:

La emblemática avenida Caracas continúa transformándose día a día como consecuencia del ambicioso proyecto del Metro de Bogotá, una obra de infraestructura sin precedentes en la capital colombiana y que avanza con avances significativos a pesar de los inevitables desafíos propios de una intervención de esta magnitud.

En la noche del 30 de abril de 2025, se registró un nuevo hito en el desarrollo del proyecto, con la instalación del primer vano completo sobre la calle 26, una estructura que comienza a perfilar cómo se verá el viaducto elevado que recorrerá buena parte de este importante corredor vial.

Este vano, compuesto por 13 dovelas o vigas en ‘U’ —cada una fabricada en el Patio Taller ubicado en Bosa— alcanza una longitud de 35 metros y fue ensamblado en su totalidad mediante el uso de una viga lanzadora durante un proceso nocturno que se extendió por varias horas.

Según detalló Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), este tramo marca el inicio de una secuencia de siete vanos que se instalarán de manera consecutiva hasta llegar nuevamente a la calle 26, en una operación que tomará aproximadamente siete semanas, avanzando un vano por semana si las condiciones se mantienen favorables.

Cabe recordar que el viaducto elevado, una de las estructuras más exigentes del proyecto, está dividido en seis tramos de aproximadamente cuatro kilómetros cada uno. De acuerdo con el cronograma vigente, y en ausencia de nuevos contratiempos, se prevé que la construcción de esta estructura se extienda por 57 meses. Para lograrlo, serán necesarios un total de 8.097 pilotes y 7.602 dovelas, todas fabricadas en el mencionado Patio Taller.

La meta de producción mensual asciende a 300 dovelas, una cifra que permitirá cumplir con las exigencias del cronograma y garantizar el suministro continuo de piezas para las vigas lanzadoras que operan a lo largo del trazado.

El gerente de la EMB también explicó que, actualmente, seis vigas lanzadoras se encuentran en plena operación y dos más están próximas a entrar en funcionamiento, lo que incrementará notablemente la capacidad de montaje. Mientras hoy se ensamblan aproximadamente 220 metros lineales de viaducto por semana, se espera que, con las ocho vigas en operación, esta cifra ascienda a 330 metros lineales semanales, acelerando así el ritmo de ejecución.

También te puede Interesar:  Conoce Los Importantes Proyectos Que Se Construyen En México

Con corte al 31 de marzo de 2025, el avance global del proyecto del Metro de Bogotá alcanzó el 51,8 %. Este porcentaje incluye hitos importantes como la finalización del traslado de redes principales, la gestión predial, la fabricación de los trenes en China y el desarrollo de buena parte de la infraestructura establecida en el contrato. No obstante, la Empresa Metro de Bogotá deberá presentar un informe actualizado en los próximos días con corte al 30 de abril, que permitirá conocer con mayor detalle los avances más recientes.

Para validar el progreso de una obra de esta envergadura, el contrato del proyecto contempla siete componentes estratégicos: el viaducto; las estaciones de metro y edificios de acceso; el material rodante; el patio taller, incluyendo adecuaciones, edificaciones y urbanismo; las estructuras complementarias; la malla vial y espacio público, y finalmente, los sistemas y equipos. De todos estos, el viaducto es el componente que demanda mayor cantidad de piezas prefabricadas provenientes del Patio Taller y concentra una parte sustancial del esfuerzo operativo actual.

El alcalde de Bogotá, consciente de la magnitud e impacto de esta obra, ha reiterado la importancia de hacer visibles y vigilar todas las etapas del proyecto.

“Son proyectos de tal nivel, dimensión y efectos para la ciudad, que enfrentan siempre problemas y es normal”

Carlos Fernando Galan

Ademas, destaco la necesidad de un seguimiento constante y transparente. Por su parte, Leonidas Narváez aseguró que, pese a los retos logísticos y urbanísticos, el contrato se mantiene dentro de los parámetros establecidos por la programación tardía y temprana, lo que ofrece tranquilidad frente al avance general. Según precisó, ya se han completado 3 kilómetros de viaducto terminado.

La transformación de la avenida Caracas, que ha implicado incluso el cierre de varias estaciones de Transmilenio para facilitar la construcción, es apenas una muestra de cómo se está materializando esta obra que, una vez finalizada, redefinirá la movilidad y el paisaje urbano de la capital. El Metro de Bogotá sigue avanzando, combinando ingeniería, logística y gestión urbana para hacer realidad uno de los proyectos más esperados en la historia reciente de la ciudad.

También te puede Interesar:  ¿Que Paso Con El Proyecto De La Perimetral Oriental De Cundinamarca Que No Avanzo Más?
Visited 3 times, 3 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top