Datos del Articulo:

México Acelera su Modernización con Megaproyectos de Movilidad y Desarrollo Urbano

La transformación de la infraestructura en México avanza a pasos firmes con proyectos que marcarán un antes y un después en la conectividad, la movilidad urbana y el desarrollo económico de diversas regiones del país. Las iniciativas que veremos en este video no solo buscan optimizar la movilidad de millones de personas, sino también detonar la inversión privada, fortalecer la competitividad regional y elevar la calidad de vida en zonas clave del país.

Tren Interurbano México-Toluca

Durante una reunión para evaluar el avance de proyectos de construcción de trenes de pasajeros, se confirmó que en enero del año 2026 comenzará a operar comercialmente el Tren El Insurgente, de Toluca a Observatorio. Según las declaraciones más recientes por parte de Jesús Esteva, titular de la SICT en conferencia de prensa, actualmente se encuentran en la fase de instalación de los sistemas de señalización y control, así como en los procesos de prueba del tren. Esta fase es de vital importancia antes de iniciar operaciones.

El funcionario Explicó que, siempre y cuando las pruebas resulten satisfactorias, la apertura de la operación del tren podría concretarse de manera satisfactoria a partir de enero de 2026 y Respecto a los protocolos previos a la reapertura, el secretario recalcó la prioridad que representan los procedimientos de seguridad.

El proyecto, que inició el 7 de julio de 2014 bajo la administración de Enrique Peña Nieto, ha experimentado múltiples etapas. El primer segmento, que va de Zinacantepec a Lerma, fue inaugurado el 15 de septiembre de 2023 durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Posteriormente, en agosto de 2024, se extendió el servicio hasta Santa Fe.

Línea 1 del Metro CDMX

La Ciudad de México y el Estado de México esperan con entusiasmo la reapertura total de la Línea 1 o también conocida como la “Línea Rosa” del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC). Esta obra ayudara a la movilidad de las personas ya que la Terminal de Observatorio de esta línea, será también un punto de conexión entre el Tren Interurbano México-Toluca.

La Línea Rosa cerró en el año del 2022 para su modernización, su avance ha incluido cierres por tramos en diferentes tiempos. Un año más tarde del inicio de obras el tramo que estuvo funcionando fue de Pantitlán a Balderas, dejando sin servicio a uno de las zonas de mayor afluencia en la Ciudad de México. Sin embargo, El pasado mes de abril del presente año, las autoridades capitalinas reabrieron cuatro estaciones de: Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, agilizando los traslados de la ciudadanía.

Con la reapertura total de la Línea 1 prevista para mediados de noviembre, los trenes conectarán de forma continua las estaciones: JuanacatlánTacubaya y Observatorio.

Durante los trabajos, se instalaron más de 50 kilómetros de materiales metálicos40.000 toneladas de balasto y 10.800 durmientes, junto con el sellado de 1.150 filtraciones y la impermeabilización del túnel.

Una nueva red de drenaje de nueve kilómetros optimizará el flujo pluvial entre Chapultepec y Observatorio.La operación contará con 39 trenes, de los cuales 29 son unidades nuevas. Además, se incorporan 5.000 cámaras de vigilancia y 65 pantallas informativas para mejorar la seguridad y la experiencia de los pasajeros.

El intervalo previsto entre trenes será de 2,5 minutos, un cambio que impactará positivamente en los 850.000 usuarios diarios que transitan por el tramo. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la obra civil concluirá este mes, seguida de pruebas de certificación por parte de la empresa suiza CGS.

México Acelera su Modernización con Megaproyectos de Movilidad y Desarrollo Urbano

Canadá City Center

 

El Gobierno de Nuevo León, los municipios de Escobedo y San Pedro, y la empresa Grupo Inmobiliario Monterrey (GIM) anunciaron la inversión de más 3 mil millones de dólares en proyectos de infraestructura de entretenimiento, vivienda y comercial.

De acuerdo con Eudelio Garza Mercado, CEO de Grupo Inmobiliario Monterrey, de esa inversión, 2 mil 300 millones de dólares serán invertidos en un proyecto de plaza comercial, hoteles, torres administrativas y obras de vivienda que conformarán el complejo Canadá City Center.

Este será un megadesarrollo de más de 30 hectáreas de terreno ubicado en el municipio de Escobedo y contará con un plan maestro que incluye un gran centro comercial regional con más de 300 tiendas y restaurantes, entretenimiento con las mejores marcas, un hub hotelero con cinco hoteles, un centro hospitalario, un centro cívico y un auditorio para espectáculos con los mejores eventos.

El proyecto Canadá City Center generará 12 mil empleos en la entidad y elevará la plusvalía de comercio y vivienda en el noreste de la ciudad. La primera fase inicia con la construcción de un complejo hotelero bajo las marcas Holiday Inn y Staybridge que en total suman 222 habitaciones de hotel de mediana y larga estancia, integrados a un desarrollo comercial de más de 5 mil metros cuadrados de construcción.

El complejo surge con el objetivo de unirse a la tendencia global de proyectos de usos mixtos. El terreno, de 30 hectáreas, se ubica en el municipio de General Escobedo, cerca de los límites de San Nicolás de los Garza, a unos metros de la Estación Sendero de la Línea 2 del Metro.

Torre Insignia

El gobernador Samuel García también confirmo la construcción de la impresionante torre que será construida en San Pedro Garza García. Este Se trata del Proyecto Insignia Valle Oriente, un edificio futurista de 50 pisos que, sería uno de los centros de negocios, hotelería, entretenimiento y vivienda sustentable más importantes de Nuevo León.

Insignia tendrá 180 residencias de lujo, un hotel cinco estrellas con todas las amenidades, 18 mil metros cuadrados de oficinas, auditorio con capacidad para 7 mil personas y 4 mil metros cuadrados de área de Centro de Convenciones, salones para eventos y en su complejo comercial que estará ubicado en sus primeros pisos, contará con tiendas exclusivas, restaurantes, espacios verdes, entre otras más.

Es un desarrollo que privilegiará al peatón y al entorno visual, con vialidades de uso exclusivo para habitantes y usuarios, y accesos independientes para visitantes comerciales y turísticos. Las características del complejo inmobiliario están inspiradas en las montañas que rodean el Área Metropolitana de Monterrey, con elevados riscos que integran murallas naturales impresionantes.

Carretera Guadalajara–Chapala

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, estableció recientemente los plazos de terminación de obras de movilidad que están en marcha en el Área Conurbada a Guadalajara. Y En entrevista, confirmo que las obras de colocación de concreto hidráulico en la Carretera Chapala estarán completamente terminadas en diciembre de este año, con seis nuevos carriles que agilizarán el flujo vehicular. En dicha vía también se realizarán adecuaciones viales que incluirán banquetas, ciclovías y luminarias, las cuales se completarán en febrero del próximo año.

Cabe destacar que, en la primera etapa, la intervención ha alcanzado un avance general del 82 %. En donde en materia de pavimentos, se han colocado más de 70.000 metros cuadrados de losa de concreto hidráulico, un material que ofrece alta resistencia y durabilidad, asegurando una infraestructura preparada para soportar el tránsito intenso de vehículos. Además, se destaca el progreso sostenido de la ciclovía, un componente clave que refuerza la visión de movilidad incluyente y sustentable del proyecto.

La segunda etapa, correspondiente a los carriles centrales de la vialidad, presenta un avance del 80 %. Los trabajos se centran actualmente en la base hidráulica y en el colado de losa MR48, un concreto de alta calidad que incrementa la vida útil de la vía y mejora las condiciones de seguridad para los miles de usuarios que circulan diariamente por este corredor estratégico.

Por su parte, la tercera etapa, que comprende el cuerpo más reciente de la obra, ya registra un 35 % de avance. En esta sección se trabaja en la colocación de la base y la losa de rodamiento, tareas que permitirán cerrar la integración completa del tramo con una infraestructura moderna, ordenada y eficiente.

México Acelera su Modernización con Megaproyectos de Movilidad y Desarrollo Urbano

Visited 12 times, 3 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top