Datos del Articulo:

Nuevo León acelera la renovación de su transporte público con nuevas unidades y mayor infraestructura tecnológica

En un paso decisivo hacia la transformación del sistema de movilidad urbana, el Gobierno de Nuevo León, encabezado por el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, continúa con el ambicioso plan de reestructuración del transporte público estatal. En esta ocasión, se llevó a cabo la entrega de 28 nuevos autobuses en el municipio de Juárez, específicamente para las rutas 185 Sector 01 Valle Real y 185 Sector 02 Valle Real-Centro por Zertuche, como parte de una estrategia integral para mejorar la calidad y eficiencia del servicio.

Durante el evento, el mandatario estatal destacó que, hasta la fecha, se han incorporado al sistema de transporte 1,800 autobuses ordinarios y 400 unidades destinadas a TransMetro, entre las cuales se incluyen vehículos BRT (Bus Rapid Transit) y eléctricos, consolidando así una de las mayores renovaciones de flota en la historia reciente del estado. En esa misma línea, anunció la inminente llegada de otros 1,500 autobuses entre julio y octubre, los cuales se sumarán a la red de transporte, además de un nuevo pedido de 600 unidades previsto para el próximo año.

Un punto relevante es que todas estas unidades serán fabricadas en plantas industriales ubicadas en el propio estado de Nuevo León, con participación de reconocidas marcas como Volvo y Marcopolo, lo que no solo impulsa el desarrollo de infraestructura de transporte, sino también promueve el crecimiento de la industria local y la generación de empleo.

García Sepúlveda recalcó que esta transformación llega tras cuatro décadas de abandono, en las que predominaban unidades obsoletas, sin aire acondicionado ni conectividad, afectando gravemente la experiencia de los usuarios. Con esta nueva etapa, el objetivo es claro: alcanzar una flota de 4,000 autobuses nuevos que respondan a las necesidades de una metrópoli en expansión. Las nuevas unidades estarán equipadas con sistemas de climatización, geolocalización, cámaras conectadas al C5, botones de pánico y métodos de pago digital, marcando un salto cualitativo en la seguridad, comodidad y modernización del servicio.

En el caso específico de la ruta 185, el Encargado del Despacho de la Dirección General del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, Abraham Vargas, informó que se ha ampliado la flota de 29 a 37 autobuses, lo cual permitió reducir el tiempo de frecuencia de paso de 15 a 10 minutos, beneficiando directamente a miles de usuarios que se desplazan diariamente en esta zona del municipio de Juárez.

También te puede Interesar:  El Dorado de Bogotá moderniza y amplía su área de inmigración ante el incremento sostenido de viajeros

La visión integral del gobierno estatal también contempla otros componentes clave como la modernización de los vagones del metro, la creación de nuevas líneas TransMetro con autobuses eléctricos, y la implementación del Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram), una red inteligente que coordina 1,500 cruces semafóricos en el área metropolitana con el propósito de agilizar la movilidad urbana y reducir los tiempos de traslado.

Visited 1 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top