Datos del Articulo:

Obras de Alto Impacto Refuerzan la Competitividad y el Crecimiento de México

Continúan Avanzando las Obras de los Megaproyectos de las L4 y 6 del Metro en Nuevo León

Con el propósito de garantizar una movilidad eficiente en el estado, el Gobierno de Nuevo León mantiene un ritmo constante en la ejecución de las obras de las Líneas 4 y 6 del Metro, que actualmente presentan un avance global del 59 por ciento.

Durante la más reciente emisión del programa Nuevo León Informa, el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, informó que en el desarrollo de estas labores participan 3 mil 408 trabajadores, incluyendo al personal que opera en las plantas de prefabricados y montaje.

En cuanto a los procesos constructivos, el funcionario precisó que en ambas líneas se ejecutan tareas de reubicación de obras inducidas, como tuberías de agua y drenaje, así como la atención de interferencias de la Comisión Federal de Electricidad y de los sistemas de gas.

De igual manera, se llevan a cabo trabajos de cimentación en elementos estructurales como cabezales, zapatas y trabes, además de las interconexiones que consolidarán la infraestructura del sistema.

Avanza la Ampliación de la Autopista Siglo XXI en el Tramo Zirahuén-Uruapan

En cuanto al desarrollo vial en Michoacán, avanzan las obras correspondientes a la segunda fase del proyecto de ampliación de la autopista Siglo XXI, específicamente en un tramo de 10 kilómetros entre Zirahuén y Uruapan, a cargo de la concesionaria Pinfra. Estas labores buscan agilizar el tránsito vehicular y fortalecer la conectividad en beneficio del sector productivo de la región.

De acuerdo con el Gobierno de Michoacán, la segunda fase concluirá a finales de septiembre, lo que permitirá habilitar cuatro carriles en este corredor estratégico. Esta intervención se suma a los esfuerzos de modernización de la red carretera estatal, con el propósito de mejorar las condiciones de movilidad y seguridad para los usuarios.

En cuanto al proceso constructivo, se destacó el uso de tecnología especializada para optimizar los tiempos de ejecución. Ya que, actualmente se emplea una máquina lanzadora de trabes, utilizada para transportar y colocar estas estructuras en el puente, lo que permite mayor eficiencia en la edificación de este tipo de megaobras.

Las Obras de Construcción de la Carretera Salina Cruz-Zihuatanejo Continúa Avanzando

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, supervisó los avances de la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo, una de las obras estratégicas que impulsa el Gobierno Federal. Ya que tan solo en este año, la obra contempla una inversión de 10 mil 254 millones de pesos (mdp), lo que refleja la magnitud del proyecto y su importancia para la conectividad regional.

También te puede Interesar:  Energía limpia en Cundinamarca: El Parque Solar Puerta de Oro avanza como el más grande del país

En términos de alcance, la carretera se extiende a lo largo de 453 kilómetros, con una inversión total estimada en 27 mil 665 mdp. El proyecto incluye la ampliación a dos carriles y la construcción de 15 puentes, de los cuales ocho se edifican en territorio guerrerense, fortaleciendo la infraestructura vial en la entidad.

Obras de Alto Impacto Refuerzan la Competitividad y el Crecimiento de México

Se Puso en Operación del Módulo XI de T1 del AICM con la Conclusión de su Remodelación

El pasado 27 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la puesta en operación del Módulo XI del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). Este módulo corresponde a la primera etapa del programa de remodelación que concluirá el próximo año y cuyo propósito es ofrecer espacios más seguros, modernos, cómodos y eficientes para los pasajeros.

De manera específica, los trabajos realizados abarcaron la sala de última espera correspondiente a las puertas 29 a la 36 destinadas a vuelos internacionales. También se intervino el pasillo de acceso, las áreas de separación de flujos de llegadas y el vestíbulo de ascenso y descenso de autobuses que transportan a pasajeros hacia posiciones remotas.

En términos de avance, esta primera fase representa el 10% del programa total de remodelación del AICM, con una inversión de 55.24 millones de pesos, recursos que provienen de ingresos autogenerados por el propio aeropuerto.

Se Iniciaron las Obras del Viaducto que Conectará Adolf Horn con la Carretera a Chapala

En un hecho de gran relevancia para la movilidad metropolitana de Guadalajara, iniciaron oficialmente las obras de construcción de un nuevo viaducto que conectará la avenida Adolf Horn con la carretera a Chapala.

De acuerdo con el superintendente de proyectos de Cemex, la obra se desarrollará en dos fases a lo largo de 6.5 kilómetros, desde la carretera a Chapala hasta la avenida Adolf Horn. En esta primera etapa se contempla la ampliación de tres carriles adicionales en el tramo comprendido entre el puente del Ahogado y la gaza, lo que equivale a poco más de un kilómetro. La vialidad estará conformada por dos cuerpos separados, cada uno con dos carriles, y tendrá conexión con la zona de El Zapote mediante un puente que cruzará el canal Santa Cruz.

Asimismo, dentro del plan se incluye la construcción del Viaducto 1, ubicado en la avenida Adolf Horn, el cual enlazará de forma directa con la Terminal 2 del aeropuerto. Esta obra, junto con la del Viaducto 2, permitirá incrementar el número de carriles disponibles para el flujo vehicular hacia la terminal aérea.

También te puede Interesar:  Avance del 72 % en Obras Civiles de La Línea 2 del Metro de Lima y Callao y progreso del Ramal de la Línea 4
Con un Avance Superior al 81% se Ejecuta la Construcción del Puente Rizo

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México informó que la construcción del Puente Rizo de Oro, en Chiapas, registra un avance superior al 81%. Una vez concluida, esta obra beneficiará a más de 300 mil habitantes de comunidades pertenecientes a las regiones Frailesca y Sierra Mariscal, al reducir en una hora los tiempos de traslado.

Cabe destacar que hasta el momento se ha logrado un progreso significativo en los trabajos de cimentación, apoyos principales, subestructura, torres de montaje, fabricación de superestructura y camino de liga, lo que demuestra el ritmo sostenido de la obra.

En cuanto a sus características técnicas, la meta contempla una longitud total de 2.1 kilómetros, compuesta por 405 metros correspondientes al puente principal y 1.7 kilómetros destinados a caminos de acceso.

Adicionalmente, el diseño en arco metálico permitirá soportar la calzada vehicular, mientras que su estructura de acero se elevará otorgándole estabilidad y un carácter arquitectónico distintivo. Este enfoque híbrido convierte al puente en una muestra del alto nivel técnico de la ingeniería mexicana.

Se Realizó el Anuncio de la Construcción de Planta Termosolar en Baja California Sur

El Gobierno de México anunció la construcción de dos plantas termosolares en Baja California Sur, las cuales contarán con una inversión aproximada de 800 millones de dólares. Este proyecto representa un paso estratégico dentro de la agenda energética nacional, orientada a fortalecer la generación de energía limpia y sostenible.

Asimismo, estas serán las primeras dos centrales termosolares con almacenamiento térmico en México, lo que las convierte en un precedente único para el país. Las cuales forman parte del fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional 2025-2030, un programa instruido por la Presidencia para acelerar la transición energética y fomentar tecnologías de vanguardia en el sector eléctrico.

En este sentido, este proyecto será el primero en su tipo en México y permitirá avanzar hacia la meta legalmente establecida de alcanzar al menos un 35% de generación eléctrica a partir de fuentes limpias y renovables.

Ya se Iniciaron los Tramites de Construcción de Nuevo Centro Comercial Galerías Cancún

Se confirmó que el proyecto del centro comercial Galerías Cancún ya inició los trámites correspondientes para obtener la licencia de construcción y la anuencia ambiental, requisitos indispensables para el inicio de obra.

También te puede Interesar:  Bogotá inicia la transformación de la calle 13 con cierres en la carrera 50 y Las Américas

Por otra parte, se detalló que el desarrollo estará a cargo de Grupo Gicsa y Liverpool, quienes proyectan un complejo de 80 mil metros cuadrados, ubicado en la intersección de las avenidas Chacmol y Mallorca. Asimismo, la firma IQ Real Estate, responsable de la comercialización de los locales, indicó que la apertura de este centro comercial se encuentra programada para el año 2027.

Asimismo, la ubicación estratégica de Galerías Cancún tiene como objetivo fortalecer la oferta comercial en el polígono sur, una de las zonas de mayor crecimiento de la ciudad. El proyecto busca ajustarse a las regulaciones urbanísticas y ambientales, además de dar respuesta a la creciente demanda de servicios en este sector de Cancún.

Obras de Alto Impacto Refuerzan la Competitividad y el Crecimiento de México

Visited 9 times, 4 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top