Datos del Articulo:

Proinversión Adjudica la Concesión del Tramo 4 de la Longitudinal de la Sierra: Una Inversión Clave para Cerrar Brechas de Infraestructura en el Perú

En un importante avance para el desarrollo vial del país, Proinversión adjudicó la concesión del Tramo 4 de la carretera Longitudinal de la Sierra a la Concesionaria Vial del Centro, conformada por las empresas Construcción y Administración S.A. e Hidalgo e Hidalgo S.A. Esta alianza empresarial tendrá a su cargo una inversión significativa de US$1,582 millones, con el objetivo de modernizar 955 kilómetros de vía nacional, en una intervención que busca reducir las desigualdades en infraestructura y promover el desarrollo regional.

En este contexto, la obra tendrá un impacto directo en más de 1.6 millones de personas que habitan en los departamentos de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac, fortaleciendo la conectividad interregional. Entre los componentes principales del proyecto se encuentran la construcción del nuevo Evitamiento San Clemente (de 5.2 kilómetros), la rehabilitación y mejoramiento de los subtramos Huancayo–Izcuchaca e Izcuchaca–Mayocc (con una extensión total de 179.3 kilómetros), así como el mantenimiento periódico inicial de 780.7 kilómetros en los tramos Mayocc–Ayacucho–Andahuaylas–Puente Sahuinto y Ayacucho–Huaytará–División Pisco.

Asimismo, el director ejecutivo de Proinversión, Luis del Carpio, destacó que este proyecto no solo busca cerrar brechas viales, sino también potenciar la productividad y competitividad de las regiones beneficiadas, al facilitar el flujo de bienes, personas y servicios. Según señaló, se espera que la iniciativa genere un importante dinamismo económico local a partir de la mejora en la infraestructura y los servicios logísticos.

Adicionalmente, el representante de la agencia resaltó que la ejecución de esta obra permitirá reducir los tiempos de viaje, los costos logísticos y mejorar significativamente la seguridad vial, aspectos fundamentales para fortalecer la red de transporte terrestre del país. La concesión entregada contempla un periodo de operación de 25 años, durante los cuales la concesionaria será responsable de la operación, el mantenimiento y la conservación de la infraestructura vial.

Por otro lado, es pertinente recordar que este proyecto fue estructurado desde el año 2015, en un proceso que contó con la participación de ocho postores habilitados, de los cuales se seleccionó la propuesta que presentó la mejor oferta técnica y económica. Esta adjudicación representa la culminación de un proceso planificado que busca garantizar calidad y eficiencia en la ejecución de la obra.

Finalmente, según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), esta carretera tendrá un valor estratégico clave al conectar con puntos neurálgicos del comercio internacional, tales como el Terminal Portuario General San Martín y el Puerto del Callao, facilitando la integración de las regiones del centro y sur del país con los principales corredores logísticos nacionales e internacionales.

También te puede Interesar:  Alkosto inaugura su tienda número 20 en Mosquera con más de 7.000 m² de espacio comercial y promociones exclusivas
Visited 1 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top