La minera Volcan Compañía Minera S.A.A., una de las empresas más relevantes del sector minero peruano, ha anunciado que su ambicioso Proyecto Romina, ubicado en el distrito de Pacaraos, provincia de Huaral, ya ha alcanzado un 50% de avance en su etapa de construcción. Esta iniciativa polimetálica, considerada como una de las más estratégicas para el futuro de la compañía, tiene previsto iniciar operaciones en el segundo trimestre de 2026, bajo estrictos estándares de seguridad, gestión ambiental y responsabilidad social.
El proyecto, que contempla la extracción de zinc, plomo y plata, se desarrolla en un área cercana a la mina Alpamarca, con la cual estará conectada gracias a una infraestructura clave: el túnel Roberto Letts. Esta obra, que ya ha alcanzado los 761 metros de excavación, se proyecta esté completamente finalizada en el primer trimestre de 2026 y permitirá el transporte eficiente del mineral desde Romina hasta la planta de Alpamarca, optimizando de forma significativa el proceso productivo.
Además del túnel, otra estructura crítica para la operación es la rampa de acceso, que también presenta avances importantes. A la fecha, se han excavado 570 metros, lo que representa un 60% del desarrollo total previsto, y se espera su finalización para el cuarto trimestre de 2025. Esta rampa permitirá el ingreso directo a la zona productiva del yacimiento, que tendrá una capacidad estimada de procesamiento de 2,750 toneladas por día (tpd).
El desarrollo del Proyecto Romina ha sido posible gracias a un robusto esquema de financiamiento que inició con un préstamo sindicado de US$ 400 millones, obtenido por Volcan en diciembre de 2021 y desembolsado en enero de 2022, inicialmente destinado a la cancelación de bonos existentes. Posteriormente, en junio de 2024, la empresa amortizó US$ 34.3 millones de dicho préstamo y, el 24 de julio de 2025, firmó una modificación integral del contrato, que extendió el vencimiento hasta 2029 e implementó un nuevo esquema de pagos trimestrales escalonados.

Adicionalmente, se aprobó un financiamiento complementario de hasta US$ 310 millones, destinado a capital de trabajo, desarrollo del Proyecto Romina, operaciones de cobertura y leasing. Esta inyección de capital permite asegurar la continuidad y eficiencia del proyecto, reafirmando la solidez financiera de la compañía en medio de un contexto minero que exige adaptabilidad e innovación.
El yacimiento Romina, que forma parte de la unidad minera Chungar —la cual también incluye las minas Animón y anteriormente Islay—, está ubicado a 15 kilómetros de la planta Alpamarca y se sitúa dentro del área de influencia de diversas comunidades como Vichaycocha, Santa Catalina, Santa Cruz de Andamarca y San José de Baños, con las cuales Volcan ha venido gestionando relaciones comunitarias orientadas a garantizar el desarrollo armónico del proyecto y su entorno.
En conjunto, los avances técnicos, financieros y sociales que rodean a Romina consolidan su posición como uno de los pilares clave para el futuro de Volcan y para la minería peruana en general. Su ejecución refleja una apuesta firme por una minería moderna, eficiente y sostenible, con el potencial de fortalecer la capacidad operativa de la compañía y reafirmar su liderazgo en el mercado de los metales base.